clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Deportes Martín Palermo y su primer gol en Boca

Martín Palermo y su primer gol en Boca

Un día como hoy, pero de 1997, el Loco Martín Palermo marcaba su primer gol con la camiseta de Boca en la victoria 2-1 ante Independiente por la séptima fecha del Torneo Apertura.

Deportes
Martín Palermo

Martín, oriundo de La Plata, tuvo su debut en Boca un 3 de septiembre de 1997 en la victoria 1-0 ante Cruzeiro. El tren de los goles bosteros se hizo esperar salteándose algunas estaciones, es decir no convirtió, (Newell’s, Velez, San Lorenzo, Colo Colo y Estudiantes) pero logró abordarlo un día como hoy tras anotar por primera vez en La Bombonera, al minuto de comenzar el encuentro ante Independiente. Más tarde ese mismo tren pintado de azul y oro, guiado por Carlos Bianchi, sería extremadamente puntual para arribar a la parada del máximo goleador histórico donde se bajaría Martín Palermo con sus 236 goles en 404 partidos disputados y siendo una leyenda para el club.

 

La carrera futbolística del “optimista del gol” ha estado plagada de goles, anécdotas, lesiones y una extensa vitrina de copas obtenidas. Como muchos dicen fue una vida de película, un filme que pasa por momentos de drama y terror pero que a la vez tiene etapas y logros formidables dignos de ser galardonado con un Oscar.  Muchas situaciones ambiguas ocurrieron en su vida, como por ejemplo, esa noche mientras festejaba un gol junto a la tribuna de Villareal, se derrumbó en su pierna un muro de contención que le dejó doble fractura de tibia y peroné. O aquellos 3 penales errados en un mismo parido ante Colombia que le dieron un record Guiness. A sí mismo, no puedo dejar de mencionar la noche lluviosa en el Monumental que apareció por el segundo palo y nos clasificó al mundial de Sudáfrica 2010.  El titán tiene una extensa carrera de logros y vaivenes que hacen que parezca ficción. En esta oportunidad hacemos foco en el inicio de su carrera en Boca hasta su expedición por España.

Con la camiseta xeneize

Su paso por Boca se divide en dos etapas, ambas muy buenas. La primera inicia en 1997 donde logra marcar 8 tantos en 17 encuentros por el Torneo Apertura, uno de esos goles fue en el clásico ante River para lograr la victoria por 2-1 y así comenzar a meterse en el bolsillo al hincha de Boca. No podemos olvidar el gol que le marca a Gimnasia ese mismo torneo festejando en calzoncillos con un excéntrico baile y para finalizar besandose sus botines con los colores de Estudiantes, por algo le dicen “loco”. En el Clausura de 1998 su eficacia iba a mejorar, 12 goles en 15 partidos anotándole otra vez a River en su segundo Superclásico y ya con los hinchas adentro del bolsillo. Al finalizar esa temporada Boca termina sexto y el DT Héctor Veira deja el cargo y da comienzo a la historia dorada de Carlos Bianchi.

 

El equipo de Carlos contaba con un goleador imparable, un distribuidor del juego como Riquelme y un Guillermo Barros Schelotto que desbordaba cualquier marcador. Una genial actuación hizo paso para conseguir el Torneo Apertura de 1998, con un loco desatado que convirtió 20 goles en 19 partidos, realizó siete dobletes y tres de ellos consecutivos. La misma suerte corrió al año siguiente en el Clausura 1999 cuando Boca se coronó campeón, 12 goles en 16 encuentros para Martín. Imparable. En el Torneo Apertura de 1999 logró meter 14 tantos, el cual uno fue muy recordado por haberse lesionado los ligamentos cruzados, continuar jugando y así colocar su gol nro. 100 de primera división. Una epopeya más de su extensa película. A mediados de mayo del 2000 Boca se enfrentaba ante River en Cuartos de Final de la Copa Libertadores, fue al banco luego de estar 6 meses lesionado. Terminando el segundo tiempo Bianchi movió sus fichas y el verdugo del clásico entró y la embocó, con ese gol selló el amor incondicional de los hinchas de Boca. Este envión anímico, catapultó al equipo xeneize a consagrarse campeón frente al Palmeiras luego de 22 años. Llegamos al acontecimiento más importante como futbolista en toda su carrera,  La Copa Intercontinental. Ante nada más y nada menos que uno de los mejores equipos de la historia, Real Madrid, convirtió dos goles que le dieron la tan ansiada copa y un pedazo del corazón de los hinchas. Para Palermo el “virrey” no sólo fue un padre futbolístico por tener la misma posición dentro del campo de juego y enseñarle algunos secretos del oficio, sino que también por consolar y ayudar a recuperar la confianza al jugador luego de haber fallado en 1999 aquellos 3 penales en la Copa América

Fecha de Publicación: 30/09/2020

Compartir
Califica este artículo
3.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

boca ¿Cómo se llegó a la camiseta de Boca?
El relator de fútbol El relator de fútbol.

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades