clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Deportes Leonardo Gutiérrez: basquetbolista con tonada, jugada asegurada

Leonardo Gutiérrez: basquetbolista con tonada, jugada asegurada

Un día como hoy nacía un pibe único en su especie, de corazón anaranjado y redondo, como el balón que guiaría su destino. Esta es la historia de Leo Gutiérrez, un cordobés distinguido en el parquet.

Deportes
Leonardo Gutiérrez

Allá por 1978 nacía una estrella en Marcos Juárez, al sudeste de la provincia de Córdoba, el mundo recibía a un jugador excelente. Se trata de Leonardo Gutiérrez, y nació un día como hoy, 16 de mayo. La hinchada lo apodaría como “el cebador olímpico”, y ese sería su bautismo definitivo. 

Su vida gira en torno al balón anaranjado que lo enamoró. La conexión entre ellos dos es única y cada amante del parquet lo comprueba cuando lo ven en acción. Con solo 15 años comenzó su trayectoria en el básquet profesional, y en el Olimpia de Venado Tuerto se puso la camiseta de primera.

Leonardo Gutiérrez

Talento interprovincial

Después de cinco temporadas en Venado Tuerto, pasó a Atenas. Este club cordobés es la cuna de las estrellas del básquet. Históricamente de sus equipos nacen emblemas de la disciplina. Con “el griego” (como llaman a este club) pasó un par de temporadas reveladoras. Con la verde y blanca agarró confianza y vuelo. Y terminó cambiando su amor cordobés por camisetas internacionales: se le comenzaron a abrir puertas inesperadas, pero merecidas.

Llegada internacional

Se fue a España para jugar con el Drac Inca de Mallorca, equipo de la LEB Oro. Y luego de eso, arrancó para pagos colombianos. Jugó para el Paisas de Medellín. Pero su amor por su tierra natal, lo hizo regresar. Con experiencias internacionales, comenzó su gira por los clubes de Argentina. La oferta no paraba para este jugadorazo. Pasó por Obras Sanitarias, Ben Hur, Peñarol y Boca. Siempre con trayectorias impecables. Dejándolo todo en la cancha y sorprendiendo con sus jugadas a cada paso.

Con la Selección Argentina disputó 133 partidos. Se consagró como uno de los jugadores con mayor participación y títulos logrados defendiendo la bandera. Formó parte de la generación dorada, con el equipo que más alegrías nos ha dado en la historia del básquet. Siempre jugó llenándonos el corazón de orgullo.  

Leonardo Gutiérrez

A entrenar se ha dicho

Luego de lograr una enorme trayectoria en la Liga Nacional y cumplir el récord de mayor cantidad de títulos con diez, se retiró. Fue en 2017, con su trayectoria coronada con miles de campeonatos ganados. Sin embargo, siguió en contacto, alentando en el parquet y armando jugadas, pero esta vez fuera de la cancha. Leo Gutiérrez comenzó con su carrera como entrenador con Peñarol de Mar del Plata. Es uno de los pocos jugadores de la Generación Dorada que se convirtió en guía y coach de un equipo profesional. Sobre esto, contó alguna vez a los medios:

“El único que intentó arriesgarse por este camino, que no es fácil, soy yo. Muchas veces, sobre todo al principio, pensaba: ¿adónde me metí?. Desde afuera parece sencillo. Creen que uno gana por tener a determinado jugador con sus virtudes y nada más. Hay que trabajar, preparar a los jugadores, saber llegarles con el mensaje que uno quiere. Me gusta el desafío de buscar ser un buen entrenador y cuando me meto algo en la cabeza, no me quedo tranquilo hasta conseguirlo. No quería, dentro de 20 o 30 años, arrepentirme de no haberlo intentado. Tengo mucho por aprender en esta profesión en la que cada día necesitás incorporar conocimiento”

Leo siempre piensa estratégicamente cómo se relaciona con los jugadores y qué enseñanzas les trasmite a sus dirigidos, no sin dejarle espacio al corazón. Sus métodos contemplan lo emocional y se involucra en cada jugada como lo hacía en sus tiempos de gloria dorada. Actualmente es el entrenador de Ciclista Olímpico de La Banda, en la Liga Nacional. Y su sueño es dirigir al seleccionado.

Que los cumplas feliz

Por todos los puntos que nos hizo festejar como jugador, y como entrenador. Por toda la pasión que nos pudo transmitir, llevando cada camiseta como si fuese la única. Y por la seguridad que nos hizo sentir cada vez que este cebador olímpico tenía el balón entre sus manos. Por todo eso y mucho más, le deseamos un muy feliz cumpleaños.

 

Fecha de Publicación: 16/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Ricardo Oyarce Ricardo Oyarce: “Las cosas en el básquet cambiarán para mejor”
Manu-Gino Un genio del básquet y de la vida

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades