¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
La novedad, además de explosiva, provocó un inusitado boom que muy pocas veces se recuerda en la reciente historia del ATP Series de Buenos Aires. El muy exitoso tenista oriundo de Tandil que sigue siendo el último gran referente de peso en la historia local, enloqueció a todos sus fans al anunciar en todas sus redes sociales que recibió una “Wild Card” (invitación) para participar del principal torneo de tenis del país, competencia que comenzará el día lunes 07 de febrero en las primeras horas de la mañana. El anuncio del conocido número 1 del tenis en su momento de nuestra nación hace un lustro, provocó un descontrolado y previsible boom de interesados en verlo jugar en nuestro país después de tanto tiempo en la órbita de campeonatos tradicionales, pues el destacado deportista tandilense si tomó parte en su momento del equipo que jugó la Copa Davis en distintos lugares de Argentina en la última década. Apenas el tenista subió su imagen con la imagen del “wild card”, gran cantidad de aficionados al tenis hicieron colapsar el sitio de Internet en donde se venden las entradas para la edición 2022 del ATP Buenos Aires, un torneo donde el deportista tandilense comenzaría su participación el martes 8 a la noche.
Ver esta publicación en Instagram
El torneo ATP Buenos Aires arrancará este próximo lunes 7 de febrero al mediodía la nueva competencia argentina de máximo nivel de tenis, y justo en esa fecha se cumplirán 964 días de la vez que Del Potro participó en un encuentro profesional. La última vez que Juan Martín Del Potro ingresó a una cancha de tenis, para un partido de competencia destacada, fue en el césped de Queens ante el canadiense Denis Shapovalov, a quien derrotó con un ajustado 7-5 y 6-4. Luego de ese encuentro a las pocas horas, una lesión en su rodilla derecha lo obligó a abandonar ese torneo y tras algunos estudios médicos que le efectuaron, el exitoso tenista argentino comenzó una extensa peregrinación física por varios quirófanos, sumando en pocas temporadas un total de cuatro intervenciones en su rodilla lastimada, severas operaciones que no reportaron a los pocos meses los resultados que el deportista de Tandil anhelaba. El camino para llegar a una adecuada recuperación, brindó sus señales más elocuentes en el último cuatrimestre del 2021, cuando en ocasión del Abierto de los Estados Unidos, Juan Martín del Potro se mostró en una de las canchas auxiliares, peloteando por espacio de 25 minutos con el local John Mc Enroe, una de las más grandes leyendas mundiales y norteamericanas del tenis, quien aceptó aquél convite del jugador argentino, para hacer una aparición promocional a pocas horas del inicio del campeonato de la especialidad más importante en Norteamérica.
Las estadísticas y determinadas circunstancias operativas se confabulan para provocar una curiosa reflexión. La última vez que Juan Martín Del Potro participó del tradicional “ATP Buenos Aires Series” solo tenía 17 años, era el número 155 del mundo y comenzaba el año 2006 con enormes expectativas en esa participación. En aquél momento el sorteo del campeonato porteño no lo favoreció y debió debutar con Juan Carlos Ferrero, español que en ese momento era el tenista número 18 del mundo, tras haber estado momentáneamente ubicado en el primer lugar por algunas semanas. El tandilense perdió el primer set por un holgado 6-2, remontó una desventaja en el segundo para ganarlo 6-4 y el tercero, tal vez algo cansado con esa difícil recuperación, lo perdió también por 6-4, jornada donde el público argentino lo premió con una valiosa ovación. Entre aquella participación en 2006 y los días que corren, además de transcurrir 16 años, el tenista visitó Argentina para jugar cinco veces la soñada Copa Davis, desarrollando encuentros en lugares como Córdoba, Buenos Aires y Mar Del Plata, pero el tenista nunca lo hizo como un jugador rankeado a nivel internacional participando de esta competencia anual, que transcurre habitualmente en la segunda semana de febrero.
El desafío más grande que atraviesa Juan Martín del Potro en esta ocasión, no es ganar la competición a la que ha sido invitado, sino participar de ella sin que su cuerpo le pase las facturas de tanto tiempo de inactividad y dolores. La prueba más importante que aparece en el camino del jugador tandilense, es sostener un nivel de juego donde su cuerpo poco a poco gane en confianza y no le exprese reacciones adversas desde lo físico, permitiéndole hilvanar una continuidad de partidos, más allá del resultado con el que pueda despedirse a la hora de hacer balance de su presencia en este destacado torneo local. Al conocerse la invitación de los organizadores del torneo argentino, el ATP 500 de Río de Janeiro no se demoró y le hizo llegar una tarjeta de participación similar a la de su país natal, decisión que emocionó a la “Torre de Tandil”.
Ver esta publicación en Instagram
El campeón del Abierto de los Estados Unidos en el 2009 se entusiasmó al recibir esta convocatoria y lo primero que hizo el doble medallista de los Juegos Olímpicos, fue mostrar también en las redes la nueva invitación que le fue cursada por la organización carioca en estas últimas horas. La tensión de su cuerpo luego de tantas operaciones permanece latente y en estos días, el tenista volvió a infiltrarse en su rodilla derecha para llegar lo más descomprimido posible a su debut en el Buenos Aires Lawn Tennis. Una versión off the record señala que esta dupla de compromisos sudamericanos, son finalmente el último intento de recuperarse en su senda como deportista, buscando una lenta adaptación a las exigencias de juego, varias jornadas en las que Del Potro intentará una regularidad de juego y respuesta física. Si por algún tipo de motivo, aparecen fuertes dolores o malestares insuperables, a fines de este mes este destacado tenista ofrecerá una conferencia de prensa en Argentina, para anunciar que se retirará oficialmente en marzo de la práctica profesional del tenis, especialidad en la que consiguió en todos estos años una gran serie de logros y resultados, incluyendo la conquista de la Copa Davis.
Imágenes: Télam / Redes Juan Martín Del Potro
Fecha de Publicación: 04/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Juan Martín del Potro se ilusiona con volver al tenis, pero todo dependerá de su rodilla varias veces operada
Alerta Amarilla: ningún tenista argentino logró pasar a la segunda semana del abierto australiano
Los "Socios Del Espectáculo” anticipan su desembarco en la tv
Argentina 1 - Colombia 0: La “Scaloneta” sigue su racha invicta
¿Qué puesto ocupa la Argentina en el ranking mundial anticorrupción?
Alberto Closas. A mí me duele el Teatro
Los crímenes mafiosos argentinos. Juan Galiffi, ¿qué es la mafia, señor?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades