La adolescencia puede representar una etapa de cambios y transiciones. Ni hablemos si estás en la carrera por perseguir tus sueños. Mateo atraviesa sus 16 años y desde que tuvo uso de razón supo que el básquet era lo suyo. También tiene que ver con las motivaciones que recibió de sus padres con aquel deporte. De hecho, su papá lo jugó toda la vida, transmitiéndoselo a través de los genes y de la pasión. Ahora llegó el turno de que su talento migre hacia otro continente durante una temporada, en el Club Zentro Basket de Madrid. Con su llegada pasará a convertirse en el primer jugador argentino no profesional en integrar la Academia de la institución.
El joven ha formado parte de los seleccionados de Paraná y de Entre Ríos. Asimismo, se desempeñó dentro del equipo que representa a Echagüe a nivel nacional en la Liga Argentina de Básquet. Sin embargo, este año con la pandemia y la cuarentena, sumado a la imposibilidad de entrenar, barajó otros horizontes. Según lo que le relató a Uno Entre Ríos, todo comenzó cuando observó que sus compañeros comenzaron a irse a diferentes clubes europeos. Allí, la idea de irse a jugar al extranjero dejó de resultarle tan lejana e inalcanzable. Incluso, en su cabeza pensó que si ellos podían por qué él no.
Los pasos hasta conseguirlo
El primer paso constó de enviar sus highlights a diversas instituciones deportivas del mundo. Los detalles que incluyó fueron sus datos personales, altura, otra información y la consulta de si estaban interesados con hacer una prueba. Lo mismo sucedió con Zentro Basket, quienes quedaron en contactarse. En este sentido, Mateo contó que si bien conllevó hubo demoras en el nexo, la respuesta terminó siendo buena. Por lo que decidió que era tiempo de contarles a sus padres que la posibilidad estaba casi en sus manos. Luego, coordinaron una reunión por zoom con ellos y el responsable de la Academia. En el encuentro virtual conversaron sobre sus características, la fecha estimativa, el viaje, la escuela, alojamiento y horas de entrenamiento.
El arreglo entre el club y el deportista culminó en que iría sin realizar ninguna prueba previa. Sobre su educación, el joven termina en 2021 la Secundaria en la Escuela Normal de la ciudad de Paraná. Así que la finalización de sus estudios será durante gran parte de manera online, con contenidos que le envíen sus profesores. Motivos por los cuales está más que agradecido con las autoridades del colegio por brindarles su apoyo y mostrarse comprensivos. De esta manera, podrá cumplir su sueño de jugar al básquet fuera de Argentina y completar su formación académica sin impedimentos.
Nueva vida y hogar
Mateo narró que la Academia le dio una beca para la temporada. También, afirmó que en los próximos seis meses se va a alojar en una residencia con más de 20 chicos de distintos países. Incluso, llegó a dialogar con algunos de ellos y se entusiasmó con la buena onda que tenían y lo rápido que se adaptaron. Finalmente, en cuanto a sus expectativas, expresó que espera poder aprender y medir su nivel con la gente de afuera. Esto se debe a que en el continente europeo se va a encontrar posiblemente con jugadores más altos que él. Entre esos desafíos y las ganas, dentro de poco va a sumergirse en una experiencia nueva junto al básquet, su primer amor.
Argentina, más específicamente de tierras litoraleñas. Nací en Entre Ríos y soy Comunicadora Social. Me especializo en la redacción en todas sus formas e intento crear imágenes mentales a través de las palabras. Melómana y apasionada de la semiótica por las miradas que nos aportan del mundo. La curiosidad siempre me mantiene en movimiento.