Diego "La joya" Chávez es uno de los mejores peleadores de la historia del boxeo argentino.
Este muchacho de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, tiene unos números, que mamita! Dueño de una pegada formidable, arranquemos porque tiene un 72% de combates ganados por KO. Altísimo.
Se inició como profesional en 2008, en el Club Deportivo Castelli. Ahí metió su primera mano de KO a Juan José Islas. Y no paró de meter KO o Técnicos hasta su 13ava pelea. Que fue la primera fuera del país. En el Hard Rock de Las Vegas. No perdió. Ganó por decisión unánime, frente a Edvan Dos Santos Barros.
También por unánime alcanzó su primer título mundial. El Superwelter Latino vacante de la OMB, en 2009. Mina Clavero, por KO ante Uillian Santana Barauna. Hizo 3 defensas y las ganó por la vía rápida. En 2012 llegó el interino Superwelter AMB, frente a Ismael El Massoudi. Retuvo una vez y en 2013 lo perdió ante un grande como Keith Thurman. Fue un choque de manos duras. Thurman pegaba, también.
De ahí en adelante, vinieron 5 años de saga dispar. Entreverando victorias con derrotas. En 2014 lo descalificaron injustamente, cuando en las tarjetas le ganaba a Brandon Rios en USA, por el título. Lo afanaron. La última pelea fue en 2018. Venía de perder por el vacante Welter de la OIB y le ganó a Jean Carlos Prada, acá. Volviendo a su sello de agua: el KO. En 2019 todavía no combatió. Lamentablemente para nuestro boxeo todavía no se subió de nuevo a un cuadrilátero.
Esperemos que este hijo del famoso Ismael Chávez, retome la senda de ese box de gran estilo y mano dura que lo caracterizó en toda su carrera. Le va a hacer bien a él y al box argentino. Porque aún "La joya" tiene mucho para brillar.
Fútbol, tenis, paddle, tenis de mesa, natación, golf, rugby son los deportes que practico desde que tengo uso de razón. Ver deportes es la única razón para tener un televisor en mi casa. Me gusta mucho analizar el juego; me apasiona la táctica y me deleita la técnica.