¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
La cantidad de centimetraje en los diarios y los minutos utilizados en radio o televisión, empleados durante los últimos 45 días en los refuerzos que incorporó River durante este último receso veraniego, dejaron muy en claro que la actual industria de la comunicación deportiva muchas veces vive en bastantes oportunidades totalmente atrapada por severos espejismos que construye, pensando que los mismos son parte de la realidad. El sábado al anochecer, los millonarios cayeron derrotados justamente por Unión 1 a 0 en la cancha de este último, un encuentro donde todas las estrellas que supuestamente tiene la institución de Núñez colapsaron creativamente en los casi cien minutos de juego. Los comunicadores del mundo deportivo se engañan con sus propias expresiones y en ese frenético voltaje de expresiones para ver quién de ellos luce más exagerado, el oleaje de holografías verbales arrastra a numerosos jugadores o directores técnicos, que lejos de bajar a tierra y advertir que las cosas pueden complicarse ante el más débil, siempre buscan un chivo expiatorio al cual culpar por sus propios errores.
El papelón del arquero Franco Armani, con una pésima salida desde su valla contra a un peligroso volante tatengue al principio del segundo tiempo, provocó que Unión de Santa Fe, después de una hora de cascotearle el área chica a los millonarios, consiguiera a esa altura del encuentro lo que sería el tanto decisivo de un partido donde los visitantes en esa infausta velada expusieran un flojísimo rendimiento, ante un rival que se paró firme al respaldo, de una adecuada estructura táctica que funcionó esa hora y cuarenta minutos a la perfección para neutralizar a cada una de las “estrellas” que tiene el conjunto de Núñez. La impresentable salida del ex-arquero de la Selección Argentina que fue goleado en el último mundial por Francia, ratificó dos cosas inocultables: primero que River no solo debe salir a buscar un reemplazante para Julián Álvarez, quien dejará el equipo en julio o julio, sino que además tendrá que contratar de manera urgente un arquero de peso, necesitado de una figura que no exhiba el pésimo nivel de su guardametas en estos últimos años, quien como consecuencia de su previsible error provocó la caída de su valla, en un match cerrado que le daría la victoria a quien lograse abrir el marcador
A los doce minutos de la segunda parte, el volante Juan Nardoni capturó con calidad una pelota que le dentro del área y cuando estaba por definir, una insulsa tromba de adrenalina mal canalizada se lo llevó por delante buscando el balón, maniobra que afortunadamente el árbitro Néstor Pitana vio claramente, marcando un penal que los millonarios salieron de forma embravecida a reclamar, indicando de una forma histriónica que el mismo no había sucedido. Si ya con su muy errática y absurda salida, el guardametas provocó un penal en contra de los millonarios, la posterior reacción queriendo encarar al réferi para reclamarle furibundo ese fallo arbitral, expuso el patetismo que signa desde el 2018 a esta parte todos los actos de un arquero que River debió reemplazar hace mucho. Al atacante Mauro Diale no le temblaron el pulso ni sus reflejos, cuando ubicado delante de la pelota impulsó ese disparo hacia el lado contrario al que se arrojó el portero millonario. Ya con un resultado a esa altura muy merecido, tras haber expuesto las desinteligencias de los visitantes en esa gama de ataques desarrollados en la primera hora de juego, Unión supo que si sabía llevar calma a su planteo frente a los nervios de los contrarios, liquidaría el pleito sin sufrir toda esa gama de recursos que su rival empleó para buscar una igualdad que nunca mereció.
Marcelo Gallardo, un exitoso entrenador que le dio a River importantes resultados durante los últimos siete años, curiosamente a su edad todavía no parece entender que no existen los denominados “equipos invencibles” y que esa expresión, creada por la tonta mitología de los medios partidarios, finalmente es un espejismo que depara momentos incómodos y olvidables cuando la realidad baja a tierra esos espejismos que alteran la percepción en la cancha. Lejos de admitir el error cometido por su arquero, lo primero que esbozó fue tal como era de esperar, esa teoría del “complot” pergeñado en su contra, inconsciente que aquella persona que designó al fallido arquero que defiende los tres palos millonarios fue él. Esa primera reacción en caliente, propia de alguien que a esta altura no reflexiona todo lo necesario, hizo que el DT disparara munición verbal, señalando que el juez había inventado el penal. Los siguientes minutos, como si se tratara de un espectáculo teatral, lo encontraron furioso y descontrolado gestualizando una supuesta “injusticia”, obviamente percatado que todas las cámaras que transmitían este partido de la primera fecha lo enfocarían buscando su reacción tras el tanto del equipo local, en una elaborada maniobra de victimización.
Lo que llegó después fue previsible y esperable, con los visitantes intentando acorralar al equipo dueño de casa, desesperada reacción de los millonarios en la cancha cuando ya no estaba en el campo Juanfer Quintero, quien dejó el campo en el primer tiempo lesionado y sin reacción física. Los tan mentados refuerzos del equipo de Núñez que arribaron durante las últimas semanas, brillaron por su ausencia ante la muy férrea marca de los tatengues, a esa altura convencidos que podrían superar esa tensión existente sin defeccionar frente al último campeón de este campeonato. Una y otra vez los ataques del equipo visitante no se tradujeron en jugadas de peligro, encuentro donde Unión fue claro dominador de principio a fin. Obviamente cuando los micrófonos fueron a buscarlo, reactivando sus expresiones faciales y gestualidad de brazos, Marcelo Gallardo apeló al manual de la excusa, dando a entender que lo ocurrido en el marcador, fue simplemente un invento del árbitro Pitana, convertido por esos minutos posteriores al encuentro en el villano de la película que tuvo a los riverplatenses pagando un precio caro por sus errores. Gustavo Munúa dispuso una hábil estructura de contención y los ataques millonarios se fueron diluyendo rápido, cada vez que los visitantes recuperaron el balón buscando la igualdad en el score.
Esta no es la primera vez que el equipo de Marcelo Gallardo arranca tan mal el inicio del torneo de la LPF, debuts en estos últimos años donde apenas pudo conseguir el 33.7 de los puntos en juego, un plantel que afortunadamente a las pocas fechas suele recuperar su nivel de juego obteniendo mejores resultados. Haciendo gala de una supuesta humildad en sus actos y gestos públicos, Marcelo Gallardo aguantó realmente muy pocos segundos en la cancha de Unión con esa actitud, momento donde para somatizar lo que sucedía en esos minutos de juego decidió victimizarse, señalando que quieren “bajarlo a él y a su equipo” por los logros alcanzados. La autocrítica brilló por su ausencia tanto en sus declaraciones a un movilero televisivo, como aquellos que pudieron contactarlo tras el partido, match en donde la estrategia de los visitantes resistió muy poco ante los tatengues, quienes sabiendo que si le brindaban la iniciativa pagarían caro ese gesto estratégico. El plantel de Núñez, una escuadra que extraña de manera inexorable la seguridad que brindaban en la cancha sus experimentados jugadores, como el arquero Marcelo Barovero, el delantero Rodrigo Mora o el inconmensurable volante creativo Leonardo Pisculichi, hoy pretense sostenerse en la estructura de jugadores jóvenes con buena respuesta física y poco más que eso, gran error que hasta ahora lo ha privado de ciertos logros, como la Intercontinental, tiempos en los que parece ser más importante quien ejerce la dirección, que aquellos que ingresan a la cancha para buscar los resultados que el equipo millonarios viene extrañando horrores en el último lustro.
Fecha de Publicación: 15/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Después de varias idas y venidas, finalmente el fútbol argentino de primera tendrá VAR
La dupla Messi-Pochettino en foco de las críticas luego de la eliminación del PSG en la Copa de Francia
Mercado para pocos: la problemática de conseguir trabajo con más de 50 años
Emocionaron a las redes contando su experiencia de adopción
100 Argentinos lo dicen: En la conducción hay un sanjuanino muy difícil de reemplazar
Uno de cada tres argentinos conoció a su pareja en una app de citas
Juan Martín Del Potro realizó su último partido profesional y se despidió del tenis
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades