Hay imágenes que obviamente son más contundentes que diez mil palabras. El momento en que el delantero argentino Sergio Leonel Agüero intentó cabecear un centro en el área contraria, jugada donde no pudo conectar el balón, quedó grabada en la mente de miles y miles de admiradores del atacante de la Selección Argentina. Inmediatamente después de fallar en ese salto contra un defensor del Alavés en el área visitante, el talentoso jugador del Barcelona comenzó a tocarse el pecho con perceptibles gestos de severo dolor, grave malestar que enseguida lo conminó a acostarse en el campo de juego, mientras el equipo médico del club catalán corría desesperados al lugar de la jugada. Segundos después, al verse al delantero poniéndose de pie, pero caminando lento hacia fuera del campo, todos por un lado respiraron algo menos asustados, pero igual advirtieron que Sergio Agüero no continuaría en la cancha encendió como era de esperar todas las alarmas. Transcurrido un mes de aquél complicado instante donde se temió lo peor, las novedades asoman en el contexto noticioso insinúan un hecho deportivo peor, puesto que los estudios realizados al deportista durante estas últimas semanas, determinarían que el mismo deberá abandonar de inmediato la práctica oficial del fútbol, para evitar una circunstancia indeseable.
Tras aquél partido, lo primero que determinó el staff de facultativos del club catalán fue la puesta en marcha de manera inmediata de una muy fuerte batería de estudios, tendientes a determinar las causas de la falla física en el organismo del delantero, instando obviamente al exitoso deportista a no practicar ninguna actividad en su actividad profesional durante un período de noventa días. En ese lapso según determinó el equipo médico culé, Agüero debería utilizar instalado en su cuerpo una serie de implementos destinados a medir varias de sus actividades circulatorias, para verificar el funcionamiento de su corazón, dinámica de chequeos físicos que podría determinar cuál fue la falla física y el origen de la misma al ocurrir la pesada caída del delantero tocándose el pecho de manera elocuente. Ahora, al conocerse los primeros resultados de las unidades de medición colocadas en el organismo del atacante barcelonés, la peor noticia pareció emerger sin cabildeos, confirmando que la sospecha de un problema importante no era solo una posibilidad, sino la causa central del inquietante momento dentro de un campo de juego donde el “Kun” cayó dolorido con una serie de gestos muy elocuentes apuntando desesperado a su área torácica.
La semana pasada, poco antes del fin de semana largo, comenzaron a filtrarse novedades sobre los primeros resultados emitidos por los sensores conectados al cuerpo del atacante de la selección blanquiceleste, mediciones que habrían determinado una seria falla hallada dentro del sector ventricular, lo cual habría provocado el problema allí durante el partido del Barcelona contra el Alavés. Tanto el staff de facultativos como el propio atacante nacido en nuestro país desmintieron la veracidad de esas versiones, pero simultáneamente desde otros lugares, la ingrata novedad comenzó a cobrar forma con el testimonio de compañeros del deportista, quienes admitieron haberse contactado con el “Kun” durante los últimos días. Entre todos ellos, quien no se anduvo con vueltas fue el ex volante francés del Manchester City, Samir Nasri, quien aseguró a varios medios que lo consultaron que habló personalmente con el delantero argentino, enterándose así que lo peritado por los médicos durante todas esas jornadas habría determinado que el deportista no podrá seguir la práctica profesional de fútbol, conminándolo al retiro de una manera inmediata para evitar riesgos innecesarios. Las declaraciones del futbolista francés que se conocieron a principios de la semana pasada explotaron de manera inmediata, situación que durante el fin de semana siguió rebotando en los medios internaciones, una gama de equipos noticiosos que siguen de cerca la evolución física del atacante barcelonés, tras el duro episodio ocurrido durante un partido en el campo de juego culé.
Según lo admitido por el mediocampista galo Samir Nasri, durante una charla telefónica ocurrida hace diez días, Sergio Leonel Agüero le habría confirmado al volante francés que deberá abandonar inmediatamente la actividad profesional, para evitar cualquier tipo de riesgo cardíaco surgido de la habitual e intensa práctica deportiva. Al mismo tiempo, el atacante del equipo culé, según precisó Nasri, deberá seguir con otros estudios para tener más precisiones sobre el cuadro de salud del delantero argentino, buscando así mayores precisiones que permitan determinar las características del tratamiento al que Agüero se deberá someter indefectiblemente para solucionar de la mejor forma este problema que fue detectado durante un partido oficial de la Liga Española de Fútbol. Obviamente tras estas declaraciones del jugador francés, quien compartió actividad cuando el atacante argentino integró la primera división del Manchester City, los medios buscaron casi de inmediato la corroboración verbal del involucrado, más cuando el tenor de todos estos comentarios indicaban inexorablemente la expresión “retiro indefectible” del fútbol.
Por su lado Sergio Agüero decidió llamarse a silencio, no contestar ninguno de aquellos pedidos de nota formulados por medios argentinos o internacionales, evitando también una serie de salidas públicas que tenía programadas. Durante las semanas en las que su cuerpo fue chequeado con diversos aparatos electrónicos de medición, el deportista solo se mostró públicamente a través sus apariciones por Internet mediante streaming para dejar constancia de su pasión por los videojuegos, compartiendo escenas con figuras del “mundo gamer”, ambiente donde es muy reconocido por su capacidad al frente de estas tecnologías implementadas para los tradicionales juegos de computadora. Los medios de España por estas horas anticipan de manera oficial que el delantero argentino llevaría a cabo de manera oficial una conferencia de prensa, evento difusional en el que confirmaría que se retiraré del fútbol a raíz de los problemas físicos aparecidos durante el encuentro que disputó por el equipo catalán contra su similar del Alavés. Dicha postura por estas horas estaría siendo consensuada entre los dirigentes del Barcelona y el delantero que en sus comienzos militó en Independiente, deportista que confirmaría finalmente que debe abandonar contra su voluntad la actividad futbolística. Tanto el equipo catalán como el jugador por estas horas prefirieron sumirse en un estricto silencio, primero para evitar una respuesta inmediata a los rumores existentes y segundo para verificar con exactitud si lo determinado por los médicos tiene ciento por ciento de confirmación, en cuanto a todas las cosas vinculadas con el futuro del joven deportista.