clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Gente Deportes La potencial continuidad de Marcelo Gallardo en River opaca la cercanía de un nuevo título local

La potencial continuidad de Marcelo Gallardo en River opaca la cercanía de un nuevo título local

El exitoso entrenador del equipo millonario no definió su situación una vez que concluya el contrato que lo une con el club de Núñez, particulares tiempos donde la nueva elección de autoridades en la entidad aporta también su cuota de presión al joven director técnico.

Deportes
Marcelo Gallardo

Por las características que tiene el actual campeonato local, en donde algunos equipos se diversificaron en focalizar sus objetivos en torneos internacionales o competencias que reportan otro beneficio continental, River Plate después de quedar eliminado por Atlético Mineiro en la Copa Libertadores y luego por Boca Juniors en la Copa Argentina, entendió que direccionado hacia un solo foco de acción podría poner todas sus energías y recursos camino a la obtención de un título que se le venía negando en las últimas temporadas por distintas y diferentes razones. Cuando al actual torneo le quedan muy pocas fechas y los puntos de diferencia son suficientes para sostener una cómoda distancia con su seguidor, el club de Núñez maneja los partidos que restan de la actual Copa de la Liga Profesional, sabiendo que si no comete bruscos errores, alcanzará en menor tiempo de lo previsto esta nueva copa para lucir en sus saturadas vitrinas de trofeos dentro del Monumental.

 

Dos factores se conjugaron especialmente para que hoy River sea cómodo puntero en el torneo que cierra la temporada 2021. Por un lado la absoluta focalización operativa del club de Núñez en un solo torneo, sin desperdiciar recursos físicos ni jugadores dentro de una simultaneidad de competencias. Por el otro lado, la incongruencia deportivas de todos sus rivales, quienes atraviesan rachas realmente muy irregulares de eficacia deportiva, lo que permitió a los millonarios llegar a este momento del calendario con una abultadísima diferencia sobre Talleres de Córdoba, un equipo que parecía fuerte en las primeras fechas, pero que con el correr de las jornadas se fue sumiendo paulatinamente en una gran nube de confusiones y duras derrotas que lo golpearon anímicamente de manera inocultable en la parte decisiva de este campeonato que supo puntear con cierta ventaja durante algunas semanas, sorprendiendo a la mayoría de los especialistas.

Marcelo Gallardo

Sostenido en un plan deportivo interno para concientizar a sus dirigidos de la importancia de desempeñarse en una estrategia global sin apellidos destacados, el equipo comprendió a lo largo de esta competencia que encontrando un plan de juego y llevándolo a cabo sin distracciones, tarde o temprano los resultados comenzarían a aparecer. Después de varios contratiempos que lo hallaron indefenso estratégicamente, Marcelo Gallardo planteó para este River un plan de sostener su dinámica futbolística sea cual sea el equipo que para en la cancha todos los fines de semana. Tanto los jugadores consagrados como aquellos más jóvenes, entendieron que había un planteo del que no había que apartarse, más allá de los resultados que pudiesen generar confusión en la aplicación de la estrategia creada por su entrenador entendiendo lo que disponía de recursos y lo que debía llevar a cabo.

 

Pero no solo hay que mirar lo que hace Marcelo Gallardo con sus dirigidos, sino también poner el foco en la campaña de sus principales rivales. Boca Juniors es un despropósito operativo descomunal y su arribo a la final de la Copa Argentina se dio merced a aisladas situaciones deportivas favorables, un club que desde la partida del técnico Miguel Ángel Russo y la estrella Carlos Tévez ha deambulado entre exiguos éxitos y muy apabullantes derrotas que han sacudido los cimientos de la renovación institucional del club mientras se libra una batalla de poder entre el Consejo de Fútbol y la dirigencia tradicional. Para fortuna de River, los clubes de Avellaneda transitan un año espantoso, desarrollando para tristeza de sus seguidores campañas sencillamente mediocres, fruto de los conflictos que afectan deportiva e institucionalmente a ambos clubes de la zona bonaerense. Racing tras la expulsión de Juan Antonio Pizzi deambuló a los tumbos con más derrotas que éxitos, campaña que ahora con Fernando Gago como técnico transita un momento de ilusión pero solo eso y nada más, sumido en un plantel que perdió su equilibrio y respuesta deportiva.

Marcelo Gallardo

Independiente tampoco gana para sustos, sumido en una crisis que mezcla lo futbolístico con lo estrictamente político, un doble conflicto que golpea de manera dual al plantel y los dirigentes actuales que enfrentan en pocas semanas una elección de autoridades que promete traer mucha polémica. En la cancha los “diablos rojos” transitan el torneo con un patrón operativo de una victoria cada dos derrotas o empates, lo cual no sirve para armar una efectiva consistencia de juego en medio de tantos conflictos existentes dentro y fuera del campo de juego. San Lorenzo, sin sus anteriores y conocidas autoridades ocupadas en roles políticos o artísticos como Matías Lamens y Marcelo Tinelli, cambió técnicos varias veces y el equipo defensivamente es un colador al que los equipos rivales le ingresan sin dificultad como si fuese un molinete de subte totalmente desvencijado. Que River juegue bien está fantástico y su regularidad en las canchas pone lo suyo, pero la pésima campaña de todos sus competidores, no es un detalle menor a la hora de analizar porque el club de Núñez sacó tanta diferencia de puntos contra quienes podrían ofrecerle resistencia.

Gallardo

Una de las cartas de triunfo del equipo millonario es el delantero Julián Álvarez, jugador que con el paso de las fechas se fue animando de otra manera al arco contrario, ganando una confianza que en cada fecha lo halló muy consustanciado con sus compañeros, una estructura ofensiva que alcanzó niveles superlativos con una poderosa cantidad de goles en cada partido ubicándolo como el goleador del torneo sin rivales a la vista. Obviamente todos se preguntan cuánto tiempo resistirá el club millonario sin desprenderse de la gran estrella que emergió con todo en esta temporada, delantero que de partir dejaría a fojas cero el ensamble de ataque que tanto le costó armar al exitoso entrenador de Núñez. Con la vista en conquistar este título y ver cómo evoluciona los hechos, Marcelo Gallardo no se pronunció sobre su deseo o interés de continuar en River después de este campeonato, lo cual no solo le trae particulares dolores de cabeza a Rodolfo D´Onofrio, sino a quienes se postulan para sucederlo en las elecciones que ocurrirán el sábado 4 de diciembre.

Gallardo

Los candidatos opositores saben que la presencia del técnico es fundamental, algo que viene resaltando también Jorge Brito, actual vicepresidente que va por el cargo mayor desde el lado del oficialismo. Con ofertas millonarias para poder dirigir en el exterior, cuestionamientos sobre si el club podrá respaldarlo estructuralmente con las figuras que quiere para seguir en el club, Marcelo Gallardo sabe que todas las miradas están puestas sobre su persona, bajándole rápido los decibeles a la sobrecarga de esa circunstancia, manteniéndose en silencio hasta tanto termine el campeonato. Recién ahí y con un nuevo título sobre sus hombros, evaluará la situación existente y verá que camino le resulta más cautivante en los tiempos que corren. En un año saturado de campañas irregulares, este entrenador tiene en mente dos objetivos: por un lado, ganar el torneo local, una espina en sus exitosas campañas, focalizando también sus energías en dejar clasificado a su equipo para la próxima Copa Libertadores. De no mediar catástrofe alguna, en pocas semanas la dupla de objetivos se hará realidad y ahí, en absoluta soledad sin las presiones de turno, tomará la postura decisiva, esa que hoy tiene en jaque a todos los hinchas, jugadores y dirigentes de la institución millonaria.                     

 

Imágenes: River Plate

Fecha de Publicación: 19/11/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Gallardo La bronca de Marcelo Gallardo tras la eliminación de la Copa Argentina alertó a los medios y la dirigencia millonaria
La-historia-de-River Bienvenidos a la historia de River Plate

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades