¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEstados Unidos y la dorada industria de la actuación atraviesan el peor conflicto sindical que se recuerde en mucho tiempo. Comenzó con una huelga de guionistas y dos semanas más tarde, los intérpretes se sumaron en pos de conseguir esas mejoras laborales que toda esta estructura necesita. Al parecer un escritor y algunos involuntarios personajes vieron que era imprescindible romper con ese bloqueo laboral, y una noche pusieron manos a la obra para construir esas historias que serán imborrables…para los amantes del fútbol. Lionel Messi llegó a Miami y las miradas planetarias no le quitan la vista ni una milésima de segundo. Es comprensible.
Entre los demoledores millones de Arabia Saudita para tenerlo jugando en uno de los dos equipos más importantes, las ofertas del mercado inglés y algún equipo italiano, Messi se decidió finalmente por la oferta del Inter Miami CF de los Estados Unidos, un pack que tenía en proporción equivalente una buena retribución económica y la chance de desarrollar en tierra norteamericana una vida menos desgastante, sin perder el contacto con el fútbol de ligas destacadas. La llegada del máximo ídolo del fútbol conmocionó a los amantes de la especialidad y también a quienes ven al balompié como un deporte que tendrá su cumbre top en el calendario 2026, cuando finalmente Estados Unidos vuelva a organizar, esta vez con México y Canadá, un nuevo mundial en suelo americano.
El debut futbolístico de Lionel Messi en Miami es absolutamente figurativo, porque este equipo en realidad juega en una cancha ubicada en Fort Lauderdale. En este torneo de las tres ligas, donde varios equipos de los Estados Unidos juegan con similares de México y distintas regiones centrales, es la mejor forma de foguear al jugador con un club que viene de ocupar en estos últimos años la última posición de su zona. La suerte es que quienes están en esa ubicación no descienden de categoría, pero tampoco es muy grato competir en una institución a la que los demás consideran el más débil del torneo. Cuando la cúpula dirigencial del Inter Miami buscó revertir un presente opaco de la institución, la llegada al plantel de una super estrella como el delantero rosarino provocó compensar los gastos que depara tener a la estrella más codiciada, con un presente donde el equipo de la región hace lo que puede con un staff de deportistas medianamente aptos. Está claro que Beckham y sus socios han planteado el arribo del astro del Barsa y el PSG, como la punta de lanza de un proceso de reconversión deportiva para un club que tiene buen soporte económico.
El debut, contra los siempre difíciles batalladores del Cruz Azul, tuvo los condimentos de esas épicas batallas que propone el cine, sabiendo que la justicia o recompensa llegará al borde o epílogo de la historia. Gerardo Martino, el técnico que el Inter Miami contrató a fin de rodear a Messi de personas de su confianza, decidió que la insertar al talentoso atacante argentino en esta entidad debía darse proporcionalmente. Por eso en el arranque de un partido seguido por todo el mundo, fue ubicar al argentino sentado cómodamente en el banco, con la estratégica misión de sumar bastantes minutos cuando la situación así lo determinase. El partido, al comienzo del segundo tiempo mostraba el sufrido triunfo del Inter Miami ganándole a los mexicanos por la mínima diferencia y recién a los 8 minutos, cuando el público ponía la previsible cuota de presión para ver a la gran adquisición del equipo yanqui jugando con la blusa de esa gran localidad veraniega, finalmente se hizo realidad ante los ojos de todo el mundo.
Reemplazando al joven Benjamín Cremaschi, los hinchas del club local estallaron de felicidad al ver al mejor jugador del mundo usando la camiseta número 10 de ese club. Entendiendo que le faltan horas y algunos partidos para adaptarse a las necesidades actuales del conjunto al que acaba de sumarse, para ponerse a punto y responder adecuadamente, Lionel puso su experiencia y se convirtió en el jugador necesario para transmitir tranquilidad. La ventaja obtenida por Robert Taylor al final de la primera etapa duró un suspiro y Antuna a poco que Messi pisaba el campo selló el empate. El equipo de Miami es un verdadero flan en la defensa y solo un milagro evitó que el local estuviese en profunda desventaja apenas arrancado el partido, sin olvidar las manos del arquero Drake Callender, entrenado por el guardametas argentino Agustín Saja, que varias veces evitó la caída de su valla, mientras Martino no ocultaba su angustia al saber que el fondo de Miami es un enorme colador.
El partido en esta clase de campeonatos interzonales rápidos, se iba derecho a los penales para definir un ganador y asignarle otro puntaje, pero el destino tenía preparada otra clase de sorpresa para los asistentes al primer partido de Messi en Estados Unidos. Utilizando a destajo el tiempo en la cancha para pedir el balón a sus compañeros y encarar buscando la falta salvadora con un tiro libre, el delantero rosarino machacó sin titubeos hasta el límite de sus posibilidades, consiguiendo que el árbitro Héctor Martínez marcara un foul cerca del área grande contraria. Acostumbrado a este tipo de lanzamientos directos, se paró con poca distancia del sitio del disparo y miró varias veces como estaba armada la barrera, un bloque de defensores que incluía uno haciendo el “cocodrilo”, bloqueando el suelo para cubrir esa zona en caso que el shoteador disparase de manera rasante por debajo de los ahí ubicados para proteger la valla visitante. Con la milimétrica precisión que caracteriza sus tiros, el balón pasó por arriba de la barrera y se coló entre el poste derecho y el travesaño mientras el arquero Andrés Gudiño no llegaba a evitar la segunda conquista local.
Transcurriendo apenas 96 horas del soñado debut en el fútbol estadounidense, la nueva presentación del equipo con el reconocido jugador argentino ocurrió en un esperado duelo del Inter Miami con el Atlanta United. Sin tanto sufrimiento y con un planteo táctico de ajustado equilibrio, el equipo de la remera rosa que homenajea a los flamencos del lugar se impuso con un lapidario 4 a 0. Gerardo Martino puso a Lionel Messi de titular y apenas le alcanzaron 22 minutos al delantero rosarino para convertir dos tantos, un resultado final que le permitió al equipo de la zona balnearia pasar a la siguiente etapa de este torneo. Resguardado por Martino para no desgastarlo, el astro argentino salió antes de finalizar el match, otra presentación color de rosa con el mejor resultado posible.
Imágenes: Messi.com
Fecha de Publicación: 31/07/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El hincha de Messi
Elogio a Messi
Del “Es un gordito” y la bravuconada argenta
Buenos Aires por Miguel de Molina
Fiebre rosa: la historia de la coleccionista de Barbie
“Llamen a Joe”. El abogado del rock, en un film de éxito
Casa Museo María Elena Walsh. Canción para los demás
Figlie, la memoria de desaparecidos que se hace eco en Italia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades