clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Gente Deportes Leonardo Mayer: un gigante del tenis

Leonardo Mayer: un gigante del tenis

En el día de su cumple, te contamos la historia y las hazañas de Leonardo Mayer, el correntino que la rompe en el tenis mundial.

Deportes
Leonardo-Mayer

Leonardo Mayer –o Leo Mayer, como se lo conoce popularmente– es un referente indiscutido en el tenis argentino e internacional. Correntino de nacimiento, creció en un hogar de clase media. Su padre trabajaba en un banco y su madre era maestra de escuela. Su infancia transcurrió junto a sus dos hermanos, en la tranquila ciudad capital de Corrientes.

Leo, como muchos de nuestros grandes deportistas argentinos, nunca recibió un saque servido para llegar adonde llegó. Todo fue esfuerzo y dedicación en este joven tenista argentino, que hoy es uno de los más reconocidos a nivel mundial.

De chiquito a grandote

Leonardo Martín Mayer comenzó su carrera como tenista desde pequeño. A partir de los 9 años, empezó a practicar con la raqueta a nivel competitivo. El ascenso del correntino al nivel profesional implicó 7 años de duro entrenamiento, dedicación y esfuerzo. Así fue cómo pasó del tenis amateur a los torneos individuales y de dobles. Su altura también fue en ascenso: ¡Leo mide actualmente 1,88 metros!

Dicen los que saben que el tenista correntino tiene un estilo de juego único en el mundo. Su juego agresivo se combina con un perfecto revés y un extraordinario golpe de derecha de una sola mano. Además, posee un excelente ataque y un juego contra la red, que se caracteriza por poderosos golpes desde la parte posterior del campo. ¡Sus rivales deben sentir un poquito de miedo al enfrentarlo en una partida de tenis!

Un gigante entre gigantes

Todo deportista extraordinario tiene un momento único que lo catapulta dentro del grupo de los grandes. Para Leonardo Mayer, ese instante de su vida pudo ser a los 18 años, cuando participó en el Campeonato Francés de Tenis Abierto. Durante esa competencia, consiguió su primera victoria significativa entre juniors masculinos en dobles. Y, a partir de entonces, el correntino se metió en todas las instancias importantes del tenis internacional. Roland Garros, Grand Slam, LA Tennis Open y Pilot Pen Tennis, Torneo ATP, Copa Davis, etc.

Sus mayores logros fueron conquistar dos veces el ATP 500 de Hamburgo derrotando a David Ferrer en la final. Y en 2017 venció en el partido decisivo a Florian Mayer por 6-4, 4-6, 6-3. Además, formó parte del equipo argentino que obtuvo la Copa Davis en 2016, por primera vez en la historia de su país.

Leo Mayer logró llegar a ser considerado el tenista número 21 a nivel internacional. En 2014 y 2015, fue galardonado con el título de mejor tenista de Argentina.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Vilas-US-OPENEl día que Vilas ganó el US OPEN
Copa-Davis-TenisNos quedamos sin ensaladera

Fecha de Publicación: 15/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades