¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
El 15 de diciembre de 1992, la localidad de Caá Catí vio nacer a una estrella del deporte. Así es, este pequeño departamento correntino fue la cuna de los primeros años de Maximiliano Eduardo Meza. Sin embargo, recién en su paso por el Club Cambá Porá quedó al descubierto su talento con la pelota. Es que en el 2010 le echó un ojo Darío Ortiz, quien trabajaba en las divisiones juveniles de Gimnasia de La Plata. A este último no le resultó difícil darse cuenta que estaba ante un futuro talento. Entonces, el futbolista se trasladó al lobo y, tres años más tarde, tuvo su debut en la Copa Argentina.
A los pocos meses de su estadía con el Tripero logró su ascenso. En aquel entonces, era la primera alternativa en el banco de suplentes de Pedro Troglio. Posteriormente, llegó el turno de la Primera División, donde empezó a sumar más puntos y a ganarse la camiseta titular. Lo hacía como mediocampista derecho o izquierdo. Aunque la historia recién estaría teniendo inicio, dado que luego de 109 partidos y 13 goles lo pidieron para Independiente. Se trató de una apuesta de Gabriel Milito. Mientras tanto, Gustavo Alfaro, entrenador del equipo platense, entendió que se había quedado sin un jugador prometedor.
Tras estos buenos rendimientos con Gimnasia, Maximiliano Meza decidió continuar su viaje con el plantel del Club Atlético Independiente. Lo compraron por 2 millones de dólares por el 65% del pase y firmó un contrato por cuatro años. Probablemente, su momento más destacado haya tenido lugar en 2017, cuando Ariel Holan tomó las riendas del equipo. Sucede que el entrenador lo consideraba como una pieza titular indiscutida. Además, gracias al buen desempeño del joven, el Rey de Copas consiguió ganar su 17° trofeo internacional y su primer título personal.
Entonces, el 28 de julio de 2018 firmó con Independiente su renovación hasta el año 2021, una noticia muy esperada por los hinchas. Asimismo, el 8 de agosto de ese mismo año, obtuvo otro logro importante con el rojo. Fue cuando se consagró campeón de la Copa Suruga Bank en Japón, sumando su segundo título en el club y en su carrera como jugador profesional. Pero las alegrías ya venían desde antes. Los motivos para festejar arrancaron el 7 de marzo, cuando recibió un llamado que le hizo tocar el cielo con las manos. Del otro lado estaba Jorge Sampaoli convocándolo para representar a la Selección Argentina.
El debut de Maximiliano Meza con la albiceleste se dio en el encuentro amistoso frente a la Selección de España. Se trató de la ante sala para la Copa Mundial de Fútbol 2018, y se galardonó como uno de los mejores del equipo. El 21 de mayo de aquel año había quedado dentro de la lista definitiva de 23 jugadores que representarían al país ante el mundo. Y lejos estuvo de decepcionar, dado que disputó los cuatro partidos previos a que fuésemos eliminados en los octavos de final. Finalmente, en 2019, el correntino concretó su traspaso a México para unirse al Club de Fútbol Monterrey. Alto carrerón, eh.
Fecha de Publicación: 15/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista al Pipi Romagnoli: "Siendo futbolista pasé los mejores años de mi vida"
Top 5 de futbolistas cordobeses por el mundo
El Gaucho Noel: mezcla de Papá Noel y cordobés
Aborto legal: Córdoba siempre en contra
“Nos cuesta asumir a los argentinos que la realidad no se modifica”
Palabras y frases argentinas: ¿por qué los riojanos "se cortan solos"?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades