clima-header

Buenos Aires - - Sábado 30 De Septiembre

Home Gente Deportes La Bombonera: un estadio con mucha historia

La Bombonera: un estadio con mucha historia

Desde su inauguración en 1924, en Bransen y Del Valle Iberlucea, se escribieron páginas gloriosas para el fútbol argentino.

Deportes
boca estadio

La emblemática Bombonera está en su ubicación actual desde 1924, el estadio anterior estaba a solo siete cuadras de distancia, en la Dársena Sur. La construcción demandó dos años. Una curiosidad: al principio, el club le alquilaba los terrenos a lo que entonces se llamaba Ferrocarril del Sur.

El día de la inauguración, 6 de julio de 1924, casi tres mil simpatizantes (a esta altura ya imposible de confirmar, pero de ser así, una multitud enorme para los cánones de la época) trasladaron caminando una bandera de Boca desde la Dársena Sur, tratando de llevar con ella el espíritu que “bendijera” la nueva morada de la pasión xeneize. El estadio se inauguró con un partido amistoso contra Nacional de Montevideo (una potencia mundial para la época). En las tribunas estaba presente Marcelo T. de Alvear, presidente de la nación. El partido salió 2 a 1 a favor de boquita. Casi un mes más tarde se disputó el primer partido oficial, en el que le fue aún mejor: 5 a 2 al “Palermo”.

En julio de 1927 el estadio fue testigo de otro hito histórico: el Real Madrid conseguía, al ganar 2 a 1, su primera victoria en una cancha no europea. Dos años antes Boca había viajado a la capital española y había ganado 1 a 0 en el viejo estadio Chamartín. Apenas más tarde, en 1929, otra innovación empezaba a demostrar la grandeza de Boca como institución: se inauguraba el sistema de iluminación, imponente para la época. Al año siguiente, el club empezaba a escribir sus páginas doradas: campeón de la liga unificada de la Asociación Amateurs Argentina, fue el último campeón amateur del fútbol argentino.

En 1934 se terminó de diseñar el proyecto definitivo para la construcción del estadio que conocemos hoy. Los trabajos empezaron en 1938. El último partido en el viejo estadio es una espina en el corazón de los boquenses: River ganó 2 a 1. La inauguración se hizo esperar hasta el 25 de mayo de 1940. Quizás el hecho de haber inaugurado el estadio en una fecha patria les haya traído suerte: sin lugar a dudas, durante el siglo XX, el Club Atlético Boca Juniors se transformó en una de las instituciones deportivas más importantes del mundo.

Fecha de Publicación: 17/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cinco amigos y Boca Cinco amigos y Boca
La Bombonera Boca-River 2018 - Ser Argentino La Bombonera: templo del fútbol mundial

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades