clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Deportes Las hinchadas visitantes. Vemos después de las Fiestas

Las hinchadas visitantes. Vemos después de las Fiestas

La AFA había iniciado las evaluaciones para avalar el regreso del público contrario al equipo local, pero ciertas señales en los últimos meses desalentaron esa idea original.

Deportes
Visitantes

La inseguridad que los organizadores de un partido de fútbol advierten con la presencia de ambas hinchadas en un estadio, es la inexcusable situación que provocó que hace más de una década se haya prohibido la presencia de los hinchas contrarios al equipo que hace las veces de local. Esta determinación, buscando apaciguar los ánimos y mantener todos los partidos de un tradicional campeonato funcionando con la menor cantidad posible de inconvenientes, durante mucho tiempo intentó encontrar los caminos para que la gente de a poco vaya concurriendo a otra cancha que no sea la suya para alentar a su equipo.

Tras la recesión obligatoria que provocaron las restricciones duras, con la pandemia de Covid19 azotando los lugares de concurrencia pública, las estructuras de la AFA buscaron en el arranque de la temporada 2020 no solo la ocupación total de los estadios al autorizar el aforo completo de esos lugares, sino que también buscaron la forma para que el público visitante de una buena vez por todas pueda concurrir a las canchas, sin que esto signifique un conflicto para el club organizador de ese choque futbolístico.

Un partido en Córdoba que alentó las ilusiones existentes

El colorido y contexto que un partido manifiesta cuando ambas hinchadas presencian este duelo futbolístico, pudo vivenciarse recientemente en algunos partidos de la definición de la Copa de La Liga Profesional 2022, oportunidad en la que equipos de la Capital Federal pudieron concretar la experiencia de estar apoyados por sus seguidores, una situación que le adosó un calibre emocional y deportivo anhelado a esos duelos. Un equipo oriundo del contexto bonaerense como Tigre y su par porteño de Boca Juniors llevaron a cabo la final de esa competencia, encuentro realizado en Córdoba, una definición que permitió que ambos equipos fuesen alentados por sus hinchas durante todo el partido definitorio. Este partido y las semifinales realizadas en canchas neutrales, sin incidentes, en su momento alentaron a los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino a reconsiderar la posibilidad para que los seguidores de todos los equipos, puedan concurrir a los match donde su club juega como visitante. Ese sueño y deseo en las últimas semanas, finalmente quedó archivado en un cajón con nueve cerraduras, inconmovible encierro expectante a la conclusión del Mundial Qatar 2022. Al menos parecía hace unas semanas.

AFA Boca-Tigre

Hinchadas autorizadas y aquellas que aparecen camufladas

La realización de la Copa Argentina, un torneo del que toman parte equipos de todo el país incluyendo a clubes de divisiones inferiores del fútbol, ha sido la oportunidad de ver en diferentes choques deportivos la presencia de las dos hinchadas alentando a sus clubes en esa situación. En el interior los organizadores parecen maniobrar la realización de esos encuentros con mayor coordinación, respaldados por las policías provinciales y también por algunas divisiones de la departamental federal, que acompaña como logística estas movilizaciones de hinchas a otros estadios que no sean los propios. Estos partidos con un resultado a nivel de seguridad bastante positivo, alentaron la posibilidad de generar en el próximo campeonato local el regreso de las hinchadas visitantes, advirtiendo todas estas contingencias que deben ser neutralizadas para evitar problemas antes, durante y después de un encuentro futbolístico.

Otra posibilidad de ver a hinchas contrarios al organizador, es algo que suele advertirse en determinados partidos que los equipos del interior juegan con los grandes clubes de Capital Federal, pero aquí la regulación no indica que estos en esa situación puedan concurrir normalmente. Sucede que los organizadores de todos los partidos bajo esta condición, liberan una cantidad de entradas con ubicaciones que no son en la tribuna del equipo dueño de casa, para quienes quieran concurrir a ver el partido en el lugar donde no está la hinchada oficial alentando a su club. Estos espacios son aquellos que permiten que ciertos hinchas visitantes adquieran tickets, pero obviamente como allí no pueden manifestar su identidad, los mismos concurren sin banderas ni colores de ese club con el cual simpatizan.

Un informe que desalentó cualquier modificación

Cuando la AFA en reunión de comité durante la última semana de mayo estudió de una manera exhaustiva las condiciones para procurar el regreso de los hinchas visitantes, los informes que los veedores de ese organismo suministraron a los dirigentes dejaron muy atónitos a dichos funcionarios, advirtiendo que la conflictividad de los principales clubes del país hace inviable esa idea de reunir a ambos simpatizantes en un partido. Las notas y detalles suministrados por estos analistas en los últimos meses, confirmaron que no solo es ya conflictivo la presencia de hinchas visitantes, sino que la violencia y revulsión que existe entre los mismos seguidores de un club, especialmente entre las facciones de esas agrupaciones denominadas “barras bravas”, hacen que la tradicional realización de una confrontación futbolística demande más logística y seguridad de lo habitual, debido a los distintos problemas que estos grupos generan con sus presencias en cada partido donde en teoría alientan al equipo por el cual manifiestan su permanente apoyo.

Ante los datos que pudieron recabarse y ser analizados de manera muy profunda, el comité de seguridad de la AFA desaconsejó cualquier posibilidad de autorizar los partidos con ambas hinchadas, un asunto que recién en los primeros días de enero 2023 -año electoral, por cierto- volverá a los escritorios.         

 

Imagen: Infobae / Télam

Fecha de Publicación: 08/07/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cinco amigos y Boca Cinco amigos y Boca
copa argentina La Copa Argentina llega a La Rioja

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades