Paulo Bruno Exequiel Dybala es el que la rompe en la cancha y en el mundo del espectáculo. Se trata de un exitoso futbolista argentino y cordobés que, con pocos años de trayectoria, se calzó al toque la celeste y blanca. Nació en Laguna Larga, una localidad de la provincia de Córdoba, y, a partir de su llegada a este mundo, no paró de triunfar. El 15 de noviembre de 1993 llegaba al departamento Río Segundo este jugadorazo.
Con solo10 años comenzó su carrera en las canchas. Ingresó en las inferiores de Instituto de Córdoba, donde varios entrenadores lo ficharon. Al toque se dieron cuenta de que el pibe cargaba con una magia particular y capacidades únicas. Tan chiquito, pero tan poderoso, debía entrenar tres veces por semana. Pero no quería dejar su lugar de nacimiento, así que hacía el viaje de 55 km con su viejo Adolfo, los días que le tocaba entrenar. Fueron muchos los que apostaron a su carrera futbolística. Su padre, primero que nadie. Alentándolo en las buenas en las malas. Y, como buen amante del fútbol, confiando en que su pichón llegaría a la primera división. Así fue que su viejo lo llevaba y lo traía de acá para allá. A las pruebas, a los entrenamientos, a los partidos. Era su fan número uno. Pasado el primer día de prueba en el IACC, fue sumando otros seguidores, por ejemplo, Santos Turza, su segundo descubridor. Quien cuenta a los medios:
Era menudito, pero uno se dio cuenta en el acto de que era buen jugador. Yo le dije a Paulo y a su padre que lo quería y que se quedara en el club nomás, salvo por una cosa que tenía que cambiar. ¡Vino con la camiseta de Boca a la primera práctica! Así que le dije: "Nene, no se puede acá venir con la camiseta de otro club".
Entre idas y vueltas, Dybala comenzó una larga trayectoria que seguiría hasta la actualidad y mucho más. En medio de su crecimiento profesional, su principal fan (su padre) falleció. Con tan solo 15 años, La Joya se enfrentaba al dolor más grande de su vida: la pérdida de su mejor compañero. Entre dolor y duelo, decidió irse del IACC y volver a jugar en el club de su pueblo. Con la negra y roja, se retiró de La Gloria para jugar en Club Atlético y Biblioteca Newell's Old Boys, que lleva su nombre en honor al gran club de Rosario. Allí, en su pueblo, estuvo a préstamo por seis meses. En los que ganó el campeonato de la quinta división. Pero Instituto lo reclamaba, lo extrañaba y le rogaba que volviera. Así que el pequeño se decidió y volvió al glorioso de Alta Córdoba. Allí comenzó a vivir en la residencia del club ubicada en La Agustina.
Sintiendo La Gloria
Y siguió jugando. Corría el año 2011 y, por causa de una de sus jugadas mágicas con la camiseta gloriosa, el periodista Marcos J. Villalobo lo mencionó como “la joya que tienta” en el diario La Mañana de Córdoba. Fue el bautismo de oro. Este jugador, que era un diamante en bruto, comenzó a ser llamado “la joya” por los hinchas de la gloria y los aficionados del fútbol. Luego de haber jugado varias temporadas en el IACC, y haber sentido cerca, pero no tanto, el ascenso, lo llamaron para cruzar el charco. Un talento inminente por el que varios clubes de renombre se peleaban.
Así fue como llegó al Palermo, de Italia, por 12 millones de euros. De a poquito se convirtió en una de las estrellas del Calcio, en una de las ligas más admiradas y privilegiadas. La Joya, pasó a ser un tesoro preciado para los aficionados. Muchos pretendían tenerlo como jugador, y Dybala cedió al club que lo tendría como jugador hasta el día de hoy: el Juventus F. C. de la Serie A de Italia.
¿Estrella farandulera?
Su vida es un éxito, y sigue siendo la Joyita del fútbol argentino. Este cordobés no para de triunfar. Ahora, también es parte del mundo del espectáculo argentino, ya que se encuentra en pareja con una reconocida modelo y actriz: Oriana Sabatini. La pareja de jóvenes ostentan una vida feliz y sin complicaciones por las redes, además de acompañarse en muchas situaciones. El último obstáculo de esta dupla romántica fue superar el COVID-19 y cumplir con una estricta cuarentena. Por suerte, los dos salieron sanos y salvos y Dybala seguirá siendo la joyita para rato.
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.