¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 07 De Junio
Matías Bortolín es ala pivote. Mide 2,06 metros y no para de sumar puntos en los equipos donde juega. Nació en Córdoba un 11 de abril de 1993, bajo el signo de piscis. Y, como todo cordobés que tiene amor por el balón anaranjado, debutó en Atenas. Allí realizó las inferiores y fue fichado para las selecciones para los campeonatos argentinos. De a poco, de a poquito, fue escalando en el mundo del básquet y hoy se corona con una trayectoria internacional.
Luego de las inferiores y su paso por el sub-19 argentino, fue inscripto en la primera. Matías Bortolín fue el jugador más pequeño del primer equipo. Y así llegó a debutar. Luego de un breve paso por este club cuna de campeones, fue transferido al club italiano Basket Rimini. Siguió jugando en inferiores, y siendo la estrella del parquet. Como todos los apasionados por el básquet sabemos, la liga italiana es el sueño de todo jugador. Ya que aloja un nivel de calidad superior a todos. En su paso por Europa, Bortolín llegó a jugar en la Serie A del Acea Roma. Para después pasar por un equipo austríaco, y siempre dejándonos bien parados a los cordobeses.
Sin embargo, volvió a Argentina. El amor por sus tierras lo hizo retornar para seguir su carrera en clubes nacionales. Y, sobre todo, para seguir en los seleccionados. Pasó por varios clubes argentinos. En la actualidad, juega en el Argentino de Junín, donde aporta todos los puntos que puede para ganar la Liga Nacional.
Con la celeste y blanca, bandera nacional y corazón de todo jugador, pudo hacer de las suyas. Ya que participó en la selección para el Premundial de Caracas 2013. También en el Mundial de España 2014 y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Así fue que Bortolín se convirtió en la estrella cordobesa del básquet argentino. Este héroe nos devuelve la esperanza cada vez que lo vemos jugar.
Fecha de Publicación: 25/04/2020
No te metas con un cordobés enojado
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades