¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 14 De Agosto
Se trata de Juan Pablo Cozzani, de 21 años. Actualmente es arquero de Lanús, pero comenzó su carrera en Gimnasia y Esgrima de Mendoza, desde donde emigró a los 14 años. Sus actuaciones en el Granate le significaron la convocatoria para la selección de Fernando Batista.
Cabe destacar que, en estos momentos, Cozzani no está teniendo continuidad en su club. Hace algunos meses conseguía ser el arquero suplente en primera. Sin embargo, ha perdido terreno y solo está atajando en la categoría de reserva. No obstante, Fernando Batista lo conoce y, pese a sus pocos minutos de fútbol, fue convocado a la selección.
Nació en Guaymallén, el 9 de octubre de 1998. Comenzó a jugar al fútbol en Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Allí estuvo 5 años entre divisiones infantiles y prenovena. Tiempo después, algunos ojos del fútbol se posaron en él. Así fue que se le acercó un representante y le ofreció ir a probarse a algunos clubes de primera división. Y, si bien en carpeta estaban equipos como Argentinos Juniors y Vélez, Cozzani se probó en Lanús y directamente se quedó. Destacando que, mientras entrenaba en las divisiones inferiores de ese club, también tuvo la posibilidad de terminar la secundaria.
El arquero al que Batista le puso el ojo ya tuvo un paso fugaz por la albiceleste. Si bien todavía no debutó en primera división, jugó un partido con la sub 23 en Bolivia. Además, logró el título Panamericano en Lima 2019 de la mano, también, del Bocha Batista.
Valentín “Taty” Castellanos es otro de los mendocinos que integran el equipo de Fernando Batista. Se trata del delantero del New York City, de la MLS, de Estados Unidos. El atacante también nació en Guaymallén, pero, a diferencia de Cozzani, el “Taty” ya tuvo su debut en la selección, al ser citado por Batista para la doble fecha de amistosos que el equipo jugó en octubre último.
Fecha de Publicación: 29/11/2019
River y su historia: séptima parte
River y su historia: sexta parte
Damián Steiner: una de cal y otra de arena
Un argentino metió el primer gol olímpico de la historia
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades