Ser Argentino. Todo sobre Argentina

La historia de River: decimocuarta parte

Todo lo malo alguna vez termina y River no es la excepción: vuelve a conseguir un título y es protagonista de la selección campeona del mundo del 78.

Y así como todo lo bueno termina, con lo malo pasa lo mismo. Los 18 años sin títulos se estaban haciendo eternos. De hecho, estadísticamente es uno de los momentos en que menos niños son hinchas de River: no lo habían visto ganar nada.

Pero en el 75 vuelve Ángel Labruna al club, esta vez como técnico. Entre su conocimiento y los esfuerzos de la dirigencia logran armar un equipo más que sólido: Ubaldo Fillol al arco, Roberto “El Mariscal” Perfumo y Daniel Passarella como defensores centrales, Norberto “El Beto” Alonso, Reinaldo “Mostaza” Merlo y Juan José López en el medio y Carlos Morete y Oscar Más adelante. Una verdadera aplanadora. Consecuencia: River gana el Metropolitano y el Nacional y corta la fatídica racha.

Ya en el 76, el Millo recibiría otro mazazo: una vez más llegan al partido de desempate por la Copa Libertadores. Esta vez, pierden con el Cruzeiro 3-2. Tendrían que esperar otros 10 años para levantarla. Pero eso lo veremos en su momento.

En el 77 vuelve a salir campeón del Metropolitano, con una excelente actuación de Leopoldo Jacinto Luque. En la anteúltima fecha le gana a Boca 2-1 (goles de Passarella de penal y de Pedro González), y, finalmente, en la última fecha vence 4-2 a Ferro en Huracán.

Se recupera la relación entre River y la selección nacional

Llegamos a 1978 y River se amiga con la selección nacional y vuelve a aportar la columna vertebral del equipo, con la diferencia que esta vez era la columna vertebral del campeón del mundo: Fillol, Luque, Passarella, Ortiz y Alonso. En el 79 ganan los dos torneos en disputa: el Nacional y el Metropolitano. En el 80, al ganar el Metropolitano, logran el segundo tricampeonato de la historia del club. Los más destacados del último son Ramón Díaz, Leopoldo Luque, Ubaldo Fillol, Alberto “El Conejo” Tarantini y “El Beto” Alonso. Pavada de equipo, ¿no? ¿Qué no darían por tenerlo hoy en día?

Si quieren leer las entregas anteriores pueden hacerlo en los siguientes links:
Primera Parte (El principio de todo)
Segunda Parte (Primer título e inicio de la relación con la Selección Nacional)
Tercera Parte (Primer título en la era profesional)
Cuarta Parte (River gana el primer superclásico en la era profesional)
Quinta Parte (Se inaugura el Monumental)
Sexta Parte (Se empieza a armar “La Máquina”)
Séptima Parte (“La Máquina” empieza a ganar todo)
Octava Parte (Se desarma “La Máquina”)
Novena Parte (Termina una de las décadas más gloriosas de la historia de River)
Décima Parte (Primer equipo argentino de la historia en ganar en Inglaterra)
Undécima Parte (River renace de sus cenizas y le da forma a “La Maquinita”)
Decimosegunda Parte (Hacia la hegemonía total)
Decimotercera Parte (Sequía futbolística y la mayor tragedia en la historia del fútbol argentino)

Rating: 0/5.