¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
El Comité Ejecutivo de la Superliga no pudo sesionar, ya que doce clubes no asistieron. La reunión debió suspenderse a una semana del comienzo programado del campeonato, con el tema de los descensos como eje principal.
El comienzo de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) 2019/2020 está pautado para el viernes 26 de julio. Pero esa fecha programa corre el riesgo de que no se cumpla. Ya que aún fue acordado entre los clubes el tema de los descensos.
Los clubes que estuvieron representados para cumplir con la reunión de hoy fueron Boca, River, Racing, San Lorenzo, Independiente, Atlético Tucumán, Vélez, Huracán, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia, Godoy Cruz y Unión.
En cambio, decidieron no asistir los dirigentes de Colón, Banfield, Patronato, Central Córdoba de Santiago del Estero, Arsenal, Argentinos, Rosario Central, Newells, Gimnasia, Estudiantes y Lanús. En tanto la representación de Aldosivi estuvo "ausente con aviso".
La reunión tenía por objetivo aprobar el reglamento. Un resorte esencial para que pueda comenzar el torneo.
Los clubes que decidieron no presentarse son los que reclaman una modificación en el sistema de descensos. Con la intención de que se lleve adelante un sistema mixto.
Así, los clubes "rebeldes" pretenden implementar dos descensos con el tradicional sistema de promedios. Y otros dos por posiciones en la tabla anual. Que también incluiría la Copa de la Superliga.
Este lote de clubes también reclama que quede firme la quita de puntos para San Lorenzo y Huracán. Que por el momento está suspendida.
Por eso cuando a media tarde Cristian Malaspina (Argentinos Juniors), Guillermo Pellegrino (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Eduardo Spinosa (Banfield) entraron a las oficinas de la Superliga y avisaron que no darían el quórum, se levantó la reunión hasta nuevo aviso con mucho enojo de la otra parte.
Los próximos días entonces prometen ser muy movidos. Ya que ante esta situación el campeonato podría comenzar en la fecha programada, pero con el reglamento viejo. Es decir: cuatro descensos por promedio.
Fuente Telam
Fecha de Publicación: 22/07/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Bienvenido otra vez el fútbol argentino
La joya cordobesa del fútbol internacional
Gallay y Pereyra avanzan en Beach Volley
Día del Amigo: una cita impostergable
¿A qué se debe nuestro hábito de interrumpir?
Un ministro español pidió Ser argentino
Diccionario adolescente: ¿qué significan “skere”, “ñeri” y “ahre”?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades