¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
La decisión tomada por el mediocampista del equipo de Núñez como técnico del club millonario, hizo temblar la determinación del máximo organismo del fútbol argentino, entendiendo que el DT del club de Nuñez ahora sin club para dirigir responderá distinto a los ofrecimientos. Ajenos a lo que pasaba en la institución millonaria, los dirigentes de la AFA tomaron una determinación que por un lado significa establecer un estilo de formación, pero también al depender de los resultados, la aparición de contingencias adversas puede poner en duda esa postura de renovarle el contrato a Lionel Scaloni, después de lo ocurrido en muy escasas semanas en suelo qatarí.
La Asociación del Fútbol Argentino hace un mes y días decidió renovarle de manera automática el contrato al ex – asistente de Jorge Sampaoli, tomando en cuenta la clasificación del seleccionado mayor para el torneo en Qatar y también esta prolongada racha de partidos invictos del equipo compitiendo dentro y fuera del país.
La renuncia de Marcelo Gallardo, presentada recién a finales de temporada, justo cuando Argentina se dirige a competir en un nuevo mundial, no resulta antojadiza o caprichosa, sino fruto de un análisis interno entendiendo que por primera vez en su carrera, después de la finalización de la competencia prevista en Qatar, su nombre puede aparecer pedido de manera unánime por los hinchas, dirigentes y medios deportivos. ¿Qué debe ocurrir en ese sentido para que el futuro ex entrenador millonario reciba el ofrecimiento que todos los técnicos anhelan? Muy simple. Que Argentina se vuelva de territorio árabe sin la copa del mundo, marcando así una nueva frustración masiva en lo deportivo.
El DT millonario venía masticando la decisión de culminar una etapa en la institución de Nuñez, pero el pedido del recientemente elegido presidente Jorge Brito de mantenerse en el cargo de entrenador todo este 2022, fue una solicitud de protocolo a la que Gallardo no pudo hacer oídos sordos, entendiendo que la nueva administración riverplatense requería de su experiencia en esta fase de transición institucional. El ciclo con los jugadores que sobrevivieron a las purgas de ventas al exterior, sumados a los más jóvenes y una escasa cifra de adquisiciones que no terminaron de rendir lo esperado, fue lentamente la causa para que el entrenador considerase en cerrar esta etapa, para no opacar todo lo logrado en ocho años de gestión exitosa por demás.
La pérdida de confianza en el plantel, los sentimientos de un equipo que nunca pudo en el último año acomodarse a sus planteos y la frecuencia con la que River comenzó a perder como local en el Monumental, fueron martillando de manera ascendente la determinación de ponerle un cierre a un ciclo donde ganó muchas competencias internacionales, dejando más que conformes a los hinchas millonarios. Eliminado de la Libertadores, marginado en las últimas fechas de pelearle a Boca el título local, el técnico del club de Núñez aceptó lo que algunos amigos de su círculo rojo le venían indicando, sobre clausurar esta etapa con una elevada cantidad de títulos, para no devaluar una gestión que fue admirada no solo en la Argentina sino también en otras partes del exterior.
En sus conceptos volcados en un campo de juego, las conferencias o los encuentros con la prensa especializada, Marcelo Gallardo hizo saber que necesita un tiempo prolongado a esta altura de su carrera sin dirigir y recuperando un poco de calma, en medio de bastantes etapas de tensión ocurridas en los últimos meses con rachas negativas inocultables. Estos planteos se cimentaron en la postura del entrenador de anticipar su renuncia al equipo de la banda roja, para darle tiempo al manager Enzo Francescoli y los principales directivos del club la chance de comenzar un minucioso scouting de su reemplazante con suficiente tiempo.
¿Qué opciones baraja Marcelo Gallardo después de anunciar que no renovará su contrato con River? Antes de definirlo, inesperadamente la partida del técnico se verá postergada algunos días, pues la dirigencia del club millonario concertó dos partidos amistosos, que deberá dirigir indefectiblemente, uno de ellos contra el Betis de España y el restante frente a Colo Colo de Chile. Ambos encuentros serán aquí en Argentina, pero los mismos no se jugarán en el estadio Monumental en Núñez, por la fuerte agenda de espectáculos musicales programados, grilla que incluye recitales del grupo Coldplay y el solista Harry Styles. Por lo tanto, ambos partidos deberán jugarse en otros estadios del interior, barajándose las localidades de Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero como posibles ciudades para dichos amistosos.
El plan del entrenador millonario con contrato hasta el próximo sábado 31 de diciembre, contempla para el primer semestre un lógico período de receso, lapso vacacional que se prolongará a rajatabla por esa cantidad de días. En la actualidad, tras conocerse el anuncio sobre su no continuidad en River Plate para el 2023, al menos seis equipos de Europa ya se contactaron con el técnico argentino para manifestarle su interés en contar con sus servicios para sus clubes. Muy cortésmente Marcelo Gallardo respondió a todas estas comunicaciones, donde inicialmente agradeció la intención de estas instituciones del viejo continente, pero señalando que al menos hasta finales de febrero no desarrollará reuniones en ese sentido, proponiendo coordinadamente al sexteto de equipos aguardar hasta ese momento, para iniciar así todo tipo de reuniones sobre su futuro profesional.
𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 ❤️ pic.twitter.com/AFO4OUi6Un
— River Plate (@RiverPlate) October 23, 2022
Imágenes: River Plate
Fecha de Publicación: 27/10/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista a Pablo Lunati: "Gallardo es la persona más importante de River."
"El descenso de River no se borra más"
Charly García mostró en Arteba su lado artístico menos difundido
Lo que el 35º Encuentro Plurinacional de San Luis dejó: un repaso histórico
Argentina y los Mundiales. Cómo seguir después de Maradona
Historia Argentina del Crimen. El Verano del Descuartizador
A mayor edad, mayor remuneración pretendida: ¿cuánto quieren ganar los argentinos?
1 de cada 3 argentinos está buscando trabajo en el exterior
¿Cuánto tiempo invierten los argentinos en viajar al trabajo?
Enrique Avogadro. “La industria musical tiene capacidad para salir adelante”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades