¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónHay una frase muy famosa en el mundo del tenis argentino. La dijo el más grande tenista argento de todos los tiempos: Guillermo Vilas. “El pasto es para las vacas”. Lo dijo en alusión al campeonato más tradicional del planeta, Wimbledon, que se juega en esa superficie. Resulta que al genio de Willy nunca le fue bien allí, por lo que se le ocurrió ningunear a la catedral del tenis, un poco en broma y un poco en serio. Pero hay un extenista argentino que no le tenía miedo al césped. De hecho, uno de sus tres títulos oficiales en singles fue en Nottingham, sobre hierva. Y, en dobles, obtuvo siempre muy buenos resultados en Wimbledon. Hablamos de Javier Frana, orgullo de Rafaela, provincia de Santa Fe.
Javier jugó profesionalmente desde 1986 hasta 1997. Fue ganador nada menos que del Roland Garros 1996 en la modalidad de dobles mixto junto a la también argentina Patricia Tarabini. Además, Frana obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 en dobles masculino junto a Christian Miniussi. También integró el equipo argentino en la Copa Davis entre 1989 y 1997. Fue abanderado de la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de 1995, donde obtuvo la medalla de oro en dobles y la medalla de plata en individual.
Frana alcanzó el puesto número 30 en el ranking mundial ATP individual en 1995. Ganó tres títulos de la actual ATP 250 Series, en tanto que alcanzó los octavos de final en los torneos Grand Slam de Roland Garros y los Estados Unidos en 1994.
En dobles masculinos, alcanzó el puesto número 14 en el ranking mundial en 1992. Ganó siete títulos, en tanto que fue finalista del Torneo de Barcelona de 1987 y el Abierto de Wimbledon de 1991.
En 1995 el tenis argentino no transitaba por sus mejores tiempos. Javier Frana era uno de los pocos que llevaba la bandera en este deporte, con varias participaciones destacadas en torneos ATP. Llegaba la gira sobre césped, donde era por lejos el mejor especialista de nuestro país y donde su rendimiento se potenciaba. Y una de las escalas hacia Wimbledon era Nottingham, un torneo clásico de los británicos.
El rafaelino tuvo en esa semana de junio el nivel soñado. Sin ser preclasificado le ganó a varios que lo eran y sin ceder ningún set. El canadiense Greg Rusedski, que sacaba a más de 230 km/h y estuvo entre los 10 saques más veloces del circuito, y el talentoso Patrick Rafter fueron sus grandes víctimas. El calificativo se apunta en que Rusedski y el australiano con 5 y 4 títulos, respectivamente, están entre los más ganadores en esta superficie.
Ese título de Frana fue el último logrado por un tenista argentino en pasto. Ni siquiera otros grandes tenistas argentinos como David Nalbandian y Juan Martín Del Potro han podido festejar un campeonato en esta superficie.
Comenzando la década del 2000, Javier comenzó una exitosa carrera como comentarista de tenis para los canales de televisión ESPN Deportes e ESPN Latinoamérica. Allí formó dupla con Luis Alfredo Álvarez en los torneos de Grand Slam hasta el año 2019. Sin embargo, este 2020 decidió dejar la tele después de casi dos décadas para volver a su otra gran pasión: entrenar. Hoy, es el coach de una joven promesa austríaca llamada Jurij Rodionov.
Por su exprofesión y por su ocupación actual, Javier Frana debió dejar su Rafaela natal. Aunque formó su propia familia y vive en el Gran Buenos Aires, el extenista vuelve a La Perla del Oeste, de vez en cuando.
Fecha de Publicación: 25/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El día que Vilas ganó el US OPEN
Un tenista que golpea fuerte
Bienvenido otra vez el fútbol argentino
“La Tota por América”: una pareja riojana recorriendo el mundo
La buena memoria de Marcelo Brodsky
Alejandra Pasqualetti: una dermatóloga que apuesta al bienestar general del paciente
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades