Mercedes Paz es la nueva capitana del equipo argentino de Fed Cup.
"La idea es empezar desde abajo de la pirámide"
Deportes
Mercedes Paz es la nueva capitana del equipo argentino de Fed Cup, que en 2019 buscará ganarse un lugar en el play-off por el ascenso al Grupo Mundial II en el torneo que se disputará entre el 6 y el 10 de febrero en el municipio de Rionegro, Colombia.Ganadora de 3 títulos en singles y 22 en dobles, y número 2 argentina en 1986 y 1990, la ex tenista tucumana afrontará el desafío de ascender a la selección argentina, que en la presente edición del torneo por equipos más importante del mundo se ubicó en el tercer puesto y aseguró su permanencia en la Zona Americana I.De esta forma se refirió a sus objetivos: “En primer lugar, me emociona volver de esta manera al tenis argentino. Me encanta el proyecto y trabajar en conjunto con varias ex jugadoras para que el tenis femenino siga creciendo. La idea es entrar en contacto rápidamente con las diez jugadoras argentinas más destacadas y armar un proyecto a largo plazo, tratando de llegar lo más lejos que se pueda, y que todas se sientan contenidas”.Y agregó: “La idea es empezar desde abajo de la pirámide, con Romina Puglia en la edad inicial, y desde ahí llegar hasta lo más alto. Queremos lograr una identificación en todas las tenistas para que el objetivo común sea llegar al equipo de Fed Cup. En esto también cuenta ayudarlas con el calendario, acompañarlas y trabajar con los entrenadores, que son quienes están en el día a día”.“Mecha”, se reencontrará con una vieja compañera de circuito desde temprana edad: su compatriota Gabriela Sabatini, quien recientemente se sumó al equipo de trabajo de la AAT.Al respecto, comentó: “Para mí es una gran motivación que alguien como ella empuje la misma carreta. Va a posibilitar que se abran puertas que, sin ella, quizá no se abrirían. Pero además de Gaby hay otras ex jugadoras que mostraron su apoyo, como Patricia Tarabini, y la idea es trabajar junto a las que están adentro y las que están afuera: Paola Suárez, Inés Gorrochategui, Mariana Díaz Oliva, Bettina Fulco… Es decir, la idea es hacer una gran convocatoria para que todas juntas podamos a sumar”.Por su parte, el presidente de la AAT, Agustín Calleri, manifestó: “La elegimos porque sabemos lo que ‘Mecha’ significa para el tenis, la jugadora que fue y la buena predisposición que siempre mostró hacia nosotros. Estamos formando un gran equipo para trabajar por el desarrollo del tenis femenino. Es importante que se entienda que nuestra gestión no se reduce sólo a Fed Cup en el caso de las mujeres y Copa Davis en el de los hombres. Estamos pensando en el tenis de forma integral. Y en el caso de las chicas sabemos que tenemos que trabajar más todavía. Haberla sumado a Gaby Sabatini al buen equipo que ya teníamos es un ejemplo de ello”.Fuente/Imagen: AAT