Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Argentina, entre las cuatro mejores selecciones del fútbol

Rusia y Croacia, campeón y subcampeón de Rusia 2018, el sorprendente Marruecos y la Scaloneta son los semifinalistas de Qatar 2022. ¿Cómo llega la selección contra los croatas?

La emocionante película de “Qatar 2022” ya tiene confirmados sus cuatro semifinalistas, ellos son Argentina, que venció a Países Bajos en los penales, Marruecos que le ganó a la selección de Portugal, Francia que doblegó a Inglaterra y finalmente Croacia, que sacó a Brasil de la siguiente ronda también desde los doce pasos. Este martes la Scaloneta se jugará un pasaje a la final del próximo domingo en el Estadio Lusail, enfrentando a las 16 horas de Argentina al equipo croata.

Si gana definirá el 18 de diciembre contra aquél que resulte vencedor del duelo entre Francia y Marruecos, un choque inesperado tomando en cuenta que muchos pronósticos daban a Portugal en semifinales. En caso que no logre ese resultado anhelado, lo esperará el partido por el tercer puesto que se desarrollará el sábado 17 de este mes en el estadio Jalifa, completando así los siete partidos del campeonato.

De los cuatro equipos clasificados para jugar las semifinales, uno solo no necesitó jugar tiempo suplementario o patear penales y es el actual campeón Francia. La gran formación gala que cuenta con el artillero Kylian Mbappé hasta el momento definió sus partidos en los 90 minutos reglamentarios, algo que le permitirá llegar con cierta ventaja física a los últimos dos duelos, puesto que las demás selecciones debieron jugar suplementario en la decisiva fase de competencia.

Marruecos, la sorpresa de esta edición mundialista

Marruecos, su rival este miércoles a las 16 horas arrastra una definición recién en los disparos desde el punto penal ante España, en octavos de final, sin olvidar el desgaste que significó eliminar a Portugal jugando con un deportista menos en los minutos decisivos. Francia debió sufrir bastante contra Inglaterra en cuartos de final, pero aún así es el equipo con menor cantidad de minutos extras participando en el codiciado torneo.

Argentina y Croacia afrontarán un nuevo choque en el historial de ambas selecciones, un duelo que no trae gratos recuerdos para la selección blanquiceleste. Durante la edición del Mundial Rusia 2018, bajo la dirección de Jorge Sampaoli y la asistencia de Scaloni, el equipo argentino vivió una brutal pesadilla que lo dejó tambaleando cuando los croatas golearon a nuestro equipo con un contundente 3 a 0, resultado que incluso pudo ser más amplio de lo ocurrido. En aquél momento el equipo de nuestro país vivía una situación de caos interno, debido al conflicto entre el técnico y sus dirigidos, con un supuesto golpe de estado al mandato del calvo entrenador.

Los verdugos de Brasil, amargo recuerdo de Scaloni

Los croatas lograron la milagrosa igualdad ante los brasileños en el final del tiempo reglamentario, superando a los cariocas en los tiros desde los doce pasos, dejando afuera a uno de los candidatos en teoría más fuertes del actual torneo entre naciones. La Scaloneta parecía tener definido su choque con los Países Bajos, pero una remontada inesperada de los naranjas obligó a jugar tiempo suplementario y después celebrar en los penales, gracias a un Emiliano “Dibu” Martínez muy inspirado.

Hay datos muy concretos que dejó el partido con el equipo europeo del último viernes. La situación de los jugadores Alejandro “Papu” Gómez y Ángel Di María dista hoy de ser la mejor, mientras ambos están recuperándose en la Universidad de Doha muy lento de sus lesiones. El tratamiento kinesiológico ayuda hasta cierto punto, por lo cual el DT argentino los tiene descartados para jugar desde el arranque llegado el caso. Después de varios días donde las versiones daban a entender que tenía una lesión muscular grado 1, lo sorprendente es que Rodrigo De Paul fue titular frente a los europeos y hoy suena como número puesto para jugar la semifinal ante los croatas. 

Amarillas acumuladas, el Huevo Acuña afuera

Hay dos jugadores que no podrán participar de este choque, ellos son Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, pues venían con tarjetas amarillas previas y al recibir la segunda, quedaron marginados en este destacado duelo. En el caso de Acuña, su puesto será cubierto por Nicolás Tagliafico, mientras que Montiel estuvo como suplente y entró pocos minutos en el último match, por lo cual el daño operativo es mucho menor dentro de lo ocurrido.             .   

Lionel Scaloni sabe que la opción más favorable sería resolver el choque contra Croacia dentro de los 90 minutos reglamentarios, pero en esta clase de duelos donde la resistencia física también adquiere importancia. La clara necesidad de llegar al séptimo partido, sea por el título o el tercer puesto sin tanto desgaste físico tiene directa relación con el posible ganador de la otra semifinal.

Entro yo, Paulo

Francia tiene muchas chances para conseguir el bicampeonato y hasta el momento llega menos desgastado físicamente a los dos duelos claves, en tanto que Marruecos parece lucir como el especialista en llegar a su objetivo resistiendo desde lo corporal más que en lo estrictamente futbolístico. El DT de la formación argentina aprovechará las últimas horas antes del partido de este martes, para chequear con sus colaboradores y asistentes como está cada uno de los 26 jugadores que llevó a esta edición mundialista.

Lo que más llama la atención a los analistas hasta el momento, dentro de todas aquellas opciones tácticas existentes, es no haber utilizado utilizado en ningún momento de estos cinco partidos al delantero Paulo Dybala, quien disfruta de su privilegiada butaca dentro del banco de relevos para ver los encuentros, sorprendido por no tener siquiera un ratito de juego en la cancha. ¿Lo estarán guardando para estos dos últimos choques?

 

Imágenes: Télam

Rating: 0/5.