¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
La actividad del básquet mendocino ya puso primera con un evento único. Por primera vez se organizó el Juego de las Estrellas. Las figuras locales participaron con volcadas, triples, piruetas y mucho show, al mejor estilo NBA. No obstante, la competencia verdadera dará inicio con el Torneo Vendimia, un clásico en la actividad deportiva mendocina.
Dando inicio el 19 de febrero, se juega un torneo por categoría. La novedad pasa porque los 10 clubes que componen la Superliga, la máxima competencia a nivel local, jugarán entre sí y no con los del ascenso (Nivel 1 y Nivel 2).
El formato es básico. Los diez equipos se van a dividir en dos zonas de cinco y jugarán todos contra todos, a una sola rueda. Seguidamente, los dos primeros de cada grupo pasarán a semifinales, dirimiendo el campeón en la gran final. Además, éste recibirá un premio económico.
En la Zona A estarán San José, San Martín, Junín, Anzorena y General San Martín. En la Zona B dirán presente Macabi, Atenas, Rivadavia, Regatas y Gimnasia.
Arranca la competencia
Una vez consumado el Torneo Vendimia, el 18 de marzo comenzará la competencia organizada por la Federación Mendocina de Básquetbol. Se trata de los torneos de Superliga, Nivel Uno y Nivel Dos. En la división más importante, Israelita Macabi tendrá como objetivo defender el título obtenido el año pasado. Además, en ese torneo, existe otra novedad que pasa por la confirmación de la posibilidad de vender las plazas a los clubes de ascenso. Aunque, por ahora, ningún club de Superliga está dispuesto a hacerlo. Y, por último, otro dato importante es que se bajó el cupo de extranjeros y este año se permitirán 2 por equipo.
Fecha de Publicación: 06/03/2020
La Bendición de los Frutos abre el calendario vendimial
La Vendimia 2020 tiene su imagen artística
Cumbre en el Aconcagua por respeto a las mujeres
En busca del cocodrilo perdido
La leyenda del Trinche Carlovich
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades