clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gente Deportes Mateo Vincitorio: en el básquet madrileño con pelota paranaense bajo el brazo

Mateo Vincitorio: en el básquet madrileño con pelota paranaense bajo el brazo

Hace un tiempo, te contamos del desafío europeo de Mateo Vincitorio. Un joven oriundo de la capital entrerriana que fue becado para jugar al básquet.

Deportes
Mateo Vincitorio

El parate en las actividades deportivas por la pandemia en Argentina lo llevó a buscar nuevas opciones y destinos profesionales. La idea comenzó a tomar impulso cuando observó a sus compañeros migrar hacia diversas academias extranjeras. Mateo supo a temprana edad que había nacido para jugar al básquet y es la pasión que lo motoriza desde entonces. Así que, durante la cuarentena, armó un video de sus transiciones con la ayuda de su papá y lo envió esperando respuestas. Luego de tanto esperar, un día llegó la gran oportunidad de abandonar, solo temporalmente, el Atlético Echagüe Club que lo vio crecer. Lo convocaron desde el Zentro Basket de Madrid, así que armó el bolso y emprendió un nuevo sueño.

Su llegada a la capital española coincidió con una nevada histórica que hizo eco en todo el mundo por su rareza. Pero no todo fue blanco y perfecto, ya que el clima presentó inconvenientes logísticos. Por lo que tuvo que mudarse provisoriamente de la pensión del club por un par de días y tuvo dificultades para entrenar. En diálogo con Uno Entre Ríos, el joven relató que a su arribo sólo pudo compartir una práctica con su equipo. Sucede que las calles estaban cortadas, los autos no podían pasar, y aquello imposibilitó el retorno a la cancha por una semana. Asimismo, sostuvo no es el mayor fan de la nueve y que después de un tiempo cansa.

Mateo Vincitorio

Jet lag de rutina

Cuando las cosas cambian en nuestras vidas, también lo hacen los hábitos cotidianos. Al referirse al funcionamiento de su rutina, el jugador de básquet explicó que convive con ciertas pautas que no pueden modificarse. En este sentido, comentó que en la pensión son más de 20 deportistas, y que sus horarios dependen de los entrenamientos. Por ejemplo, hay algunos que son individuales y otros grupales. Los preparativos para partir de la residencia constan de desayunar dos horas antes y luego salir hacia la cancha acompañado por entrenadores. Para llegar hasta el lugar de la práctica, tuvo que utilizar el metro por los bloqueos de las calles.

A raíz del exigente ritmo y el temporal que invadió a Madrid, el entrerriano pudo recorrer pocos puntos de la ciudad. Al inicio, solamente tuvo tiempo para pasear por el centro. Para lo que sí tuvo espacio en su agenda fue para la comida. En este sentido, manifestó con entusiasmo que el menú que le dan en la pensión es excelente. Lo comprobó apenas se instaló, cuando en el primer día le ofrecieron cordero y al siguiente salmón, algo que le resultó increíble.

Con las metas claras

Aunque Mateo aún no terminó la secundaria, sus objetivos profesionales están bien plantados. De esta forma, aseveró que su meta en Madrid es aprender lo más que pueda acerca del básquet y aportar a su nuevo equipo. Aunque más que nada, tiene el anhelo de volver a pisar el suelo de Echagüe para retribuirle todo lo que le brindó.

Finalmente, sobre la experiencia europea, el basquetbolista hizo alusión al segundo brote de coronavirus. Así, reveló que en Europa conviven con la enfermedad, pero que en la zona donde vive no hay cierres. No obstante, remarcó que existe una prevención permanente. Al punto de que entrenan con barbijo, un aspecto al que definió como complejo, pero al que uno se acostumbra.

Fecha de Publicación: 14/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Andrea-Boquete “Empecé a jugar al básquet de casualidad”
El básquet atractivo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades