¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 02 De Julio
Después de la previsible postergación por el desembarco de la pandemia en Japón y tras un año donde la realización de este evento estuvo varias veces cerca de anularse, ante los hechos que detonaron una grave crisis sanitaria a nivel mundial, finalmente el viernes 23 de julio comenzarán los “Juegos Olímpicos de Tokio 2021”, jornada en la que se llevará a cabo la fiesta inaugural con la presentación de todas las delegaciones. Afortunadamente, tal como ocurre en la mayoría de los casos, las instancias de este evento podrán seguirse las 24 horas por la pantalla de la Televisión Pública, emisora estatal que acompañará todo lo que suceda en Japón hasta el 8 de agosto, cuando finalicen estas competencias de gran prestigio deportivo a nivel mundial. Obviamente la señal televisiva de la Avenida Alcorta cubrirá especialmente todas las actividades de los deportistas argentinos cada día en todas las disciplinas, además de brindar la mejor cobertura general a los deportes olímpicos con los mejores exponentes del planeta.
Los “Juegos Olímpicos de Tokio 2020” comenzarán el viernes 23 de julio, luego de un año de postergación y presentarán un total de 339 eventos repartidos en 33 deportes, algunos de ellos por aparecen por primera vez en una competencia de este tipo, como el karate, el surf, la escalada deportiva y el skate. La delegación argentina cuenta con 178 deportistas y los atletas nacionales competirán en 27 deportes diferentes: Aguas Abiertas, Atletismo, Beach Vóley, Básquet, Canotaje, Boxeo, Ciclismo, Ecuestre, Esgrima, Fútbol, Golf, Handball, Hockey sobre césped, Judo, Lucha, Natación, Pentatlón moderno, Remo, Rugby 7, Surf, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro, Triatlón, Vela y Voleibol. Todos los participantes ya se encuentran ubicados en las sedes donde se desarrollarán cada una de las actividades previstas, habiendo sido testeados varias veces en las últimas jornadas para evaluar un posible contagio en algún participante de los que arribaron a suelo nipón en las últimas cinco jornadas de ingreso a la Villa Olímpica.
Los clasificados de la República Argentina para los “Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, ahora reconvertido a “Juegos Olímpicos de Tokio 2021” son:
Aguas Abiertas: Cecilia Biagioli.
Atletismo: Germán Chiaraviglio (salto con garrocha) y Belén Casetta (3000m con obstáculos), Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez (maratón). Beach
Volley: La dupla femenina (Ana Gallay y Fernanda Pereyra) y la masculina (Julián Azaad y Nicolás Capogrosso).
Básquet: Selección masculina (12 jugadores).
Canotaje: Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200). Boxeo: Mirco Cuello, Ramón Quiroga, Francisco Verón y Dayana Sánchez.
Ciclismo: Eduardo Sepúlveda (ruta), Exequiel Torres (BMX) y Sofía Gómez Villafañe en Mountain Bike (MTB) femenino. Actividad Ecuestre: José María Larocca (Salto individual) y el Equipo argentino: Matías Albarracín con Cannavaro 9, Martín Dopazo con Quintino 9, Larocca con Finn Lente y Fabián Sejanes con Emir.
Esgrima: Belén Pérez Maurice (Sable).
Fútbol: Joaquín Blázquez, Lautaro Morales, Jeremías Ledesma, Hernán De la Fuente, Marcelo Herrera, Nehuén Pérez, Leonel Mosevich, Facundo Medina, Francisco Ortega, Claudio Bravo, Fausto Vera, Santiago Colombatto, Tomás Belmonte, Martín Payero, Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Agustín Urzi, Esequiel Barco, Pedro De La Vega, Adolfo Gaich y Ezequiel Ponce.
Golf: Magdalena Simmermacher Handball: Leonel Maciel, Federico Fernández, Ignacio Pizarro, Santiago Baronetto, Ramiro Martínez, Pablo Simonet, Nicolás Bonanno, Guillermo Fischer, Federico Pizarro, Pablo Vainstein, Diego Simonet, Sebastián Simonet, Pedro Martínez, Gonzalo Carou, Lucas Moscariello y Gastón Mouriño. Reserva: Pedro Martínez.
Hockey sobre césped: Belén Succi, Noel Barrionuevo, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Valentina Costa Biondi, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Micaela Retegui, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino, Delfina Merino, Agustina Albertario, María José Granatto, Julieta Jankunas, Victoria Granatto (Leonas); Juan Manuel Vivaldi, Lucas Vila, Leandro Tolini, Nahuel Salis, Lucas Rossi, Matías Rey, Ignacio Ortiz, Agustín Mazzilli, Lucas Martinez, Juan Martín Lopez, Nicolás Keenan, Pedro Ibarra, Diego Paz, Thomas Habif, Maico Casella, Agustín Bugallo (Leones)
Judo: Paula Pareto y Emmanuel Lucenti Lucha: Agustín Destribats Natación: Delfina Pignatiello (400m, 800m y 1.500m libre), Santiago Grassi (100m mariposa y 50 libre), Julia Sebastián (100m y 200m pecho) y Virginia Bardach (400m combinados).
Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor. Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero) Rugby 7: Santiago Álvarez, Lautaro Bazán Vélez, Lucio Cinti, Rodrigo Etchart, Luciano González Rizzoni, Rodrigo Isgro, Santiago Mare, Ignacio Mendy, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Gastón Revol y Germán Sculz.
Surf: Leandro Usuna
Taekwondo: Lucas Guzmán.
Tenis: Nadia Podoroska (Singles femenino), Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Federico Coria, Francisco Cerúndolo (single masculino) y Horacio Zeballos (dobles, con Andrés Molteni)
Tenis de mesa: Horacio Cifuentes y Gastón Alto.
Tiro: Fernanda Russo (10m rifle de aire), Alexis Eberhardt. (50m rifle tres posiciones), Melisa Gil (Skeet) y Federico Gil (Skeet) Triatlón: Romina Biagioli
Vela: Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Francisco Guaragna (Láser Standard), Lucía Falasca (Láser Radial), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Celia Tejerina (RS:X) y Francisco Saubidet (RS:X).
Vóley: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Federico Pereyra, Sebastián Solé, Martín Ramos, Agustín Loser, Facundo Conte, Cristian Poglajen, Ezequiel Palacios, Nicolás Méndez y Santiago Danani (Selección masculina) y Victoria Mayer, Sabrina Germanier, Julieta Lazcano, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Yamila Nizetich, Daniela Bulaich, Elina Rodríguez, Antonela Fortuna, Eugenia Nosach, Erika Mercado, Tatiana Rizzo (femenina).
La fiesta de apertura será el 23 de julio. Sin embargo, las competencias de fútbol, béisbol y gimnasia artística comenzarán el 21 de julio. La clausura será el domingo 8 de agosto. Ambas ceremonias se emitirán en vivo, a las 8.00, desde el Estadio Olímpico de Tokio.
Jueves 22/07 – 07:30 hs Selección Sub 23 de Fútbol masculino: Argentina vs. Australia (Grupo C)
Viernes 23/07 – 08:00 hs. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, habrá un abanderado masculino y otro femenino en la Ceremonia de Apertura. Esta iniciativa fue promovida por el Comité Olímpico Internacional como parte de sus decisiones para garantizar la igualdad de género en el evento. Santiago Lange y Cecilia Carranza (Medalla de oro en Río 2016) serán los abanderados argentinos en los Juegos.
Viernes 23 - A continuación desde 20:00 hs. Se abre la agenda con todas las actividades de los deportistas argentinos hasta el día siguiente a las 11 de la mañana. Durante todas las transmisiones se debe tener en cuenta la diferencia horaria de más de doce horas con Japón.
Sábado 24/7 desde 06:00 hasta 11:00 hs. y desde 20:30 hasta 06:00 hs del día siguiente
Domingo 25/07 desde 06:00 hasta 11:00 hs. y desde 20:30 hasta 06:00 hs. del día siguiente
La transmisión de Lunes a Viernes será así:
06:00 a 11:00 hs: Transmisión en vivo
13:30 a 14:30 hs: “Argentina Olímpica”, el resumen de los Juegos Olímpicos, programa especial.
21:00 a 06:00 hs: Transmisión en vivo
Domingo 8 de agosto - 08:00 hs. Ceremonia de Clausura desde el Estadio Olímpico de Tokio.
20.30 Tiro: Fernanda Russo / clasificación carabina 10m
20.30 Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro / scull doble ligero
21.00 Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes y Gastón Alto / fase preliminar
22.00 Voley de playa: Azaad/Capogrosso vs Alison/Alvaro F. (BRA)
22.00 Taekwondo masculino: Lucas Guzmán / Ronda 16 -58kg
22.40 Handball masculino: Argentina vs. Francia
23.00 Judo femenino: Paula Pareto / Eliminatorias -48kg
23.00 Voley de playa: Gallay/Pereyra vs Agatha/Duda (BRA)
23.00 Ciclismo en ruta: Eduardo Sepúlveda
23.00 Boxeo: Mirco Cuello - preliminares peso pluma
00.15 Hockey masculino: Argentina vs. España
02.20 Vóley masculino: Argentina vs. Rusia
07.00 Natación: Virginia Bardach / Eliminatorias 400 medley
19.00 Surf masculino: Leandro Usuna / Ronda 1 y 2
21.00 Tiro: Melisa Gil y Federico Gil / Skeet
23.00 Vóley femenino: Argentina vs. Estados Unidos
00.00 Vela: primeras regatas
00.15 Hockey femenino: Argentina vs. Nueva Zelanda
04.30 Fútbol masculino: Argentina vs. Egipto
07.00 Hockey masculino: Argentina vs. Japón
07.00 Natación femenina: Delfina Pignatiello / Eliminatorias 400 libre
07.00 Natación femenina: Julia Sebastián / Eliminatorias 100m pecho
19.00 Surf masculino: Leandro Usuna / Ronda 3
21.00 Esgrima femenino: Belén Pérez Maurice / Sable tabla de 64
22.00 Tiro: Melisa Gil y Federico Gil / Skeet
22.30 Rugby Seven: Argentina vs Australia
22.40 Handball masculino: Argentina vs. Alemania
23.00 Boxeo: Francisco Verón / Preliminares peso medio
01.40 Básquet masculino: Argentina vs. Eslovenia
05.00 Boxeo: Ramón Quiroga / Preliminares peso mosca
05.30 Rugby Seven: Argentina vs Nueva Zelanda
07.00 Hockey femenino: Argentina vs. España
07.00 Natación femenina: Delfina Pignatiello / Eliminatorias 1500m
09.30 Vóley masculino: Argentina vs. Brasil
18.30 Triatlón femenino: Romina Biagioli
21.00 Vóley femenino: Argentina vs. Rusia
21.30 Hockey masculino: Argentina vs. Australia
22.00 Rugby Seven: Argentina vs Corea del Sur
23.00 Judo Masculino: Emmanuel Lucenti / Eliminatorias -81kg
23.00 Voley de playa: Gallay/Pereyra vs Bansley/Brandie (CAN)
23.00 Boxeo femenino: Dayana Sánchez / Preliminares 57-60 kg
03.00 Ciclismo de montaña: Sofía Gómez Villafañe
09.00 Voley de playa: Azaad/Capogrosso vs Brouwer/Meeuwsen (NED)
23.30 Ciclismo en ruta: Eduardo Sepúlveda / Contrarreloj
01.00 Canotaje slalom: Lucas Rossi / Eliminatorias K1
02.20 Vóley masculino: Argentina vs. Francia
04.00 Handball masculino: Argentina vs. Noruega
07.00 Hockey femenino: Argentina vs. República Popular de China
07.00 Natación femenina: Julia Sebastián / Eliminatorias 200m pecho
08.00 Fútbol masculino: Argentina vs. España
08.00 Voley de playa: Gallay/Pereyra vs Wang/X.Y. Xia (CHN)
21.00 Vóley femenino: Argentina vs. Italia
21.30 Hockey masculino: Argentina vs. India
22.00 BMX Racing: Exequiel Torres / Cuartos de final
23.00 Voley de playa: Azaad/Capogrosso vs Lucena/Dalhausser (USA)
07.00 Natación Femenina: Delfina Pignatiello / Eliminatorias 800m
07.00 Natación masculina: Santiago Grassi / Eliminatorias 100m Mariposa
08.00 Voley de playa: Gallay/Pereyra vs Wang/X.Y. Xia (CHN)
08.30 Hockey femenino: Argentina vs. Japón
09.00 Básquet masculino: Argentina vs. España
21.00 Handball masculino: Argentina vs. Brasil
04.20 Vóley masculino: Argentina vs. Túnez
07.00 Hockey masculino: Argentina vs. Nueva Zelanda
21.00 Atletismo: Germán Chiaraviglio / Clasificación salto con garrocha
23.30 Hockey femenino: Argentina vs. Australia
02.20 Vóley femenino: Argentina vs. Turquía
21.00 Atletismo: Belén Cassetta / 3.000 con obstáculos – clasificación
01.40 Básquet masculino: Argentina vs. Japón
02.15 Handball masculino: Argentina vs. España
09.40 Vóley masculino: Argentina vs. Estados Unidos
20.30 Tiro: Alexis Eberhardt / carabina en tres posiciones 50m
21.30 Canotaje: Brenda Rojas / Eliminatorias K1 200m
22.00 Canotaje: Agustín Vernice / Eliminatorias K1 1000
04.20 Vóley femenino: Argentina vs. China
07.00 Equitación: José Larocca / Clasificación individual
18.30 Natación de aguas abiertas: Cecilia Biagioli / 10 km maratón de natación
19.30 Golf: Magdalena Simmermacher / Ronda 1
21.30 Canotaje: Rubén Rézola / Eliminatorias K1 200m
19.30 Golf: Magdalena Simmermacher / Ronda 2
01.00 Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor – Esgrima
19.30 Golf: Magdalena Simmermacher / Ronda 3
23.00 Lucha masculina: Agustín Destribats / octavos de final 65kg
02.30 Pentatlón moderno: Sergio Alí Villamayor – Natación, salto y laser run
07.00 Equitación: Argentina / Clasificación individual
19.00 Maratón femenino: Marcela Gómez
19.30 Golf: Magdalena Simmermacher / Ronda 4
19.00 Maratón masculino: Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz
Fecha de Publicación: 20/07/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El reparador de pelotas de fútbol
Copa Libertadores: los equipos argentinos se complicaron para continuar en carrera por el título
Urgido por el desastre con su rating mensual, “El Trece” modifica su grilla buscando el milagro
Kirikocho: el reverso de la mufa
Juan José Campanella. Un director argentino suelto en Hollywood
Manuel Gálvez. El mal metafísico
Claudia Piñeiro, galardonada en la Semana Negra de Gijón
Copa Libertadores: los equipos argentinos se complicaron para continuar en carrera por el título
Sergio Víctor Palma, el campeón que siempre la peleó contra la adversidad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades