clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Deportes La joven misionera que quiere ir al Mundial de Patinaje Artístico

La joven misionera que quiere ir al Mundial de Patinaje Artístico

Milagros Nimeth es una patinadora misionera. Con solo 17 años, busca ser la representante argentina al Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2020.

Deportes
patinaje-artistico

El camino que debe realizar la joven Milagros no es fácil. Consiste en una serie de instancias eliminatorias, cuyo destino final es el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico. Sin embargo, Milagros sabe lo que es lidiar con este tipo de presión. No es la primera vez que compite para quedar en el equipo nacional. Con solo 17 años, ya ha logrado representar a nuestro país en dos Panamericanos y cuatro Sudamericanos. Por otro lado, no está sola. Misiones es cuna de talentos en esta disciplina. Solo en esta provincia hay casi 500 patinadores federados. 

Un largo camino al Mundial

Antes de postularse para el Mundial, Milagros Nimeth deberá primero entrenar para ingresar al Torneo Panamericano de Patinaje Artístico 2020. Este se desarrollará en el mes de agosto, en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Para participar en el Panamericano, la joven misionera deberá probar su talento para estar entre los cinco representantes argentinos.

Son diez los preseleccionados en la categoría de Milagros, Junior Internacional. Este grupo será escrutado por los técnicos nacionales, quienes definirán a los cinco que llevarán el uniforme argentino al Panamericano. “Tenés solamente tres intentos, si fallaste… fuiste. Hay mucha presión”, reconoció Mili.

De los cinco que queden en el seleccionado para el Panamericano, dos integrarán el equipo para el Campeonato Mundial. Y este es el gran objetivo de la misionera.

Una vida dedicada al patín

Milagros cuenta que comenzó a patinar a los seis años y casi de casualidad. “Fui con mi mamá a buscar una nena al club y me preguntaron si quería patinar. Me pusieron los patines y me largué”, recordó. La primera vez que deslizó se cayó de boca, pero se levantó y, de ahí en adelante, todo salió de manera natural. Nunca había patinado, pero fue como si ya supiera.

Ya de muy pequeña participó en el Sudamericano de Chile en la categoría Mini Infantil Internacional. Y, para sorpresa de todos, quedó primera. Esta victoria fue el puntapié de una carrera que no paró de crecer.

En la actualidad entrena todas las tardes de lunes a viernes, y también los sábados. Por la mañana, realiza cuatro horas de entrenamiento físico.

Fecha de Publicación: 20/03/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 28 April, 2020

Podrían aclarar la fuente de donde sacan la nota, que es el diario Primera Edición, de Posadas, Misiones.

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades