¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Es sin dudas la edición de un mundial que más entusiasmo y expectativas provoca para los amantes del fútbol. Hay tres motivos para estar presentes en cada uno de los partidos que disputará nuestra selección mayor de fútbol en la próxima competencia por naciones que se llevará a cabo. Primero porque a diferencia de anteriores oportunidades, el plantel argentino parece haber alcanzado un enorme grado de consustanciación y fuerte espíritu de equipo, olvidando anteriores situaciones en las que estaba una gran estrella y otros 22 acompañantes para conseguir un objetivo deportivo, desdibujándose los intereses justo en la situación donde menos deben prevalecer las necesidades individuales, por sobre aquél aspecto que desea alcanzarse. El segundo y decisivo punto es que, además de encontrarse ya clasificada la selección para participar de esta competencia, se percibe que es la primera vez que el astro deportivo Lionel Messi y sus compañeros parecen respirar el mismo sincronismo, a la postre fundamental para afrontar confrontaciones deportivas muy exigentes. El último ítem, probablemente el que todos advierten y no quieren que ocurra, es que de no mediar alguna circunstancia milagrosa, denota que la edición del nuevo campeonato por países se convertirá en el adiós del máximo ídolo argentino del balompié, pues para la próxima de estas competencias internacionales el astro rosarino tendrá casi 40 años, muchísimos millones de dólares en el banco y cero chances de estar al máximo de su nivel deportivo y físico.
Expuesto este cuadro de situación, sin dudas las razones para presenciar los partidos que comprende la edición del “Mundial Qatar 2022”, son tan firmes y valederas que muchos, aún con los costos que implica trasladarse a los Emiratos Árabes con un dólar que durante los últimos días coqueteó con los 230 pesos, el gasto para viajar, alojarse y comer, amén de presenciar todos aquellos partidos del seleccionado argentino, demandará por persona una cifra de dinero realmente elevadísima, importe que no amedrenta a quienes llevados a esta altura de la circunstancia por la pasión deportiva, se empeñarán, sacarán un crédito o venderán algún familiar al mercado negro como si fuese una telenovela de Viacom-Telefé en típico horario nocturno, con tal de poder viajar y acompañar al equipo argentino en esta especial competencia frente a las mejores selecciones de todo el mundo. La AFA sabe que miles de argentinos a pesar de la crisis económica, las tradicionales subidas y bajadas del dólar, más la inflación y otros elementos disuasivos a la hora de gastar, igualmente ante el deseo personal de presenciar una competencia así, harán sin dudas lo imposible por ver a la selección argentina en los Emiratos Árabes, soñando para que Messi y sus compañeros rompan el actual maleficio, levantando de una vez por todas por tercera vez en la historia el codiciado trofeo mundial.
Como suele ocurrir casi un año antes del campeonato y pocos meses previos al sorteo de las zonas de competición, la FIFA en conjunto con el país organizador coordina la venta de las entradas disponibles para este torneo que seduce a los enfervorizados hinchas y al grupo de personas que cada cuatro años saca a relucir su interés por esta competición de alto impacto alrededor del planeta. La AFA consciente de todo los que trae aparejada esta participación del seleccionado argentino en los Emiratos Árabes hizo una movida fuerte y por ende no sorprendió que Argentina aparezca tras las acciones desarrolladas al respecto, como el segundo país con mayor demanda de entradas para el “Mundial 2022”, detrás del anfitrión Qatar, informó la organización sobre la máxima cita futbolística que se llevará a cabo entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre próximo. Las diez naciones que más entradas pidieron para este campeonato mundial fueron Qatar, Argentina, Inglaterra, México, Estados Unidos, España, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, India y Brasil, en orden por el volumen de tickets solicitados a la organización mundial para comercializar para los hinchas de dichas naciones. La FIFA pone a consideración de todos los países interesados, una primera semana de inscripciones para comprobar las necesidades de cada una de las naciones involucradas en adquirir tickets para este conglomerado de partidos.
La siguiente etapa del proceso para adjudicar las entradas a los países interesados, es la revisión de lo solicitado y la disponibilidad para cada una de las zonas y sectores en los estadios donde jugarán los equipos clasificados. Concluida la primera semana de reserva, entre el 19 y 25 de enero de este año, se supo que la FIFA recibió finalmente 2,7 millones de solicitudes, provenientes de los diez países más interesados, cuyo orden fue establecido por la cifra de entradas pedidas por estas naciones. El listado encontró en primer lugar al país organizador, Qatar y seguidamente a la Argentina. En el tercer lugar de los pedidos, se ubicó Inglaterra y después de este, México. La quinta nación que más tickets solicitó para el próximo mundial en Qatar fue Estados Unidos, quedando luego en sexta posición España y séptima Alemania. Octavo se ubicaron los Emiratos Árabes Unidos, novena se colocó India y sorpresivamente Brasil fue el décimo país que más tickets solicitó para la futura competencia. De todos ellos, seis ya se encuentran clasificados para disputar esta copa; mientras que México, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos todavía a esta altura de las eliminatorias pelean por conseguir un lugar de competición, mientras que paradójicamente India es el único que ya no tiene chances de participar en este torneo.
Luego que se abriera el esperado pedido de entradas y según la verificación que realizó el organismo que fiscaliza estas solicitudes, Argentina quedó ubicada en la segunda posición de pedidos de boletos para este campeonato mundial, en el primer corte operativo que la FIFA realizó a las 24 horas de habilitarse el sistema, con un parcial de 1.200.000 tickets destinados a reservas. Obviamente toda la euforia vivida en Argentina desde la conquista de la Copa América 2021 en Río de Janeiro contra Brasil, recordando aquél bonito gol de Ángel Di María, sumado a la posible última presencia de Lionel Messi utilizando en su cuerpo la camiseta argentina, despertaron especial interés en los fanáticos para asistir a la primera Copa del Mundo que se desarrollará en Medio Oriente. Conviene aclarar que esta primera etapa de reserva, que permite pedir hasta 6 tickets por partido y 60 por usuarios, se realiza directamente a través del sitio web de la FIFA hasta el próximo martes 8 de febrero y exactamente un mes después, se enviarán las respuestas a todas las solicitudes hechas hasta la fecha de corte de los pedidos tramitados, desde cada una de las naciones que demostraron su interés por contar con estos boletos para esta imperdible competición.
Fecha de Publicación: 01/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El tradicional fútbol del verano cambió las playas y montañas por una ciudad repleta de diagonales
Argentina venció a Chile de visitante, un destacado triunfo con Messi mirándolo desde París
Alberto Closas. A mí me duele el Teatro
Los crímenes mafiosos argentinos. Juan Galiffi, ¿qué es la mafia, señor?
Un pueblo italiano ofrece 5000 euros por mes y los argentinos fueron los que más aplicaron
El humorista Antonio Gasalla apareció dos veces en televisión: “Quiero seguir viviendo”
El inolvidable año en que Carlos Reutemann debutó y pulverizó los relojes en Villa Riachuelo
Argentina venció a Chile de visitante, un destacado triunfo con Messi mirándolo desde París
Biondi x Biondi. Una biografía comentada
“Los Pumas 7”, de menor a mayor después de su destacada participación olímpica el año pasado
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades