clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes Los Pumas cierran un año muy complicado a la búsqueda de un 2022 totalmente distinto

Los Pumas cierran un año muy complicado a la búsqueda de un 2022 totalmente distinto

La tensión existente con el entrenador Mario Ledesma y una conclusión de temporada con una catastrófica derrota, simbolizan el complicado momento de un equipo que este año no encontró el camino para ofrecer su mejor rendimiento.

Deportes
Mario Ledesma

Los sinsabores de una temporada donde los duros resultados negativos se aglomeraron de una forma contundente e inapelable, simbolizan un año donde el optimismo del inicio del calendario fue mutando a incesante preocupación por una cadena de situaciones adversas que lentamente taladraron primero el ánimo de los jugadores seleccionados y después los distintos modos de vincularse que el equipo tuvo con su entrenador, quien clausuró de una forma poco cortés su relación con los medios después de una grilla general de resultados negativos sencillamente lapidaria. Nadie esperaba que Los Pumas provocaran un brutal shock ganando la “Rugby Championship”, goleando a sus rivales y dejando en claro que el equipo es lo mejor del mundo, pero la secuencia de seis derrotas al hilo, las profundas heridas de varios encuentros perdidos por abrumadora diferencia de tantos y también una serie de incidentes fuera de las canchas, encendió rutilante todas las luces de alarma con el presente de un equipo que vivió un 2021 sencillamente muy olvidable y doloroso.

 

Los encuentros amistosos programados en noviembre finalizaron de la peor manera que una tournée de prueba podía culminar, con una estruendosa caída ante Irlanda por 53 a 7, resultado que no pareció incomodar demasiado al entrenador Mario Ledesma, quien en su último aproach con los medios especializados no tuvo mejor idea que pelearse con dos de los periodistas que cubrieron los 3 partidos que la selección argentina de rugby disputó en el exterior buscando cerrar un año difícil con otra cara hacia el futuro. Bastante se habló a poco de finalizar el encuentro jugado en suelo irlandés, sobre la potencial continuidad del entrenador de este equipo, pero el director técnico de Los Pumas, Mario Ledesma, tomó con naturalidad la eventual evaluación de su continuidad en el cargo, luego del deficitario año de su equipo, coronado con una derrota contra Irlanda (53-7), que se inscribe como la peor en el historial disputado contra esta selección europea.

Pumas-Irlanda

Sin ocultar su malestar después del partido donde la selección de Irlanda efectuó un muy contundente trabajo de demolición sobre su par argentino, el DT Mario Ledesma pareció atajarse de una potencial y previsible cancelación de su contrato entrenando al equipo de nuestro país. “Si los dirigentes tienen que tomar una decisión, es parte de mi trabajo”, fue la respuesta que el técnico expresó cuando lo consultaron después del duro revés sufrido en el estadio Aviva de la ciudad de Dublín. Entendiendo que también había que poner en ese momento paños fríos sobre una situación muy tensionante, el añejo coach argentino de todas formas, no quiso en ese instante profundizar mucho sobre el tema, para evitar un desliz verbal luego de una dura caída ante los irlandeses. “Sinceramente no me compete opinar. No me parece que tenga que hablar en este momento de mi contrato, en este sitio nos encontramos reunidos para hablar de rugby y honestamente no sé a cuánta gente en este momento le interesa mi contrato. Lo puntual es que no me corresponde a mí hablar y en cierto sentido me parece hasta de mal gusto”, tal lo expresado por Mario Ledesma en una charla con los periodistas enviados a suelo irlandés para concretar la cobertura de los partidos amistosos disputados por Los Pumas durante noviembre.

 

Los medios le preguntaron al técnico del seleccionado argentino, si considera tener a esta altura de las circunstancias suficiente resto anímico para seguir dirigiendo al seleccionado nacional de rugby, algo que pareció enfurecer al veterano entrenador argentino. Dejando a todas luces trascender su incomodidad y malhumor con la pregunta, el ex-hooker de Los Pumas describió que emitir alguna respuesta al respecto era ofrecer solo una declaración meramente diseñada “para la tribuna”, en relación a sí después de lo ocurrido le quedan o no fuerzas para seguir en el cargo que asumió en agosto de 2018, cuando reemplazó a su colega Daniel Hourcade. Aquella conferencia, realizada de manera virtual después de la derrota de Los Pumas 53 a 7 contra Irlanda, les permitió a varios periodistas en Buenos Aires también tomar parte de ella mediante el mediático sistema Zoom, desarrollo de la charla donde el enojo del técnico argentino por las consultas sobre su contrato ya era visible.

Ledesma

En un momento y sin percatarse que todavía los micrófonos de sus equipos permanecían abiertos, el entrenador se refirió a dos comunicadores (Alejandro Miranda de La Nación y Sergio Stuart del Diario Deportivo Olé) de una manera muy poco cortés y educada, tal vez muy incómodo porque ambos le preguntaran una y otra vez sobre su futuro, lo cual abrió varias horas más tarde una polémica que en estas últimas semanas pareció acallada tras lo acontecido. Durante esta última charla con los medios, Mario Ledesma prefirió hacer un análisis más focalizado en lo deportivo, remarcando que “el contexto del rugby argentino desde que perdimos el equipo profesional el año pasado (Los Jaguares) y los jugadores emigraron a Europa, es realmente muy duro. Estamos en una burbuja en cada lugar al que fuimos. Fue algo muy difícil y nosotros no tenemos el presupuesto para traer a las familias, como hacen otros equipos en el mundo, siempre hablamos sobre el bienestar de nuestros jugadores y después pasamos dos años sin jugar en casa y encerrados en una burbuja”, concluyó de una manera muy terminante el entrenador de la selección mayor de rugby.

 

Ledesma obviamente quedó muy golpeado con el resultado del último amistoso, luego del deficitario año que tuvo su equipo, coronando un olvidable 2021 con la peor derrota que la selección argentina sufrió contra Irlanda en su historial, por 53 tantos a 7. Por eso cuando en la charla con la prensa, varios medios lo consultaron sobre su continuidad, el entrenador realmente muy fastidiado atinó a señalar que “si mañana los dirigentes tienen que tomar una decisión al respecto, la asumiré como una parte integral de mi trabajo. No me compete opinar de lo que me consultan, no me parece apropiado que tenga que hablar de mi contrato, estamos reunidos en esta charla con medios para hablar de rugby. No sé a cuánta gente le puede interesar todo lo relacionado con mi contrato. No me corresponde a mí hablar, me parece que esto hasta que es algo de muy mal gusto. Ahora es el momento apropiado de estar con la familia después de estar cuatro meses fuera de nuestras casas, sin dudas naturalmente le agradezco a todos los jugadores por todo el esfuerzo que ellos han hecho. Obviamente hay que hacer una lógica autocrítica y mirar para adentro. Después veremos como siguen las cosas", tal lo que señaló el entrenador después de un momento muy incómodo con los medios, por más que fuera una charla virtual con la funcionalidad del sistema Zoom.

Ledesma

En la estadística de un año muy complicado para el seleccionado argentino, conviene por sobre todas las cosas rememorar desde la estadística que Los Pumas cerraron un 2021 con ocho derrotas, tres triunfos y un empate, todos obtenidos en condiciones de visitante. En el Rugby Championship, torneo que compartieron con las selecciones de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, los jugadores argentinos perdieron todos los partidos jugados y esa performance que protagonizaron, se convirtió en la peor actuación en la historia del torneo del cual han tomado parte. De alguna forma, durante la charla con los medios, Ledesma a modo de suave atenuante había expuesto que “haciendo un balance de todo, me parece al respecto muy importante poner las cosas en contexto. No hay que minimizar el efecto de la pandemia, las burbujas sanitarias, el hecho de estar encerrados fuera de nuestras casas tanto tiempo, aunque esto no es una excusa por las cosas que ocurrieron", según palabras del entrenador evaluando un año muy difícil desde los resultados y las actuaciones.

Ledesma

Un detalle muy importante sobre la potencial continuidad del entrenador argentino, asoma expuesto en el contrato que suscribió con la UAR (Unión Argentina de Rugby), particular documento donde se detallaba que para existir una renovación del vínculo contractual, el seleccionado argentino debía vencer en la presente temporada a dos cabezas de serie de la actual liga mundial de rugby. Por eso Mario Ledesma intentó restarle importancia a todas las consultas vinculadas con su continuidad, porque sabe de antemano que sus dirigidos a tono con lo exigido en las cláusulas acordadas, finalmente cumplió con ese requisito que a todas luces aparecía especificado, al haber conseguido durante este año sendas victorias sobre las selecciones de Gales e Italia, que son equipos inscriptos en esa categoría de la clasificación mundial. Al haberse cumplido dicho requisito, la continuidad de Ledesma al frente del equipo está asegurada. Hoy Los Pumas se mantienen en el octavo lugar del ranking de la World Rugby, muy magro consuelo para un técnico con un gran plantel que querrán olvidar todo lo ocurrido en este 2021 de la manera más veloz posible.

 

Imágenes: UAR / Télam

Fecha de Publicación: 12/12/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Pumas Los Pumas rompieron el maleficio pandémico y van con frente alta a su último test-match

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades