clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Gente Deportes Los Pumas mostraron una sensible recuperación pero no alcanzó contra la fuerza de Francia

Los Pumas mostraron una sensible recuperación pero no alcanzó contra la fuerza de Francia

El equipo dirigido por Mario Ledesma esbozó algunas mejoras que incluso le permitieron liderar el marcador, pero numerosos errores en la defensa y ciertas decisiones terminaron perjudicando todo lo recuperado a nivel deportivo.

Deportes

Mario Ledesma sabía de antemano que este triunvirato de partidos amistosos, finalmente le permitirían operar al seleccionado mayor de rugby ejerciendo serias modificaciones de planteo, utilizando los partidos en tiempo real como un apropiado banco de pruebas bajo mínima o nula presión de hinchas locales. La secuencia de seis derrotas al hilo ocurridas en el último torneo “Rugby Championship” fueron un trompazo a la mandíbula anímica de “Los Pumas”, conjunto que para mal de males sufrió más cantidad de tantos en contra y un menor poder ofensivo en el arco rival. Las expectativas previas al duelo con Francia y la necesidad de cambiarle la cara el equipo mayor de esta especialidad, dejaron traslucir en el primer tiempo una gama de cambios no demasiado contundentes pero al menos muy cercanos al lineamiento táctico que el entrenador pretende para esta selección.

En su primer duelo con rivales de segunda línea, quedó claro que Los Pumas estuvieron muy cerca de irse con un buen resultado pero no pudieron con Francia, equipo que apeló a su fortaleza física para emparejar las cosas cuando el marcador lo encontró abajo por una jugada que le permitió a los argentinos ponerse adelante con un try muy bien elaborado a esa altura de la primera parte. En un partido relativamente parejo, Los Pumas fueron un duro rival para los galos pero cayeron ante Francia por 29 a 20, una diferencia que alienta cierta ilusión sobre la recuperación que precisa este equipo para recuperar el destacado y valioso nivel que exhibió en la fase 2019-2020. Donde más se notó el decisivo cambio de mentalidad en la selección argentina fue en la defensa, que se manejó con otra actitud de mayor voluntad y cohesión de juego, planteo que le permitió al equipo argentino generar una mayor presión a los jugadores galos, quienes recién pudieron resolver este partido en el último cuarto de hora, cuando el cansancio le pasó factura al esfuerzo de los argentinos por sostener esta línea de juego en su primer partido amistoso.

Pumas Francia

Los jugadores que más se destacaron en el equipo mayor de nuestro país fueron Tomás Cubelli y el aguerrido tucumano Mateo Carreras, en su debut como titular, jugadores que en suelo francés hicieron sentir su voluntad de cambiar las cosas, marcando los  tries del equipo argentino, un renovado conjunto donde Emiliano Boffelli sumó dos penales con su precisión habitual a los que sumó una conversión, mientras que Nicolás Sánchez aportó al tanteador otro con una buena conversión desde lugar dificultoso. Ante esta muy esperada reacción del equipo argentino, Francia debió resignar en algunos momentos su previsible intento de controlar la posesión del balón, planteo donde solo pudo exhibir muy escasos momentos de su mejor buen nivel de rugby, un equilibrado plantel que contó con los tries del debutante Thibaud Flament y de Peato Mauvaka, poder de goleo donde el full back Melvyn Jaminet sumó ambas conversiones y 5 penales, convirtiéndose en el goleador de este atractivo encuentro amistoso.

Pumas

A la hora de establecer los puntos flojos del equipo argentino, naturalmente la manera de marcar y las infracciones cometidas se ubican al tope de la gama de problemas a resolver para el próximo partido con Italia el sábado que viene. Algunas decisiones de juego justo cuando los franceses empezaron la remontada en el marcador, dejaron traslucir errores y decisiones poco acertadas del plantel en el campo de juego, un equipo que contó para la ocasión con el ingreso de los mendocinos Juan Martín González, Rodrigo Martínez y Gonzalo Bertranou, jugadores que le cambiaron bastante el semblante a un seleccionado que venía muy impactado anímicamente tras seis derrotas en la zona de Oceanía. Dadas las características del partido jugado en el Stade de France, lo que más se percibió dentro del planteo argentino fue una merma a la hora de sostener una verdadera batalla física en el campo, estrategia que acostumbran a utilizar los franceses y ocasionalmente Los Pumas en ciertos momentos de los encuentros.

Pumas

Naturalmente el equipo mayor de rugby abandonó el campo de juego francés con bastante incomodidad y desazón, bañados en la sensación agridulce de ubicarse muy cerca de darle a nuestra selección un mejor resultado en este primer partido, pero obviamente conviene a esta altura de los acontecimientos destacar que los garrafales errores expuestos durante el último “Rugby Championship” por suerte no se repitieron con la escala y frecuencia que se dieron en esa última participación de la selección argentina, donde las desinteligencias en el campo se pagaron con grandes goleadas en contra, especialmente contra los All Blacks, que no suelen perdonar esa clase de concesiones. Casualmente este equipo venció a Italia por 47 a 9 en un amistoso jugado este fin semana, selección azzurra con la que jugarán Los Pumas este sábado a la mañana. El tercer y último partido del equipo mayor de rugby será el sábado 20 del corriente, cuando Argentina enfrente a Irlanda, una selección que el sábado pasado arrolló a los japoneses con un contundente 60 a 5.    

El primer tiempo del arranque de los tres partidos amistosos mostró en la cancha lo mejor de Los Pumas para su partido inicial en esta secuencia de choques europeos. Más allá de la obvia y seria desventaja inicial que le permitió a los franceses ponerse adelante con dos penales a distancia de Melvyn Jaminet, el plantel dirigido por Mario Ledesma mostró una manera diferente de encarar la marca y mayor soltura y dinámica cuando pudo recuperar el balón en su campo. Ese planteo generó buen rédito para Los Pumas que emparejó todo lo que pudo los desniveles existentes, un primer tiempo donde el equipo francés apenas se fue al descanso con una ventaja de dos tantos. En el comienzo de la segunda parte, dando una muestra de orgullo y convicción, más allá del ritmo vertiginoso, Los Pumas siguieron peleando con fiereza la posición del balón y lograron ponerse arriba con un penal desde lejos por parte de Emiliano Boffelli. Ese fue por lejos el mejor momento del equipo que dirige en la actualidad Mario Ledesma, una ventaja que lamentablemente duro muy poco.

Pumas

Buscando descontar la desventaja, los franceses inmediatamente se posicionaron firme en el campo albiceleste, una presión que aprovecharon al ocurrir una desconcentración en la defensa argentina, cuando Thibaud Flament consiguió una valiosa conquista. Después del acertado ataque galo, Francia con su fuerza física y potencia de sus defensores empezó a tomar paulatinamente el control del partido, lo que permitió que aumentaran el marcador en el momento más complicado del encuentro. Los últimos minutos mostraron al elenco argentino intentando de manera desesperada reducir la desventaja en el tanteador, algo que cobró forma con el try de Mateo Carreras, recompensa apropiada y merecida para un equipo que jamás bajó los brazos, aún sabiendo que la veteranía de sus rivales pondría al partido en un freezer conservando la diferencia existente. Intentando dejar atrás como se pueda la pésima campaña en el reciente “Rugby Championship”, Los Pumas mostraron a primera vista una sensible recuperación deportiva, buscando retomar aquél camino que la selección argentina lució antes de un arranque de 2021 realmente para el olvido.

 

Imágenes: UAR

Fecha de Publicación: 12/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Pumas Los Pumas buscarán en tres amistosos cerrar el año con un mejor saldo deportivo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades