¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 06 De Junio
Lo que en un principio se insinuó como una serie de actuaciones poco favorables, ahora cobró un estatus establecido y aquella preocupación inicial se transformó velozmente en una gran cadena de alarmas que disparan enorme preocupación. La realidad de Diego “Peque” Schwartzman tenística hoy lo halla mal ubicado en muchos aspectos deportivos frente a una situación crucial, que resulta incómoda al acercarse en muy pocos meses ese choque deportivo crucial para las aspiraciones argentinas de evitar el temido descenso en el campeonato mundial. El mundo tenístico argentino no tiene por estas horas demasiado para celebrar, entendiendo que lo ocurrido en febrero cuando el team argentino perdió frente a Finlandia 3 a 1, lo deja sin demasiado margen para evitar el descenso en la Copa Davis. Uno de los jugadores claves para proporcionar resistencia al plantel lituano, en los albores de la primavera sería Diego Schwartzman, pero el “Peque” por estas horas atraviesa sin frenar por estas semanas una racha negativa alarmante, perdiendo veloz partido tras partido en cada campeonato.
La última señal de preocupación ocurrió en el ATP 500 de Barcelona, donde el tenista de Capital Federal perdió al comienzo del campeonato, sumando así una nueva derrota en los torneos donde se presentó durante el primer cuatrimestre del año. Esa derrota en el abierto catalán marcó además otra dura novedad, con el previsible retroceso en la ubicación de la escala clasificatoria mundial. El “Peque” Schwartzman bajó 24 puestos y quedó 72° en el Ranking ATP, traumática situación que lo halla ubicado ahora en ese chart como la quinta raqueta argentina. El destacado jugador blanquiceleste descendió puestos como nunca en el escalafón planetario, con 24 ubicaciones, igualado por el italiano Fabio Fognini, siendo ambos los que más retrocedieron de los tenistas del Top 150.
Ubicándose septuagésimo segundo en el chart mundial, ahora el tenista porteño afronta la realidad no solo de salir del Top 20, donde estuvo durante tres años, sino haber perdido la oportunidad de mantenerse en el Top 10 allá por 2020, cuando permaneció varios meses en dicha ubicación con victorias a varios de esa primera decena como el español Rafael Nadal. Los analistas que siguen la carrera del deportista argentino, coinciden en señalar que este es uno de los peores momentos de su carrera. El primer punto es que el jugador de nuestra nación desde septiembre del año pasado no gana en un circuito cada vez más parejo y complejo.
Diego Schwartzman perdió en Conde de Godó contra Jannik Sinner (8º), previsible traspié que constituye su octava derrota consecutiva en su choque con los jugadores ubicados en el Top 10. El año pasado el “Peque” había llegado a semifinales y al no poder igualar esa etapa de competencia, el tenista blanquiceleste perdió las 160 unidades conseguidas en el 2022, guarismos que hoy lo ubican en el puesto 72 de la tabla mundial.
Las estadísticas negativas son angustiantes para el batallador tenista argentino, porque en lo que va del 2023, Schwartzman apenas ganó cinco partidos, acumulando 11 derrotas, de las cuales la mayoría sorpresivamente se dieron en la primera ronda de un torneo. Lo que más preocupa es que ni siquiera el hecho de estar compitiendo sobre polvo de ladrillo lo pudo ayudar en la posibilidad de sostenerse en la totalidad de estos torneos otoñales. La única reacción a lo que viene pasando, fue mover el tablero de la gente que lo acompaña durante la actual gira europea. Desde el Masters 1000 de Madrid, donde debutó en primera ronda contra un rival proveniente de la qualy, lució nuevo equipo de trabajo. Además de la actual prestación que desarrolla Juan Chela como principal entrenador, ahora Mariano Monachesi, que venía de trabajar con Facundo Díaz Acosta (160º), se desempeñará como su segundo DT dentro del European Tour.
La ostentosa debacle de Shwartzman además de hacerlo retroceder en el Ranking ATP, le produjo por estas horas convertirse en el quinto mejor tenista rankeado de nuestro país, teniendo por delante ahora a Francisco Cerúndolo (30º), Sebastián Báez (31º), Tomás Etcheverry (59º) y Pedro Cachín (67º). Luciendo frágil y con mandíbula de vidrio en los momentos difíciles para lograr victorias consecutivas, el “Peque” durante estas semanas deberá defender con el resto de sus fuerzas físicas y anímicas un total de 270 puntos, fruto de los 45 obtenidos en Madrid y en Roma (90 en total), más los 180 obtenidos de la cuarta ronda de Roland Garros.
Quien mira esto con mucho detenimiento y visiblemente incómodo por un presente que no es el ideal, es Guillermo Coria, capitán argentino del equipo de la Copa Davis, dando señales de desconcierto al advertir que la principal raqueta argentina se encuentra en los últimos meses viviendo una racha absolutamente negativa. Nuestro equipo afrontará allá por los albores de la primavera sudamericana al equipo de Lituania, un partido que está a primera vista como favorable al seleccionado blanquiceleste en condiciones habituales, pero ante el retroceso no solo en los charts sino en su forma de juego, el desbarranco del tenista porteño ya no suena como tan accesible el choque con los lituanos.
Impactado emocionalmente por perder ante jugadores que están en posiciones inferiores a su reciente colocación en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales, Diego Schwartzman evitó hacer declaraciones a los medios especializados, muy preocupado por detener la caída en su juego y resistencia deportiva, elementos que han desnudado en este cuatrimestre un inesperado declive, afectando lo mental y anímico del tenista nacido en la Capital Federal. Sin dar señales de algún problema físico que pudiese contribuir a brindar pistas de su realidad contrastante, el tenista que supo brillar hace un par de temporadas en los torneos de todo el mundo, hoy luce atrapado en un laberinto de interrogantes que lo ubican atravesando su peor racha deportiva. A principios de agosto el capitán del team argentino para la Copa Davis deberá determinar si lo llama para sumarse al equipo.
Imágenes: IG Diego Schwartzman
Fecha de Publicación: 13/05/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Con un spot protagonizado por figuras del tenis argentino, la AAT lanza la campaña “Sé tenis”
Copa Davis 2023. Argentina al borde del precipicio
Sin Fórmula 1 en Argentina 2023. ¿Nunca más rugirán motores?
¿Te acordás de las vitroleras?
Los argentinos somos unos mal educados
Karina Pintarelli: el arte trans por la memoria
Off Man. Pasión de actuar según Hoffman y Lázaro
“Loco League”: la pasión por el fútbol que transformó un baldío en un potrero
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades