¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Si hay un deporte donde todos opinan, naturalmente es el fútbol. Cada vez que se juega un mundial, Argentina dispone de 48 millones de directores técnicos que saben con gran claridad quién tiene que jugar y cómo hacerlo. Pronosticar los resultados de un partido donde 22 personas corren detrás de una pelota, sin dudas se convirtió en una aventura cotidiana muy apasionada a la que nadie parece resistírsele. Si esta misma evaluación la lleva a cabo una firma que se dedica puntualmente a la recolección de datos numéricos puntuales, presentando a continuación un postulado de datos que incomodan el fervor popular con esta temática, naturalmente todas las personas afectadas por ese comentario negativo pueden sentir cierta incomodidad, sea un perfecto guarismo elaborado por una computadora, como la ubicación de un pulpo en una pecera al que se le pide que busque alimento, intentando descifrar sus intenciones. Argentina, tras su celebrado triunfo ante Brasil ganando la Copa América en el 2021, y con su victoria frente a los italianos por la “Finalísima”, sabe que las estadísticas son un gran pedazo de papel que pocos segundos después de empezado un partido, se convierte en un bollo que va a la basura.
En esta oportunidad, la encargada de provocar reacciones entre la gente es el equipo de investigadores del portal estadístico “The Analyst”, empresa que anunció en los últimos días que la selección argentina de fútbol apenas si se encuentra en el octavo lugar de una lista de los candidatos que pueden levantar la copa en el Mundial Qatar 2022 a fin de año. Tras su publicación a nivel internacional, tal como era de esperar, las reacciones de los medios y los hinchas argentinos con ese informe lanzado por la empresa estadística fueron letales, calificando a esa firma como un “mamarracho impresentable”, entre otros términos que por cuestiones de respeto a los menores, no incluyen el sinfín de insultos que esta teoría analítica plantea en cuanto al futuro resultado de la competencia futbolística que se jugará en suelo árabe entre el lunes 21 de noviembre y el domingo 18 de diciembre.
ICYMI: We're now down to 32 teams, and we've got our first 2022 World Cup predictions.
— The Analyst (@OptaAnalyst) June 15, 2022
France to become the first team since Brazil in 1962 to retain the World Cup? 🤔🔮
Full article: ➡️ https://t.co/vodGiGLhYU pic.twitter.com/Jyt5w9oAIj
Presentando un gráfico con datos muy claros, “The Analyst” publicó una tabla estadística que muestra con porcentajes, las chances reales de ganar el Mundial que tiene cada una de las selecciones participantes. Increíblemente, el seleccionado dirigido por el DT Lionel Scaloni, formación que cuenta con la estrella deportiva Lionel Messi, sólo acumula un porcentaje de 6,45 ante en tremendo guarismo de 17,93 que tiene Francia, según todos los datos que esta empresa utilizó para configurar los porcentajes y posibilidades de cada una de las selecciones clasificadas.
Según esta conocida empresa de datos, las selecciones de Alemania, Países Bajos, Bélgica, Inglaterra, España, Brasil y Francia son los siete equipos que llegan al Mundial Qatar 2022 mejor que la Albiceleste. La "súper computadora" que posee la compañía analítica afamada por sus particulares predicciones, no solo tiene en cuenta cómo llegan los equipos, sino que también analiza los grupos, posibles cruces y muchos detalles más para volcar estos datos dados a conocer recientemente. The Analyst en su informe especial sobre el próximo torneo de fútbol en suelo qatarí, afirmó dentro de esa predicción que Francia sigue siendo el favorito para obtener el premio más grande en el nuevo torneo mundial de fútbol.
El ranking configurado por esta moderna computadora a la cual se le cargaron no solo los resultados deportivos, sino también otros datos relacionados con los potenciales choques deportivos a lo largo del torneo, indica que la selección de Francia cuenta con un 17,93% de posibilidades de conquistar el título, por delante de las selecciones de Brasil (15,73%) y España (11,53%), que cierran el podio de candidatos en el próximo mundial. Detrás de estos tres seleccionados, aparecen Inglaterra (8,03%), Bélgica (7,9%), Países Bajos ( o sea Holanda) (7,7%), Alemania (7,21%) , Argentina (6,45%), Portugal (5,11%) y Croacia (2,31%). El sitio digital considera como "más probable" una final entre Francia y Brasil, siempre y cuando ambos equipos superen como primeros de grupo la primera fase del torneo. Según los analistas tras este informe recientemente lanzado, el motivo por el cual Francia es "la favorita" es que, a juicio de The Analyst, Brasil tiene un camino más difícil a la final a partir de cuartos que el cuadro galo, siempre y cuando se cumpla la lógica en los resultados deportivos. El bajo porcentaje o escasas opciones que el estudio le concede a nuestra selección de fútbol, aparece justificado en base a que podría terminar jugando en las fases intermedias del torneo contra las selecciones de Francia o Dinamarca.
Fecha de Publicación: 09/07/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Selección Nacional: ayer y hoy
Gracias por todo Lio Messi
Rodando páginas: dos novelas de escritores argentinos podrían llegar a las pantallas
¿Qué plataformas de streaming prefieren los argentinos?
Las hinchadas visitantes. Vemos después de las Fiestas
Michael Cheika. “Los Pumas son mejores de lo que piensan”
“Al Rihla”, cómo es la pelota de Quatar 2022
La estrellas del tenis caen del podio, ¿oportunidad para los jugadores argentinos?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades