clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Gente Deportes La exitosa natación femenina nacional, vive su peor momento olímpico en Tokio 2021

La exitosa natación femenina nacional, vive su peor momento olímpico en Tokio 2021

Las pésimas performances de Delfina Pignatiello y Virginia Bardach en las competencias del área, abrieron una señal de preocupación. La hermana de Georgina, ganadora de la medalla de bronce en 2004, fue directa y no se anduvo con vueltas: “tuvimos que entrenar en condiciones nefastas”.

Deportes
JJOO Natacion

Luego de lo ocurrido en la especialidad durante el último lustro, sin dudas había muchas expectativas depositadas en lo que pudiesen generar las nadadoras argentinas durante su esperada participación en los Juegos Olímpicos que se desarrollan en Japón, pero después de varias jornadas y lapidarios resultados, lamentablemente hubo que hacerse a la idea que las deportistas de nuestro país no solo regresarían con las manos vacías y sin nada en sus cuellos colgando, sino también con inocultables señales de preocupación por todas las experiencias que debieron atravesar en Tokio 2021, amén de la fase previa para llegar a la nueva competencia olímpica en suelo nipón.

Con excelentes resultados en varias participaciones sudamericanas y buenas performances con la mirada puesta en esta nueva competición olímpica, el primer fin de semana expuso un despampanante cachetazo a la ilusión de la comitiva argentina con respecto a las reales chances de lograr algo importante en la moderna ciudad japonesa. Delfina Pignatiello en la dupla de especialidades donde participó, logró resultados paupérrimos y sorprendió a todo su equipo de entrenamiento, competiciones donde logró malos tiempos que le impidieron avanzar de fase en un doblete de especialidades donde por lo menos podía estar cerca del podio, algo que ni siquiera logró alcanzar.

Delfi Pignatiello

El malestar de la joven y bonita deportista dedicada a la natación sumó una complicación inesperada, cuando esta tenaz atleta confesó sorpresivamente la cantidad de mensajes que invadieron sus redes sociales con comentarios muy desubicados y agresivos, algunos de estos ligados con su cuestión estética y su belleza como mujer. La deportista se solidarizó con otras figuras del deporte femenino que por estos días han atravesado severas crisis en su estadía en Tokio, por tormentosos cuadros depresivos y malestares físicos, impidiendo buenas actuaciones en las diferentes modalidades deportivas incluidas en la gran actividad prevista en los Juegos Olímpicos 2021.

Bardach

Por su parte, la nadadora Virginia Bardach reveló en una extensa carta la actualidad del deporte nacional, sobresaliendo una lectura lapidaria al respecto. "Las condiciones en las que entrenamos son nefastas", señaló Bardach después de perder rápidamente en todas las pruebas que participó. En relación al mecanismo de preparación con vistas al actual juego olímpico en territorio japonés, la nadadora sostuvo que “son condiciones nefastas en las que debimos entrenarnos, esto es la realidad de la mayoría de los deportistas amateurs y nadie muestra interés para buscarle una solución al problema. Caber recordar que Virginia Bardach es actualmente subcampeona panamericana de la especialidad y recibió hace ya un tiempo una invitación para participar de la prueba 400 metros combinados de natación, pero la atleta argentina quedó eliminada al finalizar ubicada última en su serie.

La deportista cordobesa de 29 años se acreditó esa posibilidad de participación, después de conseguir la marca B, lograda en esa prueba en los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, prueba donde obtuvo la medalla de plata tras quedar segunda, detrás de la canadiense Tessa Cieplucha. En aquel momento la joven nadadora argentina también fue ganadora de la medalla de oro en los 200 metros mariposa. Muy triste y sin poder ocultar las sensaciones que la invadían, publicó un extenso posteo en sus redes sociales buscando concienciar sobre los inconvenientes que padecieron los deportistas de nuestra nación en la etapa previa al viaje la capital nipona, lugar donde los resultados alcanzados asomaron demoledores en cuanto al marco de expectativas previas depositadas en estas atletas.   

“Se terminaron mis segundos Juegos Olímpicos y vivir esto una vez era un sueño, pero que ocurra por segunda vez es algo totalmente increíble. Quiero agradecer a todos por sus mensajes de apoyo. Igualmente me gustaría llamar a la reflexión acerca de lo que pasa en Argentina con el deporte y más con los deportistas amateurs. No sólo son estos 14 días que se viven dentro de una competencia olímpica, si no que hay muchos años de trabajo atrás de todo esto. Trabajo que en verdad es muy poco visible, pero las condiciones en las que entrenamos son sencillamente nefastas. No quiero que se malinterprete esto, porque no es una excusa, sólo es la realidad que vivimos la enorme mayoría de los deportistas argentinos. También me gustaría remarcar especialmente que antes de ser deportistas o un resultado deportivo, somos esencialmente personas, advierto que hay muchos comentarios que son demasiado hirientes y que no creo que seamos merecedores de eso. Cumplo de nuevo en transmitir el agradecimiento a todos los argentinos que nos mandan su apoyo y cariño”, tal lo manifestado por la nadadora tras su desilusionante participación en Tokio.

Bardach Post

Conviene poner en marco estas declaraciones luego que Virginia, hermana de Georgina, ex nadadora bronce olímpico en Atenas 2004, se despidió así sin pena ni gloria de sus segundos juegos olímpicos después de Río de Janeiro 2016, donde disputó los 200 metros mariposa, los 200 y 400 metros individual combinados, sin alcanzar desafortunadamente la final en ninguna de esas especialidades. Las potentes expresiones de Virginia Bardach, a las pocas horas provocaron reacciones muy destacadas, entre ellas las de Gastón Revol (Los Pumas 7), Jennyfer Dahlgren, Julia Sebastián y Agustín Pichot (ex jugador de Los Pumas), quienes inmediatamente se solidarizaron con la nadadora argentina, mortificada por los magros resultados alcanzados y el clima adverso en la previa de esta vivencia en la Villa Olímpica durante los últimos días.

El cierre del mensaje de la atleta argentina también expuso un sinceramiento sobre todos los análisis que la deportista vivenció antes de trasladarse a Japón para participar de todas las competencias en las que estaban habilitadas. “¿Quién hubiese dicho que no a unos Juegos Olímpicos? Pero no me llegué a sentir bien nunca acá en Tokio, llegué sobre la hora a competir. Quiero verlo pensando que me va a servir en el futuro", declaró Virginia Bardach, después de quedar rápidamente eliminada en todas las pruebas de su sector que podían haberle dado cierto crecimiento como atleta, competencias donde sus resultados fueron devastadores insulsos. El mensaje en sus redes sociales obviamente buscó emitir una señal de alerta sobre lo que vivieron los deportistas argentinos durante el último año y medio de preparación, velada crítica al organismo que preside hace muchos años el añejo dirigente Gerardo Werthein

 

Imágenes: IG Delfina Pignatiello y Virginia Bardach

Fecha de Publicación: 06/08/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Juegos Olímpicos Tokio Juegos Olímpicos Tokio 2021: ¿Una potencial estadía oriental con pocas medallas como fruto del prolongado encierro?
Pumas 7 Juegos Olímpicos Tokio - Rugby

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades