Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Argentina vuelve a ilusionar en automovilismo

Franco Colapinto firmó con Williams para llegar en unos años a la Fórmula 1, mientras Agustín Canapino dejó las categorías nacionales para apuntarle con todo a la IndyCar norteamericana.

Con dos realidades muy diferenciadas, ambos movieron el mercado de pases de pilotos durante las últimas semanas, abriendo nuevas esperanzas para que Argentina pueda tener nuevamente pilotos brillando en el exterior como ocurrió en otras épocas. El anuncio de Franco Colapinto firmando con Williams y la incorporación de Agustín Canapino al team Juncos Hollinger, sacudieron la actual modorra y renovaron las expectativas para que el talento de los corredores argentinos prolifere tanto en Europa, como en la principal especialidad que se desarrolla todos los años en los Estados Unidos.

Desde el retiro de Carlos Alberto Reutemann en marzo de 1982 tras el Gran Premio de Brasil, nuestra nación no volvió a vivir el protagonismo de aquél lapso entre fines de los ‘70s y el arranque de los ‘80s. Varios pilotos de nivel como Oscar Larrauri, Miguel Ángel Guerra, Ricardo Zunino, Oscar Larrauri, Esteban Tuero, Norberto Fontana y Gastón Mazzacane lo intentaron sin mucho éxito. En las últimas semanas Franco Colapinto, piloto de 19 años con buena experiencia, fue contratado por el team Williams para sumarlo a su escuela de corredores, lo cual le permitiría subirse a un Fórmula 1 oficialmente a principios de 2025.

“Desde que se produjo mi llegada al Juncos Hollinger Racing, empecé una nueva vida, para mí todo cambió desde que se anunció mi incorporación a JHR, en todo sentido. Lo primero; es el entrenamiento, estoy haciendo una pretemporada más dura que nunca, debido a las exigencias que requiere IndyCar. Lo siguiente ha sido instalarme en Estados Unidos, lo que significa una nueva vida, donde todo es verdaderamente muy diferente y adaptarme al clima. Volver a ver a todo el equipo después del test y de la exhibición en Argentina, fue muy agradable y me recibieron muy bien. Juncos Hollinger tiene un grupo de muy buenos profesionales y vivo como un gran honor trabajar con todos ellos, estoy muy entusiasmado con este nuevo desafío, preparándome al máximo nivel posible, física, mental y técnicamente. Quiero dar sin dudas mi 100%, estoy feliz y agradecido por esta oportunidad”, tal el discurso completo que el exitoso piloto subió también a su canal de youtube.

Una especialidad automotriz con grandes figuras argentinas en su historial

Esta divisional de vehículos que guardan un parecido bastante similar a los Fórmula 1, pero con pistas menos modernas, encontrará al equipo de Ricardo Juncos con los pilotos Matteo Nannini y Reece Gold en la categoría Indy Lights, mientras que Agustín Canapino  y Callum Illot lo harán en IndyCar. Naturalmente, ahora las transmisiones de ESPN y Fox Sports subirán la medición de rating con estas carreras, conociéndose que todos los fans de Chevrolet seguirán la nueva vida deportiva del arrecifeño, en una especialidad que tiene en las 500 millas de Indianápolis su mayor plato competitivo. En esta especialidad ya han participado muy destacados pilotos como Mario Andretti, Bobby Unser y Helio Castroneves.

 

Imágenes: Twitter Franco Colapinto / Twitter Agustin Canapino

Rating: 0/5.