¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
El Mundial de Japón no fue uno más en la carrera de muchos de "Los pumas". Tanto de los integrantes del staff como del plantel. Uno de ellos es el santiagueño Juan Manuel "Legui" Leguizamón. Que anunció que el partido ante Estados Unidos fue el último de su carrera con la camiseta de Argentina.
El hombre formado en Santiago Lawn Tennis, con paso por el rugby europeo, debutó en 2005. En el viejo estadio de Buenos Aires & Cricket and Rugby Club, frente a Japón (68-36). Hizo uno de los nueve tries en la goleada de "Los pumas". Y coincidió en el equipo con Agustín Creevy. Que ese día también jugó su primer partido en el Seleccionado Nacional.
Con 87 caps igualará a Felipe Contepomi como segundo jugador en la historia de Los Pumas. Superó la línea de Lisandro Arbizu y Rolando Martin. Y quedó detrás de Agustín Creevy, que cerrará esta Copa del Mundo con 89.
Las temporadas 2007 y 2016 fueron en las que más jugó con la camiseta de "Los pumas". En ambas disputó 10 tests.
En su campaña con la camiseta nacional hizo trece tries. Y se dio el gusto de anotarle a las tres potencias del sur y a tres equipos del Seis Naciones. El detalle de las 13 conquistas fue el siguiente: logró dos ante Nueva Zelanda, Sudáfrica y Namibia. Y uno frente a Australia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Japón, Rumania y Chile.
Participó de cuatro mundiales (2007, 2011, 2015 y 2019), en los que jugó 15 partidos. Junto a Agustín Creevy, comparten el quinto lugar entre los que más jugaron en Copas del Mundo, con 15 encuentros. Jugó seis en 2007, cinco en 2011, tres en 2015 y uno en 2019.
Con la camiseta nacional logró 23 victorias y fue capitán en tres ocasiones. Ante Inglaterra, Italia e Irlanda, en la ventana internacional de noviembre de 2013.
"Estos últimos días han sido duros, con demasiadas cosas en la cabeza, demasiadas sensaciones". Explicó "Legui".
Luego "Legui" agregó: "Es un verdadero placer debutar en un Mundial. Es muy importante para mí, por las relaciones humanas que se han generado. Se termina un ciclo extremadamente exitoso para mi vida, más allá de los resultados. Cumplí un sueño. Solo soy un agradecido de la vida y es un placer haber tenido esta posibilidad. Soy un afortunado de las cosas que me han tocado vivir en estos 15 años al servicio de "Los pumas".
"Jugar con la camiseta de "Los pumas" es toda la motivación que hace falta. Siempre, toda mi vida soñé con vivir momentos como me tocaron, el himno, o los partidos. A mí se me dio desde Santiago del Estero -su ciudad- recibir este llamado a ser Puma". Cerró "Legui".
Fuente UAR
Fecha de Publicación: 09/10/2019
Violencia futbolística: ahora somos rivales, pero no enemigos
Los peatones hacen lo que quieren
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades