¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEn el fútbol del nuevo milenio, las prioridades de aquellos privilegiados que se ganan la vida como jugadores de fútbol en los clubes grandes de Argentina, encuentran un orden y progreso que articula una serie de acciones muy destacadas entre sí. El primer escalón de esta cadena de crecimiento, en caso de provenir de las inferiores, es ganarse un puesto de titularidad en el equipo principal con participación destacada. En el puesto de marcadores o mediocampistas, hay una sobrepoblación destacada por aquellos que están al servicio de una estructura constructiva en el planteo adentro de la cancha. Los goleadores o volantes con llegada a la red no son tantos y tienen una mirada privilegiada, de aquellos que asisten a los partidos buscando las nuevas figuras para otros clubes. Los cazadores de talento van a todos los partidos importantes, pertenece a estructuras comerciales dedicadas a la difícil tarea de establecer acuerdos entre los involucrados, proponiendo a distintos oferentes gran gama de deportistas para los distintos puestos en el campo de juego.
Los delanteros o atacantes con capacidad creativa, saben que la mejor vidriera para seguir su carrera en el exterior, aparece cuando finalmente son convocados por el director técnico de la Selección Argentina, para poder jugar en las eliminatorias, amistosos o directamente en un campeonato mundial, a la vista de grandes audiencias del exterior muy importantes o millones que siguen los partidos por televisión. Participar de esos encuentros frente a las selecciones más importantes del mundo, es sin dudas la mejor pasarela para conseguir tras ese torneo un contrato en los mejores equipos del exterior. No todas las figuras que salen de un club grande necesariamente deben jugar en la selección argentina, porque ahora con la masificación de los medios de comunicación, cualquier persona en diferentes partes de este globo terráqueo dispone de la posibilidad de ver mediante sistemas de cable o varios servicios especializados, de todos los partidos de fútbol de las principales ligas mundiales, entre ellas el fútbol de primera en nuestra nación. A diferencia de otras épocas donde una gran figura permanecía varias temporadas antes de dar el salto al exterior, ahora casi todos los futbolistas aceptan a regañadientes jugar hasta dos temporadas en un equipo argentino, desesperados por la chance de hacer carrera principalmente en el fútbol europeo.
Los managers deportivos, una complicada profesión que creció a pasos agigantados en el cruce de milenios y que hoy requiere de una gran precisión en muchas conductas, asoman a la vista de los jóvenes jugadores como aquellos hipnóticos mesías que les traerán en un plazo no muy prolongado, una enorme situación de bienestar económico, garantizándose en una acotada cantidad de temporadas afuera, de un suficiente colchón patrimonial para disponer de un posterior retiro sin inconvenientes ni padecimientos de ninguna clase. Las nuevas figuras, esas que con los primeros sueldos o algún premio obtenido por un título no dudan en comprarse un auto importado cero kilómetro, son los primeros candidatos a emigrar de los equipos grandes, sabiendo que deben aprovechar cualquier oportunidad en su carrera donde estén en juego varios millones de dólares. Convencidos que no siempre tendrán constantes temporadas de excelente juego y lucimiento en la cancha, aparecen en los escritorios de los clubes haciéndole saber a todos los directivos que apenas aparezca una oferta de peso proveniente del viejo continente, den curso a la transferencia. Algunos no son tan estrictos en cuanto al destino, y sabiendo que hay más dinero para obtener, no dudan en jugar en ciertas plazas deportivas como el fútbol de Japón, los Emiratos Árabes, Turquía u otros países de Europa Oriental.
Durante los últimos días, la poderosa noticia que emociona a los hinchas de River Plate y Boca Juniors es la vuelta de dos estrellas que se supieron ganarse un espacio muy especial en el corazón de los fanáticos. Juan Fernando Quintero y Darío “el Pipa” Benedetto en los próximos días, estamparán nuevamente sus firmas en contratos que los volverán a unir con aquellos clubes en los que jugaron hasta hace muy poco tiempo. El mediocampista Juan Fernando Quintero fue vendido por River durante el 2019 al Shenzhen Football Club, una destacada institución de la Superliga China que pagó una importante cifra por el pase del jugador en su momento, transferencia que le dejó a las heridas arcas millonarias varios millones de dólares por la venta del volante creativo. Darío Benedetto en ese mismo 2019 fue transferido al fútbol español por Boca Juniors, reconocido club que consideró que el jugador estaba amesetado en un techo de rendimiento en el club de la Ribera. Conviene recordar que ambos jugadores participaron del histórico cruce de partidos que sostuvieron millonarios y los xeneizes, para definir a fines de 2018 la Copa Libertadores, partido final que aunque parezca mentira, debió ser trasladado insólitamente a Madrid para lograr un marco neutral donde la violencia no se colara en los estadios. Aquél título conseguido por la añeja institución de Núñez, gran conquista que los riverplatenses ostentan cada vez que pueden a sus eternos rivales, marcó la presencia de ambos jugadores en un famoso partido jugado en el exterior, para definir aquél trofeo de un campeonato de otro continente.
Ver esta publicación en Instagram
Después de algunas temporadas participando del Shenzhen y el Elche, Juanfer Quintero y Darío Benedetto confirmaron su regreso a sus instituciones argentinas, luego de participar en el fútbol chino y el campeonato español con diversa suerte y regularidad. Mientras las cosas para el volante colombiano que sobresalió en River, en las temporadas recientes fueron poco favorecedoras, su gran desempeño en la selección de su país fue de menor a mayor, algo que no sorprendió a los especialistas. En cambio, la presencia de Benedetto en el fútbol español no tuvo tanta repercusión, tal vez porque el equipo hispano al cual fue vendido el atacante argentino viene concretando temporadas muy irregulares, estructura competitiva donde el delantero argentino no tiene los socios apropiados para concretar en las redes sus maniobras ofensivas. La gran pregunta que se hacen todos es… ¿por qué un regreso anticipado a sus clubes de origen? Por el lado del futbolista colombiano, las versiones señalan que su participación en el fútbol chino no ha logrado un cien por ciento de adaptación, contexto geográfico en donde su vinculación con sus demás compañeros no ha sido todo lo fluida que podía esperarse, más allá de la ayuda de profesores del idioma con los que contaba en su desembarco a territorio chino. Lo del delantero del Elche, que ahora regresa a ponerse la vestimenta xeneize, es más bien consecuencia de la desavenencia que signaba aquellos meses, en los que el activo delantero de Boca Juniors no tenía un muy buen vínculo con el técnico Guillermo Barros Schelotto, conflicto que desembocó en su mudanza al fútbol español.
Ver esta publicación en Instagram
El fenómeno de destacados jugadores que regresan a sus clubes de origen no es nuevo en el mundo futbolístico, pero tampoco es novedoso que cada vez más jugadores emigran al destino geográfico más inesperado, fruto de las millonarias ofertas económicas que estos reciben para participar de esas no tan populares ligas. El deseo de estar con sus familiares o amistades, la gran posibilidad de asomar en la consideración del técnico de la selección argentina camino al mundial y otros factores de adaptación, parecen convertirse en firmes escollos para que los deportistas que emigran puedan mantenerse muy entusiasmados con sus nuevos destinos deportivos. Problemas con el idioma, la dura ausencia de un contexto social que los mantenga contenidos emocionalmente y la melancolía de sentirse alejados de sus afectos, últimamente aparecen como las principales causas que vienen deparando esta gran cantidad de regresos al fútbol argentino. La imperiosa necesidad de construirse un fuerte futuro patrimonial para ellos y sus familias, la crisis socio-económica del país con las constantes devaluaciones y una inflación que no cesa en los últimos diez años, se erigieron como los principales motivos para abandonar Argentina y buscar amparo en los clubes de otros países. Incómodos a más no poder con la estructura social de los países a los que se trasladaron buscando un futuro mejor, ahora se convierten en la fenomenología más fuerte del famoso deporte con la pelota, etapas de regresos que homenajean aquella mitológica frase de César Luis Menotti, cuando dirigía la selección argentina. “Vamos que venimos”, gritaba el director técnico en 1978, tratando de acomodar a su equipo justo en el momento que coordinaba un ataque, buscando no descuidar su lado defensivo.
Imágenes: River Plate // Télam / Redes Darío Benedetto y Juan Fernando Quintero
Fecha de Publicación: 22/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Domínguez y Falcioni, protagonistas de un curioso e insólito enroque de técnicos entre Independiente y Colón
Sebastián Battaglia: ¿De futuro ex – entrenador al DT que encabezará la reconversión en Boca?
Lionel Messi y el final un eclipse deportivo que lo mantuvo en una situación incómoda
Candela Francisco: la joven reina del ajedrez
Un cambio en el paradigma nutricional: los argentinos, cada vez más conscientes de lo que comemos
Fanáticos del delivery: ¿cuáles fueron los productos más pedidos por los argentinos en 2021?
Egle Martin. O yeye yumbá calungangüé mío
Susana Giménez buscará desarrollar una temporada con más apariciones en la televisión
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades