clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Gente Deportes Gracias a Dios hay una nueva AFA

Gracias a Dios hay una nueva AFA

La Selección Nacional no es la única que me ilusiona. Te explico por qué. ¡Chapeau Monsieur Tapia!

Deportes
Chiqui Tapia

Está muy mal prejuzgar. Es espantoso y casi nunca lo hago. Eso lo aprendí de muy joven, la primera vez que viajé a los Estados Unidos por trabajo. Me mandaron al mejor hotel de New York. Cinco estrellas porque no dan seis. “The Pierre” se llama. Llegué un lunes a las seis y media de la mañana vestido como correspondía a un muy joven sudaca con cierto toque mundano. Yo no sabía que iba a un hotel semejante, aunque presentía que por laburo me iban a mandar a un lugar decente. Entré y me caí de culo. Y ahí el miedo y la presunción. “Me van a tratar para el upite; sudaca, casi un nene, morochito y pobre al lado de todo esto”. Te la resumo: me recibió de maravillas una chica muy sonriente. No solo eso. No estaba lista la habitación porque viste que te entregan a las diez de la mañana. Así que salí a pasear. Cuando volví aun no eran ni las nueve. No solo me dieron la habitación sino que me atendió otra chica sonriente que no estaba cuando yo ingresé la primera vez y a pesar de eso me llamó por mi apellido como si me conociera de toda la vida.

Lesson number one: (por suerte la aprendí por las buenas) no prejuzgues por la apariencia. En Estados Unidos es muy común no hacerlo. Porque tenés tipos multimillonarios que no ostentan, vestidos en jeans y remera. Y los dejan entrar a casi a cualquier lugar (salvo los muuuuy snob) sin preguntar. No saben si rechazan a un millonario que después los quema. Y como tampoco son barderos, está todo bien. Acá a veces te ponen un portero en una parrilla...

El "Chiqui” Tapia

De todas formas, después de tantos años de prácticas no discriminatorias debo confesar que ver al “Chiqui” Tapia en chupines y panza al frente de la AFA me produjo cierto escozor. Sobre todo teniendo en cuenta la “rara” votación entre votantes de número impar que resultó en un empate y que lo precedió...

El tema es que la primera decisión que se hizo pública del nuevo “Don” del fútbol argentino de nombrar a Scaloni y su equipo al frente del Seleccionado me cayó bien. Con ciertas dudas sobre la experiencia de Lionel, como todos tuvimos. Que el propio técnico se encargó de disipar de arranque. Me acuerdo que pensé: “Convocó a un equipo, no a los amigos de Messi... ojo...”. El tiempo me daría la razón por suerte. La gran virtud de Scaloni y sus colaboradores fue armar un equipo. Sin un grupo no ganás un Mundial. Fue la primera piedra fundamental de mi respeto a Claudio “Chiqui” Tapia. De una larga lista de piedras fundamentales que él puso después.

Chiqui Tapia

La nueva AFA

Después de la escandalosa gestión anterior y cuando pensábamos que venía más de lo mismo por una serie de acontecimientos y declaraciones, "Chiqui" Presidente. Y la grata sorpresa. Ahora AFA parece más ordenada que nunca. Aún antes de ganar la Copa América y el Mundial tenía las cuentas ordenadas. Al pobre presidente le tocó bailar con la locura que hicimos en la pandemia y no habrá sido menos que jodidísimo. Y no se le cayeron soldados por el camino. Es mucho. Porque los clubes además son agentes sociales. Desde los cinco grandes hasta los de Futsal, por hablar de la órbita de la AFA.

No solo está ordenada sino que no hay líos. Casi no se conocen los nombres de la Comisión Directiva, con lo que no debe haber peleas. Sobre todo entre la Liga y las otras disciplinas.

Ezeiza mejora constantemente. El fútbol femenino está teniendo un crecimiento fenomenal, imposible sin el apoyo decidido del masculino. Imposible sin la visión de un tipo o un grupo que sabe muy bien lo que hace.

Y una cosa importantísma que espero le depare años al frente de la Asociación al señor Tapia: si la AFA se mete en política no te enterás (todo indica que no; a pesar de que debe ser dificilísimo de sostener). La “tapa”, permitiéndome usar un término de basket, que le puso “El chiqui” a Wado de Pedro cuando trató de abrazar a Messi al bajar del avión en Ezeiza con la Copa del Mundo fue ejemplar. No por un tema menor de color político. Sino porque no permitió el uso político de un triunfo de un grupo de personas (jugadores, cuerpo técnico, auxiliares, dirigentes y todo los que participaron) que no corresponde bajo ningún punto de vista. No ir a la Casa Rosada a festejar ya era mucho. Contener la presunta avivada de Wado... hay que tener huevos. No siempre es fácil hacer lo que hay que hacer. Respeto.

Chiqui Tapia

Las Selecciones

La Selección Mayor es el mejor ejemplo de gestión del “Chiqui” y sus pares. Como te dije antes, es un grupo. Lo cual en ese nivel de figuras es muy difícil de consolidar. Te diría que no se puede sin una dirigencia clara, sólida y ejemplificadora. Hay una calidad de gestión excelente. Pero además hay un concepto excelente: el logro a través del trabajo, el esfuerzo y la humildad. Casi en silencio esta gestión le dio a la Selección Mayor una impronta que va mucho más allá del juego y que es lo mejor que le pudo dar. Lo del silencio es muy valorable. Y le agrego otro valor importante: sobriedad. Esta Selección vale cientos de millones pero es un equipo sobrio. Sin desmanes. Sin exageraciones que no serían propias de un país en una situación económica crítica. Sin agrandarse. Tanto que hasta los comerciales de la Selección ahora son sobrios y elegantes, pero sin perder nuestra esencia de humor y felicidad. Mirate éste genial:

 

 

Y esa visión se volcó a las Juveniles, Femenino y Futsal. Solo un ejemplo: en el Mundial Futsal Sub 17 que Argentina acaba de ganar (y nada más ni menos que a Brasil) el entrenador Santiago Basile pidió parar el partido contra Uruguay pero no para dar indicaciones. Veníamos ganando claro (terminó 6-1) y por esas cosas del futbol y la rivalidad, se picó. No se si primero vino el caño o la patada. El tema es que los nuestros ante la fricción charrúa contestaban con lujos. Entonces Basile paró el partido y les dijo a los chicos que no era momento de tirar caños. Que el respeto por el rival era jugarlo de igual a igual y ganar por todos los goles que pudieran. Pero sin cargar. Si me decías que esto sucedió con los dirigidos por Mascherano o los de Placente te la creía igual. Porque el fútbol argentino ahora tiene valores. Quizá antes los planteles los tenían. El tema ahora es institucional. Y eso es maravilloso. Porque el fútbol en nuestro país forma personas. Hasta en la Mayor muchos son nenes en la vida. Y que tengan una línea con valores positivos y claros es lo mejor que nos puede pasar a nosotros y a ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Chiqui Tapia (@chiquitapia)

 

Si seguimos conformando grupos sanos sin dudas nos esperan muchos logros internacionales más y en todas las Selecciones. Parece ser el camino. Porque talento es lo que siempre sobró y va a sobrar. Ahora le agregamos valores que habíamos dejado de lado como sociedad. Y esta gestión nos los vino a recordar de la mejor manera: con varios éxitos que nos inflan el pecho.

¡Chapeau Monsieur Tapia!

Chiqui Tapia

Imagen: Redes AFA

Fecha de Publicación: 05/07/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Lionel Scaloni Elogio a Scaloni
Mundial de futbol Mundial, la justa deportiva sin igual.

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades