¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Lionel Scaloni quiere demostrar tranquilidad desde su puesto de director técnico de la Selección Argentina de Fútbol, pero la realidad no lo ayuda para nada. Inocultablemente, hay un principal motivo para su incomodidad cuando faltan apenas seis meses y algunos días para que la pelota empiece a rodar en el “Mundial Qatar 2022”, y la misma se llama Lionel Messi. El desgastado entrenador del equipo mayor de balompié de nuestro país a esta altura de los acontecimientos, observa que las cosas últimamente no favorecen a que su más importante jugador llegue al torneo de selecciones en las condiciones que aguarda y su temor permanece en un cofre con múltiples candados, para que su malestar jamás se visibilice en un semestre donde cualquier signo de debilidad puede costarle carísimo. Las últimas señales que le llegan desde Francia, naturalmente no son las mejores y por eso en su plan para no derrumbar el microclima positivo que todavía observa la selección que el técnico maneja hace pocas temporadas, prefiere saludablemente el silencio antes que todo comience a levantar temperatura en la cuenta regresiva.
La derrota del París Saint Germain por 3 a 1 en el último partido de la “Champions” para los jugadores galos, ha sido como la mayor carga de profundidad que puede recibir debajo del agua, un submarino conminado a eludir los daños en una zona brutalmente hostil. Tras los primeros rebotes negativos en la capital francesa, donde todos los medios locales y los principales de Europa emplean el inapelable y demoledor término de “enorme fracaso”, al referirse al principal objetivo que tenía el PSG en la actual temporada después de comprar el pase de Lionel Messi a su institución, buscando potenciar al cuadro, son misiles que no cesan en cada instante donde la escudería parisina muestra flojedades en su juego o tiene esas lagunas que tan caro le vienen costando últimamente. La clara prueba de esto último asomó puntualmente el fin de semana donde se jugó la antepenúltima jornada de partidos en la “Ligue 1”, campeonato que ya ganó el plantel de la “ciudad luz”, un título que tiene no solo gusto a poco y rancio, sino que asomaba en el análisis como indispensable dentro de los elementos a cumplir para un cuadro de esta magnitud deportiva y financiera. Todo parecía favorecer al equipo de Mauricio Pochettino en un choque como local frente a los jugadores del “Troyes”, pero de ir venciendo 2 a 0 en un match sin complicaciones, todo se vino abajo cuando el cuadro que ofició como dueño de casa recibió dos impactos en su red que dejaron muda a la concurrencia, empate que la visita celebró de manera histórica.
Lionel Scaloni es el primero en saber que el ánimo de su principal estrella deportiva no debe incurrir en lagunas o pozos depresivos, pero la realidad poco lo favorece a la hora de insuflarle fuerzas a su principal deportista cuando las cosas no están bien. El delantero del PSG desde que fue adquirido por la institución manejada por capitales árabes, apenas hizo cuatro goles en toda la temporada , poderío ofensivo tan bajo que obliga a remontarse a la campaña 2005/2006 del atacante argentino jugando en el Barcelona, momento donde este jugador no logró llegar a la decena de conquistas en el equipo culé. Para mal de males, los disparos del gran astro futbolístico del país contra las vallas contrarias vienen chocando contra los postes rivales, situación donde 8 intentos en diversos encuentros no culminaron en gol por esa mínima distancia entre el espacio para ingresar a la valla o rebotar para irse hacia cualquier parte menos dentro del arco. La sequía de la gran estrella rosarina, parece chocar internamente con su voluntad de demostrar en la red contraria todo lo que la gente aguarda del deportista tras ser adquirido por más de 142 millones de euros en agosto de la temporada 2021, cuando todavía la pandemia observaba restricciones duras en numerosos aspectos del accionar futbolístico en Europa. Aunque el jugador no manifieste su malestar al no convertir en la valla contraria, la procesión va por dentro y eso preocupa a Scaloni al comprobar que el delantero comienza a perder la convicción en los momentos decisivos.
Al PSG le quedan apenas dos partidos para terminar el campeonato local y la hinchada de la institución parisina no oculta su decepción y bronca tras lo sucedido en la batalla con el Real Madrid por la “Champions”. En el primer partido jugado en el Estadio Parque de los Príncipes tras la eliminación de ese torneo continental, los silbidos cada vez que la tocó el atacante argentino o su compañero sudamericano Neymar, fueron estruendosos y eternos al sentir de ambos deportistas, quienes todavía tienen en su mente esa dura derrota contra el equipo madrileño. En los siguientes partidos, los numerosos fans del equipo parisino muestran su descontento con la institución, retirándose quince minutos antes del final para hacerle saber a los jugadores, que la bronca no solo no pasó sino que crece en volumen y permanencia. Con este clima enrarecido donde muchos medios dan por sentado que luego del torneo local, los dirigentes del emirato echarán sin titubeos a Mauricio Pochettino del cargo de DT, para colocar a alguien con gran mente ganadora y hambre de títulos, Lionel Messi sabe que los próximos meses antes de participar del mundial con el seleccionado de su país, estarán signados por los cambios que ocurrirán en la plantilla del cuadro parisino tras la esperada sangría de contratos que no serán renovados. Los jugadores Ángel Di María y Mauro Icardi probablemente continúen su carrera en otros lugares de Europa y en el caso de Leandro Paredes, todo se resolverá si los dirigentes llegan a un acuerdo para sostener financieramente a este deportista. En medio de tantos movimientos generando en la plantilla mucha incertidumbre, aparentemente la continuidad de Mbappé y Neymar con el club parece calmar las aguas futuras, pero el atacante rosarino sabe que el ambiente al partir varios de sus connacionales no será esa festiva congregación estudiantina después de cada triunfo. Lionel Scaloni está informado de todos estos problemas y busca como ir motivando a un jugador, al cual la realidad futbolística europea parece haber sumergido en un pozo del cual no le será muy fácil sacarlo para lucir brillante en el mundial de fin de año, cuando todas las miradas del mundo se concentren en su persona, intuyendo tal vez que esa presencia en tierras qatarìes pueda ser la última con el seleccionado de su país.
Imágenes: PSG
Fecha de Publicación: 12/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El hincha de Messi
Entrevista a Lionel Scaloni
Confirmado: “La mano de Dios” vale más de diez millones de dólares y ya tiene dueño
El destino deportivo de Marcelo Tinelli atado a una gran caída profesional en sus actividades
Juan Carlos Distéfano. Escultor de lo que pasa en la calle
¿Con qué frecuencia tienen sexo los argentinos?
Editoriales en TyPEO. “A la crisis nosotros respondemos con la organización”
El 50% de los argentinos utiliza juegos móviles diariamente
¿Querés saber en qué barco llegaron tus abuelos a la Argentina?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades