¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 17 De Mayo
En el marco del primer Encuentro del año de la Comisión de la Mujer en el Deporte – Por la igualdad de oportunidades, del Comité Olímpico Argentino, la Asociación Argentina de Tenis conformó oficialmente la Comisión de la Mujer en el Deporte AAT. Esta iniciativa se suma a la de otras ocho entidades deportivas con el objetivo de continuar trabajando, desde el tenis en particular y para el deporte en general, por la igualdad de oportunidades entre todos los atletas del país.
La vocal y representante de tenis profesional femenino, Florencia Labat, estuvo presente en la primera reunión del año que congregó a más de 80 personas, y presentó la Comisión que integrará junto a la capitana de Fed Cup, Mercedes Paz, y la vocal y miembro de la Comisión de Menores, Florencia Molinero.
“Hoy vengo muy contenta a presentarnos, porque finalmente en la Asociación Argentina de Tenis formamos la Comisión de la Mujer en el Deporte, que por ahora integraremos tres ex jugadoras pero por supuesto va a crecer. Estamos ansiosas por empezar a trabajar en coordinación con el COA y las comisiones de mujeres de los otros deportes nos ayudará a crecer y a lograr los objetivos que proponemos”, expresó.
Además, durante su exposición Labat presentó en Comisión -y luego entregó personalmente a la presidenta de la Comisión, Patricia Sangenis y a la vicepresidenta del COA, Alicia Masoni de Morea- el Programa de tenis femenino 2019-2025 lanzado por la AAT con el objetivo de fortalecer y desarrollar este área en nuestro país.
“Desde hace un año estamos trabajando mucho por el desarrollo del tenis femenino, que está teniendo muchos problemas y por eso creamos un programa a largo plazo. Yo se los entrego para que juntos podamos compartir ideas y, entre todos, mejorar lo que cada uno hace”, propuso la vocal.
La presidenta, la Dra. Sangenis, se manifestó respecto del ingreso de la AAT a la Comisión del Deporte y la creación de su propia comisión: “Le quiero agradecer mucho a Florencia, como a Mecha Paz, y también a toda su comisión directiva. Porque a esta idea de crear la Comisión llevamos muchos años trabajándola y no se daba. Esto es tener el apoyo de los directivos, que desde un primer momento dijeron ‘vamos a crearla’. Estamos muy contentos, realmente”.
Y concluyó: “Estoy emocionada de ver cómo cada vez somos más y más, porque muchas veces mandábamos invitaciones y quedaban en un cajón. Formar una comisión de la Mujer en el Deporte en cada Asociación es uno de los objetivos principales. Así vamos a llegar a todo el país, y no sólo en nuestro territorio. Argentina ya es un punto y ejemplo mundial en trabajo sobre Mujeres en el Deporte, nos están observando en todo el mundo”.
Por último, Labat contó que la Comisión comenzará oficialmente a trabajar en articulación con el COA y que continuará desarrollando los objetivos ya propuestos en el Programa de tenis femenino 2019-2025. Durante el resto del encuentro se presentaron las acciones y los ejes temáticos que serán abordados durante el presente año.
Además, se presentó oficialmente el Protocolo internacional contra el abuso y el acoso en el Deporte, documento elaborado por el COI, con la colaboración de Argentina, entre otros países miembros. Sobre el final, la Dra. Sangenis realizó una exposición sobre Hiperandrogísmo; Testosterona elevada en atletas; Don Natural o Injusticia Deportiva, como parte de un programa integral de formación.
Fuente AAT
Fecha de Publicación: 22/04/2019
La AAT se hará cargo del torneo ITF World Tennis Tour 4
Los peligros del Síndrome Urémico Hemolítico
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos dias:hay alguna posibilidad de conocer la exposicion de la Dra.San Genis? muy interesante conocer su opinion con fundamento cientifico y personal en los temas abordados.Gracias
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades