¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Sobre el suroeste del Gran Mendoza, un vasto terreno con un anillo de arena, gradas, salas de apuestas y corrales se asoma, imponente, entre montes y avenidas. Es el Hipódromo de Mendoza, nuestra histórica “Catedral”.
Inaugurado el 29 de mayo de 1949, el Hipódromo de Mendoza, también llamado “La Catedral”, es uno de los más importantes del oeste argentino. Dada su antigüedad, muchas de sus construcciones revisten de un significativo valor en cuanto al aporte histórico y patrimonial de las instalaciones.
El Patrono Santiago es la carrera de caballos más importante del interior. Supera en convocatoria a las carreras más tradicionales de cada lugar y, además, arrastra una mística especial. La propuesta es realmente de primera, con caballos de gran cartel y el agregado de una cuadrera de esas que hacen historia que dan un toque distinto a la gran fiesta y que habla a las claras del crecimiento, sin pausas, de la moderna Catedral.
La jornada se vive a pleno. Familias enteras, amigos y apostadores solitarios asisten al Hipódromo desde temprano. Algunos, nerviosos y concentrados, aguardan el pistoletazo de largada. Otros, relajados, apuestan algunos chelines y se dedican al color del evento. Se compran un chori, algo para tomar, instalan la reposera y esperan que se vaya armando la tarde.
Luego de su remodelación y refuncionalización, la Catedral está nueva. Con un presupuesto específico que el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJYC) asignó después de muchos años al hipódromo, este tuvo remodelaciones importantes en los últimos años, con nuevos sanitarios, remoción y pintura a nuevo de cada tribuna y con las modernas barandas plásticas.
En los últimos años, y a través de las distintas políticas de gestión, se ha llevado a cabo un proyecto de remodelación y refuncionalización de parte de las instalaciones del Hipódromo de Mendoza, trabajando así en nuevos sistemas de barandas, restauración edilicia, sanitarios y adecuación de oficinas administrativas. Esto último permitiendo un mejor funcionamiento de las actividades turfísticas que allí se llevan a cabo.
En este sentido, se realizaron tareas relacionadas con el nuevo sistema de barandas de PVC para el óvalo central. Además, se remodelaron a nuevo los sanitarios y se realizó la restauración muraria de los edificios y tribunas del hipódromo y su posterior pintura. Estas últimas revisten gran importancia, ya que algunos edificios de La Catedral datan desde su inauguración el 29 de mayo de 1949, por ello es significativo resaltar, con estas obras, el valor histórico y patrimonial de las instalaciones.
Pixar fue el caballo más importante que haya galopado las arenas del Hipódromo de Mendoza. Inscribió dos veces su nombre en la lista de ganadores de la carrera más importante del oeste argentino: el clásico Santo Patrono Santiago (2014 y 2015). Por aquellos años supo enamorar al público entero. La gente asistía solo para ver a Pixar completar la vuelta y sacar ventaja sobre el resto.
Además, el zaino del stud La Tabanera acumuló grandes triunfos en los distintos clásicos de Mendoza (Apertura, Vendimia, 25 de Mayo) y también en el interior del país, como en 2015, cuando se quedó con el Gran Premio Jorge Laffue y ese mismo año alzó la copa en el Clásico San Jerónimo, en Córdoba.
Fecha de Publicación: 10/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Pasión por los caballos
Bahía entrenó en el nuevo estadio
Imperdible: se viene el museo del sexo
Del Líbano a Córdoba, de Córdoba al Congreso
¿La novia cordobesa de Kennedy?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades