clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Gente Deportes La felicidad tricampeona se prolongará con la edición del Mundial Sub 20

La felicidad tricampeona se prolongará con la edición del Mundial Sub 20

Eliminado en el último sudamericano, Argentina recuperó ese lugar clasificatorio al ofrecer organizar la edición 2023, torneo que arrancará el próximo sábado 20 de mayo.

Deportes
Mundial Sub 20

Son esas situaciones donde alguien apoya la mano sobre una perilla y retrocede el tiempo en una grabación a la búsqueda del momento donde las esperanzas florecían. Argentina se quedó afuera del último torneo sudamericano clasificatorio, empañando los festejos que la “Scaloneta” desarrollaba semanas después de conseguir el título en Qatar. La gravedad de lo ocurrido deparó la inmediata renuncia del DT Javier Mascherano, quien entendió que la mejor forma de descomprimir la tensión existente era ofrecer su dimisión, admitiendo la totalidad de los errores generados. El histórico número cinco del seleccionado argentino puesto a director técnico, pensó que tendría que mirarlo desilusionado por televisión. Esta película de suspenso con un supuesto final, tenía preparado un espectacular epílogo, surgido de forma inesperada.

Indonesia era la nación encargada de concretar esta edición, pero la política metió la pata y el VAR de la FIFA dijo que no se pueden tomar medidas segregatorias que afecten los estamentos deportivos, por lo cual el país que decidió que no recibiría a Israel, finalmente se quedó sin este torneo que tenía a los jugadores argentinos viendo desde afuera un gran campeonato con las principales potencias del mundo. Haciendo gala de una velocidad que anhelarían los maratonistas de 100 metros llano, Claudio “Chiqui” Tapia picó en punta en la maniobra y le ofreció veloz a la FIFA organizar con bombos, matracas y millones de toneladas de papel picado la realización del torneo que el país hindú había perdido. Finalmente en los últimos días, cuando todos daban en el análisis como un hecho la realización del mundial en suelo argentino, la Federación de Fútbol Internacional Asociado confirmó la novedad, provocando un particular efecto.

Javier Mascherano

Mundial por decreto presidencial

Para que la FIFA pudiese considerar la posibilidad de cederle en muy poco tiempo al país la chance de desarrollar un torneo de esta magnitud, hizo falta un decreto del Presidente de la Nación Alberto Fernández, oficializando la postulación ante la FIFA. El organismo que rige el fútbol mundial, advirtiendo que no había demasiadas naciones interesadas por estos días en hacerse cargo, no se anduvo con vueltas y después de inspeccionar todas las canchas presentadas por el comité deportivo de la AFA, finalmente se decidió por la gran oferta de la dirigencia futbolística argentina, tomando en cuenta que este campeonato se jugaría precisamente en el país del reciente campeón del mundo en la división mayor. El golpe de efecto fue doble y el premio que recibió nuestra nación fue recibir el aval de esta federación confirmando la participación de nuestro país como nación organizadora.

La FIFA de la forma más rápida y expedita posible confirmó a la Argentina como el país a cargo del mundial Sub 20, tras lo cual recién los organizadores locales presentaron ante los medios la novedad presentada por la entidad que rige el balompié en el planeta, en un acto donde se hicieron presentes Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, Sergio Massa, Ministro de Economía, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes. Los tres anunciaron en el Ministerio de Economía la confirmación del encuentro mundialista entre los días sábado 20 de mayo y el domingo 11 de junio de este año. En esa reunión, además del triunvirato organizador del campeonato, pudo verse un breve video de Gianni Infantino, que en pocas palabras señaló que “resulta muy grato anunciar la realización de este gran torneo en Argentina, país que vive y respira fútbol las 24 horas, lugar que será una inspiración tremenda para las estrellas del mañana".

Se vienen 600 millones de dólares

La disputa del mundial de fútbol Sub-20 en la Argentina, que se jugará desde la tercera semana de mayo hasta el domingo 11 de junio, generará un ingreso de divisas superior a los 600 millones de dólares, tal como informaron fuentes del Palacio de Hacienda. Desde el estricto punto de vista económico, entre la "inversión que realizará la FIFA en materia de organización y una llegada estimada de 230.000 turistas, se estima un impacto adicional de ingreso de divisas por más de US$ 600 millones", añadió la fuente. Lo puntual es que cuatro provincias recibirán a las 24 delegaciones nacionales que disputarán esta esperada Copa 2023, generando entonces un importante movimiento económico en las distintas economías regionales, más allá del empleo de cerca de 1.200 personas por partido considerando toda la logística, seguridad y organización entre otros aspectos”, tal como señaló en este evento un alto funcionario del Palacio de Hacienda.

Argentina es el país que más veces ganó esta competencia con seis títulos, seguido por Brasil con cinco conquistas, países que buscarán en esta edición un nuevo galardón con este distintivo campeonato. Conocida esta novedad, el presidente Alberto Fernández celebró en las redes sociales la decisión de la FIFA de que finalmente sea Argentina la anfitriona del Mundial Sub-20, luego de que se le quitara la sede a Indonesia. Con una declaración en todas las plataformas sociales, el mensaje fue muy puntual. “Tendremos el honor de recibir a las selecciones en nuestro país y de poder compartir nuestra cultura y pasión por el fútbol con hinchas de todo el mundo", tal las esenciales palabras del primer mandatario argentino, al confirmarse la sorpresiva edición en nuestro país en muy pocas semanas. También la AFA no quiso quedarse atrás y ratificó a Javier Mascherano como entrenador del equipo, ignorando la dimisión que este había planteado meses atrás.    

¿Quién mueve, Chiqui?

Hasta el momento, después de una revisión efectuada por varios enviados de la FIFA que inspeccionaron diversos escenarios para esta competencia, el organismo que rige todos los destinos del fútbol determinó que este campeonato se jugará en la ciudad de La Plata en el Estadio Único Diego Maradona (lugar proyectado para jugar la final), “San Juan del Bicentenario” en San Juan, “Único Madre de Ciudades” en Santiago del Estero y “Único de Villa Mercedes” en la provincia de San Luis.

Ante las severas alteraciones, el sorteo previsto para el 31 de marzo se pasó para los próximos días, en una estructura competitiva que contempla cuatro bloques de equipos participantes, naciones que irán a distintas zonas de competencia. Ellas son Grupo 1: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Italia, Francia y Senegal. Grupo 2: Ecuador, Inglaterra, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia y Corea del Sur. Grupo 3: Nigeria, Honduras, Fiji, Uzbekistán, Japón e Irak. Grupo 4: República Dominicana, Israel, Eslovaquia, Túnez, Gambia y Guatemala.

 

Imágenes: Télam / FIFA

Fecha de Publicación: 03/05/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Messi Elogio a Messi
Lionel Scaloni Elogio a Scaloni

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades