¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay aspecto de la cultura argentina que muestre mejor la creatividad de la que somos capaces que las canciones de cancha. De cualquier cosa hacemos música y la vendemos. Lo curioso es que siempre hay alguien que la compra.
En una canción de 4 o 5 estrofas logramos sintetizar varios de los aspectos que nos constituyen como pueblo: amor incondicional por los colores (en este caso deportivos, pero la traslación al amor incondicional por la familia y la patria es muy fácil de hacer), la identificación, de una vez y para siempre, con un determinado barrio o espacio geográfico (que, además, nos determina como sujetos), el placer de explotar la rivalidad con el adversario (futbolístico, político y hasta musical) y la enorme, profunda creatividad para reunir todos esos elementos y con ellos generar una canción sencilla, recordable, ingeniosa y “superior” a la de la hinchada contraria.
Existe en Youtube un Documental español sobre barra bravas argentinas que destaca todo lo malo de éstas. Porque, está claro, los barras no solo usan su creatividad para generar melodías ingeniosas, si no que se las arreglan para dar miedo de distintas maneras. Pero ese será un capítulo aparte. Ahora lo que queremos es cantar lo que sentimos.
Lo cierto es que hay cánticos para todos los deportes. Hasta en el TC – turismo carretera, aunque parezca difícil de creer. Podríamos decir que existe una canción de cancha (aunque ésta sea una pista de cemento) por cada deporte. También, podemos decir que existe una canción de cancha por cada hincha argentino.
Marcelo Bielsa dijo una vez que el futbol es de los hinchas. Que sin ellos nada sería posible. Y es verdad. Los partidos en estadios vacíos son semejantes a cualquier elefante blanco con butacas. Es necesario que haya ruido y cantos, como una marca bien argentina.
“El hombre puede cambiar de muchas cosas, menos de pasión”, dice el personaje de Benjamín en la película “El Secreto de Sus Ojos”. El Resto es música para mis oídos. En la copa del mundo de 2014, el “Brasil, decime qué se siente” se hizo mundialmente conocido (en Youtube hay versiones en varios idiomas) y recuerdo que cuando un amigo brasilero se enteró de que la melodía correspondía a un tema de Creedence me dijo: “A nosotros esto no se nos habría ocurrido nunca”. Y no, amargo. Si se comieron 7. Nosotros llegamos a la final, muerto. Brasiiiiil, decime qué se sienteeeeeeeee!!!!
De todas formas, no me puedo hacer el distraído. Es cierto que frente a equipos de otros países nos unimos en un mismo coro, entonamos estrofas unificadas, somos todos del mismo palo. Ah, pero cuando se trata de equipos contrarios dentro de Argentina, agarrate.
Que la hinchada de River es cheta. Que la hinchada de Boca está muda. Que la hinchada de San Lorenzo es la más ingeniosa (“lo dijo el Diego”). Y debo decir que en esto no soy objetivo: está claro que el “Azulgrana” supo encontrar versiones de temas de varios artistas que transformaron la tribuna en fiestas maravillosas. Sebastian Yatra, Daddy Yankee, Enrique Iglesias y tantos otros fueron fieles servidores (sin saberlo) del cancionero de los cuervos.
Hoy quiero hacer especial mención a la letra de la versión cuerva de “Corazón” del famoso artista Maluma, porque es digna de un Premio Gardel. Disfrutemosla y no nos olvidemos nunca que, cuando se trata de la alentar al club, nuestra creatividad es infinita.
Y ya verán al matador ¡dale matador!
Pero, mi amor, no hay problema, no no
La que te alienta sin parar
Que la gloriosa está de fiesta
Y dale dale matador, la hincha te vino a ver si parar.
Fecha de Publicación: 18/04/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El hincha de Messi
20 años del día del hincha de Racing
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades