¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFueron obviamente una de las grandes alegrías de nuestra delegación durante los Juegos Olímpicos de “Tokio 2021”, equipo que dentro de sus posibilidades mostró un destacado y perceptible crecimiento deportivo, a pesar de no contar con el beneplácito mediático de aquellas estructuras que suelen difundir la especialidad a la que están abocados. Después de su paso por Japón, donde lograron la medalla de bronce entre la sorpresa de algunos y la alegría de muchos que confiaban en sus posibilidades, consiguieron por fin que todas las miradas a poco de lo ocurrido en suelo oriental se orientaran a sus actividades, provocando dentro del contexto profesional una mayor consideración no solo de los logros alcanzados, sino de la manera respetuosa y con bajo perfil con que los encararon en ese momento. En medio de la pandemia y con la gente observando por sus pantallas las instancias de los partidos que disputaron, la presencia de “Los Pumas 7” en la última competencia olímpica alcanzó una meritoria y celebrada consagración conquistando la valiosa medalla de bronce en una disciplina donde todas las fichas están apostadas a las formaciones tradicionales.
Demostrando que la temporada 2021/2022 responde a las expectativas de aquellos que confiaron en el técnico Santiago Gómez Cora, el seleccionado argentino de rugby seven, “Los Pumas 7”, logró este último fin de semana el subcampeonato en la etapa de Málaga, fase incluida en el circuito mundial de la disciplina (IRB Series), torneo que se jugó del 17 al 23 de enero en España, al caer en la final con el representativo de Sudáfrica, por 24-17 en el encuentro decisivo. El destacado elenco albiceleste, que se había ido al descanso de esa definición en desventaja por 7-5, consiguió sus tantos por intermedio de sendos tries de Joaquín de la Vega (2) y Rodrigo Isgro, además de una conversión de Felipe del Mestre. Entusiasmados por la victoria ante Inglaterra en la jornada previa, la selección de esta especialidad llegó al último partido con buenos bríos, sin subestimar a su rival en una definición muy complicada en los cálculos previos. La alineación inicial de “Los Pumas 7”, una formación que ha concretado podio en las tres etapas del circuito, incluyó a los jugadores Germán Schulz, Joaquín De la Vega, Rodrigo Isgro, Lautaro Bazán Vélez, Felipe del Mestre, Luciano González y Santiago Vera Feld. Luego ingresaron Marcos Moneta, Franco Sábato, Joaquín Lamas y Agustín Fraga, plantel que recién en la última jugada del partido perdió la definición del torneo, ante un foul cometido por el propio plantel blanquiceleste en su campo.
La participación del seleccionado argentino había comenzado muy bien con dos triunfos, uno frente a Jamaica (31-7) y luego España (40-12) por el Grupo C. Al día siguiente cayó sorpresivamente con los Estados Unidos (17-24) y quedó segundo en la zona. Ubicado finalmente en los cuartos de final, “Los Pumas 7”se impusieron con facilidad a Irlanda por 29-5, mientras que en una de las semifinales doblegaron este último domingo a su par de Inglaterra, por 26-17, tras un primer tiempo favorable por 14-5. La buena secuencia de participaciones del seleccionado argentino de la especialidad con siete jugadores dentro del campo desarrollando el mismo tipo de partido que cuando lo llevan a cabo un total de 15 participantes, observa una destacada trayectoria de resultados. El ascendente equipo argentino, que venía de alcanzar sendos terceros puestos durante las dos etapas previas disputadas a fines del 2021 en Dubai, actualmente está segundo en la clasificación con 53 unidades, detrás de Sudáfrica, que fue campeón en los tres certámenes y reúne 66. Estas competiciones continuarán dentro del circuito mundial el próximo fin de semana en la localidad de Sevilla, también en España, entre los días viernes 28 y domingo 30 de enero.
¡Días, horarios y rivales definidos para que @lospumas7arg vayan por un nuevo podio, esta vez en el Seven de Sevilla, cuarta escala del World Rugby Seven Series!#SeVenComoNunca #VamosArgentina #RugbyArgentino pic.twitter.com/XUuFhqi0zk
— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) January 26, 2022
La destacada performance del seleccionado argentino en esta disciplina había comenzado a mostrar sus frutos pocas semanas antes de los Juegos Olímpicos desarrollados a mitad del año pasado en la capital japonesa. El plantel que dirige Santiago Gómez Cora viene realizando un trabajo muy firme en los últimos años, algo que provocó que los medios que se dedican a la cobertura de esta actividad, dejaran de ignorar la destacada tarea que este afiatado seleccionado venía llevando a cabo en el último lustro. Los dirigidos por el DT Santiago Gómez Cora volvieron a demostrar en sus apariciones en el último torneo muy buenas reacciones ante equipos difíciles, exhibiendo una valiosa supremacía a lo largo del torneo realizado en Málaga. Después de su triunfo ante Inglaterra por 26 a 17 y tras caer en el último minuto por 24 a 17 el ante Sudáfrica el domingo pasado, el afiatado equipo argentino buscará colgarse la medalla de Oro del World Rugby Seven's Series que se disputará en Sevilla este próximo fin de semana, buscando al mismo tiempo seguir acumulando puntos en el extenso torneo anual, para acercarse a la punta y vencer en la prolongada competición de fases, campeonato donde se encuentra muy bien ubicado.
Imágenes: Redes UAR
Fecha de Publicación: 27/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los Pumas cierran un año muy complicado a la búsqueda de un 2022 totalmente distinto
Alerta Amarilla: ningún tenista argentino logró pasar a la segunda semana del abierto australiano
El tradicional fútbol del verano cambió las playas y montañas por una ciudad repleta de diagonales
¿Qué género prefieren ver los argentinos en Netflix?
Los 5 barrios porteños más elegidos por los argentinos
“Masterchef Celebrity Argentina 3” decidió estirar su desenlace por cuestiones sanitarias
El humilde club “Atalaya” de Córdoba, favorecido económicamente por la venta de Julián Álvarez
Alerta Amarilla: ningún tenista argentino logró pasar a la segunda semana del abierto australiano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades