La noche del 27 de febrero en la que Claudio “Chiqui” Tapia y Lionel Scaloni acordaron en un famoso hotel parisino la continuidad del cuerpo técnico de la selección de fútbol argentino, el destino de varios entrenadores nacidos en nuestro país quedó sellado sobre la actividad que podrían llevar a cabo en las próximas temporadas. Las idas y vueltas que la relación entre el presidente de la AFA y el reciente DT campeón del mundo tuvo después de la consagración en Qatar en diciembre de 2022, indirectamente alimentó los rumores a nivel internacional sobre la posible llegada de otros técnicos para comandar el destino del último seleccionado campeón del mundo. La Asociación del Fútbol Argentino, consciente de lo que significaba mantener al mismo escuadrón técnico que sacó campeón al país el pasado domingo 18 de diciembre en suelo árabe, acortó todos los plazos de resolución en la búsqueda de sostener al entrenador y finalmente las partes llegaron a un feliz acuerdo.
CONFIRMADO: Hay @lioscaloni para rato 😉
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 27, 2023
¡Seguimos! 💪🇦🇷#ScalonetaModoOn #TodosJuntos pic.twitter.com/4YM6R7ZGW8
Medios locales y extranjeros barajaron sus propias listas de candidatos para suceder en la conducción al joven entrenador rosarino, pero luego que la AFA anunciara en sus redes que Scaloni seguirá en su cargo, esos vaticinios del contexto internacional se derrumbaron de inmediato. Uno de los que podía asumir el manejo de la selección mayor de fútbol de nuestro país es Ricardo Gareca, quien muy sensiblemente desgastado en su relación con la Federación Peruana de Fútbol, desistió de continuar como entrenador de la selección de ese país, mostrándose disponible para un puesto de esa jerarquía. Sin embargo, tras aquél encuentro nocturno de Tapia con Scaloni, el ex –delantero de varios equipos argentinos se mantuvo en silencio evaluando posibilidades, cavilación que finalizó recientemente con el acuerdo que selló con Vélez Sarsfield, para hacerse cargo de este popular equipo donde el atacante se había desempeñado en el viejo milenio.
Pekerman, Simeone, Gallardo y sigue la lista
Otro entrenador que miraba de reojo las negociaciones que la AFA desarrollaba con todos los integrantes del cuerpo técnico campeón, era José Pekerman, quien ya había ocupado el puesto de DT de la selección blanquiceleste en este nuevo milenio. Contratado como el entrenador de la selección mayor de fútbol de Venezuela, los resultados adversos además de no acompañarlo signaron su final al comando de este equipo centroamericano, después de ejercer ese cargo apenas por diez partidos conduciendo al equipo vinotinto. Guardando a esta altura de las circunstancias una buena relación con la AFA después de su paso por el principal seleccionado de balompié como entrenador, en su momento fue un candidato de peso si Scaloni no renovaba con el equipo argentino, pero ahora ya con todo arreglado en la estructura interna de la “Scaloneta”, Pekerman no descarta aceptar el ofrecimiento que un par de selecciones latinoamericanas le formularon para contarlo como entrenador. No resulta descabellado tampoco que pueda ejercer su habitual función profesional en algún seleccionado árabe, aunque su firme deseo sea dirigir en el continente americano.
Conmemorando diez años como DT del Atlético de Madrid, el entrenador Diego Simeone era otro de los nombres que la AFA tenía en cuenta para el puesto de director técnico. Las versiones off the record señalaban una y otra vez que era el enorme favorito de Tapia si la gestión Scaloni decidía no proseguir su tarea post- Qatar, DT que ahora sobrelleva con un incómodo semblante el errático desempeño de uno de los dos clubes madrileños con peso en la escena europea. Si en el Atlético las cosas siguen barranca abajo, no se descarta que regrese a la Argentina para dirigir uno de los principales clubes de nuestro país. Es sabido que grandes instituciones de nuestra nación como River, Boca y San Lorenzo quieren sin titubeos contarlo como entrenador de dichos planteles profesionales, pero el “Cholo” dice a sus allegados que todavía sueña con seguir como técnico del algún club grande del viejo continente.
Un Muñeco y un Loco permanecen en el radar de la AFA
Marcelo Gallardo era el técnico que la AFA tenía seteado como excluyente reemplazante de Scaloni si la selección fallaba en el mundial Qatar 2022, pero quiso el destino que el equipo argentino con Lionel Messi a la cabeza regresara del difícil suelo qatarí portando la Copa del Mundo, lo cual canceló el “operativo reemplazo” que Tapia y los integrantes de la comisión directiva contemplaban para la siguiente actividad del seleccionado mayor de balompié de nuestra nación. Alejado de River Plate con todos los honores a fines de la anterior temporada, su nombre aparece constantemente como potencial candidato para el puesto de DT en muchos equipos europeos, sin olvidar que en Estados Unidos y también en el fútbol árabe es mencionado para desempeñarse como entrenador de las selecciones de ese territorio. Dedicado en el presente a ver mucho fútbol extranjero, contemplando el nivel de los equipos de la Eurocopa por si suena su celular para tomar el cargo en alguna de esas instituciones, difícilmente esté pendiente de lo que pasa en la AFA si la siguiente gestión de Scaloni no termina como sueña la mayoría de los argentinos.
El último de los grandes nombres que figura en la agenda de Claudio “Chiqui” Tapia para ejercer el puesto de DT en la selección blanquiceleste es Marcelo Bielsa, quien por estos meses se mantiene observando estricto silencio tras su injusta desvinculación del equipo británico Leeds. El famoso “Loco” Bielsa logró la gloria en el Reino Unido cuando tomó a este equipo que llevaba muchas temporadas sin poder ascender a la primera divisional del balompié británico, intento que devino en el campeonato que significó el ascenso del conocido club inglés. Elogiado por todos los entrenadores europeos y muy querido hasta niveles sorprendentes por los hinchas de esa institución del archipiélago, el entrenador de Newell´s no pudo sostener su racha exitosa cuando el Leeds militó en la primera división, meses donde los directivos consideraron que lo mejor era cancelarle el contrato justo a la persona que había conseguido la hazaña de llevarlos al fútbol más destacado, maniobra repudiada por los seguidores de esa institución europea. Desechando ofrecimientos, los más soñadores creen que regresará a dirigir en Rosario, pero el actual clima reinante en lo social en la provincia santafesina han contribuído para que el Loco rechace todos estos ofrecimientos de volver a ser DT de la “Lepra”.
Imagen: Freepik
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.