Juan Martín, o "Delpo" es uno de los mejores tenistas de la historia argentina. Creo que, al ser tan alto, le surgen lesiones que a otros tenistas no. Y es una verdadera pena que haya sufrido tantas, porque podría haber sido más grande de lo que es. Es mucho.
Juan Martín empezó a jugar al tenis en su Tandil natal a los 7. Raro lo de Tandil. Una ciudad ventosa, que haya formado a tantos talentosos de "el deporte blanco". Allí se hicieron "Pico" Mónaco, "El negro" Zabaleta, Guille y Mariana Pérez Roldán, "Machi" González, Patricia Tarabini, Diego Junqueira. Quizá la escuela de Raúl, el papá de Mariana y Guille tenga mucho que ver. Pero eso es otra nota.
Volvamos a Delpo. A los 20 se convirtió en el primer jugador argentino en ganar cuatro torneos consecutivos como debutante. Obtuvo su segunda mejor racha de victorias. Que fue la mejor entre los adolescentes en la Era Abierta de la ATP, después de Rafael Nadal. Un crack, de chiquito.
En 2009, o sea, un año después, logró el más grande éxito de su vida. Ganó el US Open. Fue al gran Roger, en una final increíble. Se convirtió así en el tercer argentino en ganarlo, después del maestro Guillermo Vilas y de Gaby Sabatini. Y el cuarto argentino en ganar un Grand Slam, después de ellos y "El gato" Gaudio. a Roger le volvería a ganar el Masters 1000 de Indian Wells, en 2018.
A nivel equipos, nos dió las satisfacciones de ganar mucho también. El Bronce en los Olímpicos de Londres 2012 (primera medalla para Argentina en la especialidad y nada más ni nada menos que a Nole). Plata en Río 2016 (perdió la final con Murray). Y lo máximo: La Davis, también en ese año.
Tres lesiones de muñeca lo alejaron de las canchas intermitentemente entre 2010 y 2015. Una vez lo mandaron al puesto 1.045. Y otra, al 484. Esa temporada la remontó hasta quedar 11. Inmenso. A pesar de todo, fue dos veces número 4 del mundo. Y jugó 5 veces el Torneo de Maestros. En 2019 fue la rodilla.
Ojalá Juan Martín haya sanado definitivamente. Y, como varios de su generación, juegue hasta "grande". Por favor, que nos regale 10 años más de tenis. Que inspire a los chicos que vienen. Que puedan ver en vivo a esa derecha que es un mazazo. Una bola pesada y rápida como pocas. Y admirar, como yo, a ese tenista, claro. Pero también al gran tipo que hay atrás. A ese que lo quiere casi todo el circuito.
Fútbol, tenis, paddle, tenis de mesa, natación, golf, rugby son los deportes que practico desde que tengo uso de razón. Ver deportes es la única razón para tener un televisor en mi casa. Me gusta mucho analizar el juego; me apasiona la táctica y me deleita la técnica.