¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo
Últimamente algunos deportistas están pasando más tiempo en el quirófano de un hospital y la sala contigua de recuperación adjunta, que en los courts donde entrenan y preparan su vuelta a las canchas con enorme fuerza de voluntad, sabiendo que cada semana que están fuera del circuito, los demás competidores acentúan la ventaja deportiva contra aquellos a la espera del alta médica para volver lo más pronto posible a los exigentes courts. Mucho de esto lo saben jugadores top del mundo como Roger Federer o Rafael Nadal, quien en el último lustro han padecido serios problemas de hombros, tobillos, rodillas y las endebles muñecas que cada tanto piden socorro a sus empleadores. El tenista argentino Juan Martín Del Potro sabe de esto realmente muchísimo, lamentablemente por haber estado los dos últimos años fuera del poderoso circuito profesional sometiéndose a varias intervenciones en su rodilla, dificultoso problema que no parece encontrar una solución apropiada ante los dolores en esa zona jaqueando la fuerza del simplista argentino ganador de la Davis.
Lo puntual es que la mítica “Torre de Tandil”, tal como suelen llamarlo sus amigos y toda la prensa local, se encuentra recuperándose de una prolongada lesión en la rodilla que lo alejó de las canchas por más de dos años. Su ausencia en los circuitos se hace contundente al no haber un tenista argentino que ocupe ese lugar de preferencia, conquistando torneos o al menos llegando a las instancias decisivas de ellos. Las últimas intervenciones durante los meses de verano y principios de otoño, permitieron que el jugador reacomodara parte de la estructura que se había descalibrado en su rodilla, empezando una muy exigente fase de recuperación, que ahora parece estar brindando resultados, lo que le permite al tenista la chance de ilusionarse con un posible regreso. Recientemente Juan Martín Del Potro viajó a la gran ciudad de New York e hizo un entrenamiento público con John McEnroe, una de las grandes leyenda del tenis, un peloteo muy distendido que lo ilusionó por estar nuevamente en las canchas donde se desarrolla el US Open, campeonato que ganó en el año 2009, uno de sus hitos en la destacada carrera deportiva del tandilense, reunión con la fenomenal raqueta norteamericana que sirvió para reconectarlo al ambiente deportivo y también brindarle ilusiones sobre su regreso a la actividad profesional.
Del Potro peloteó este martes con “Big Mac”, jugador de los Estados Unidos que fue el número uno del mundo en la década de 1980, deportista norteamericano que conquistó 77 títulos de la ATP (siete de ellos de Grand Slam, incluidas cuatro veces el US Open) y además fue finalista en Roland Garros y semifinalista en Australia. Tras finalizar en una cancha auxiliar ese entrenamiento con algunos games de prueba, el tenista argentino se mostró conforme con el ensayo llevado a cabo, tras lo cual ofreció una entrevista a su colega Mariano Zabaleta, quien se desempeña como analista de tenis en la señal de cable deportivo ESPN. Luego de este aproach con McEnroe, el tandilense aseguró feliz que se ilusiona por "la potencia" que siente en su recuperación. Eso me va a acompañar. Si la pierna mejora, voy a poder volver", dijo a la emisora televisiva acompañado por el gran tenista yanqui. A su vez, cuando le consultaron al legendario jugador John McEnroe qué torneo le recomendaría para su regreso, el tenista argentino interrumpió diciendo sin una cuota de duda "Buenos Aires", una broma entre ellos recordando la experiencia del genial jugador estadounidense frente a los argentinos en los años ‘80s..
Aludiendo a la determinación de viajar a los Estados Unidos para desarrollar este curioso y simpático peloteo con el legendario capitán y estrella del equipo estadounidense en las ediciones de la Copa Davis, Juan Martín sostuvo que “decidí venir a este torneo para poder terminar de recargar energía, sumar en el lugar buena onda y hacer esta etapa final de mi recuperación". Cuando parecía que su respuesta había concluido, el tandilense muy veloz al responder agregó que “obviamente el año que viene quiero venir a participar, pero no como candidato, como he venido siempre, pero sí por lo menos como jugador y ser si las cosas así lo permiten protagonista de nuevo en este muy prestigioso torneo de los Estados Unidos”.
Del Potro se presentó este martes en el Billie Jean King National Tennis Center de New York que lo vio campeón en 2009, ocasional circunstancia para poder pelotear junto a la leyenda del deporte de 62 años, en una de las tantas canchas auxiliares de este moderno complejo deportivo en la gran manzana norteamericana. La última vez que la “Torre de Tandil” jugó un partido oficial en este deporte fue el pasado 19 junio de 2019 en el abierto de Queen's, en Londres y participando sobre césped. Actualmente ocupa el puesto 746 del ranking ATP, pero seguramente seguirá perdiendo varios puestos a lo largo de la actual temporada e inicio de la siguiente. Según se pudo apreciar en las imágenes que mostró la conocida señal deportiva, Delpo tomó la raqueta que traía protegida en una curiosa funda de polietileno, peloteando con McEnroe en una de las canchas de entrenamiento con todo un ex No.1, John McEnroe. Ahí pudo verificarse que el reconocido tenista argentino no tiene la misma velocidad, pero los golpes certeros continúan tal como eran, jornada en la que confirmó que ya piensa en el regreso para la temporada que viene.
Al final de la entrevista concedida a Mariano Zabaleta para la señal ESPN, Juan Martín se mostró optimista y dijo que “me encanta este el desafío. Podría ser un desafío de tenis o un desafío diferente en la vida. Este es el partido más duro de mi carrera, porque no puedo lidiar con este tipo de lesiones, este dolor que tengo ahora. Pero todavía lo intento y lo intento. Esta es la vida. Creo en mí mismo, que esto seguramente quedará en el pasado. Pero creo que también es un mensaje para los niños pequeños, para todos los jugadores, para todas las personas de todo el mundo, de que nunca tienen que renunciar a seguir un sueño y eso es lo que estoy haciendo conmigo mismo”, tal lo que le comentó a su joven colega y cerca del cierre brindó otras impresiones de todo lo que ocurrió en una cancha auxiliar peloteando con el maestro refunfuñón de los EEUU. “Estoy tan feliz de estar de regreso… este lugar es increíble para mí. Tuve una gran oportunidad de jugar con John. Una de las razones por las que vine aquí fue él. Estoy tan feliz de estar de vuelta en mi lugar, en mi torneo. Estoy emocionado de sentirme mejor y volver como protagonista el próximo año y estar en la cancha “.
Imágenes: Redes Juan Martin del Potro // US Open
Fecha de Publicación: 10/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
José María “Pechito” López finalmente rompió con la maldición en competencias internacionales
Guillermo Vilas: el tenista del pueblo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades