Ser Argentino. Todo sobre Argentina

En los grandes equipos siempre hay un argentino.

El jugador argentino (como el argentino en general) tiene una gran capacidad de adaptarse.

Roberto Pompei: gran jugador de fútbol, gran técnico, gran vecino, el mejor padre, el mejor abuelo. Con profunda sensibilidad y transparencia, “Tito” nos ofrece sus reflexiones acerca de los argentinos, el superclásico, su historia, sus proyectos y su familia.−¿Cómo ves al jugador argentino?−Es un jugador muy buscado en el mundo, en los grandes equipos siempre hay un argentino. Va más allá del jugador, en los grandes logros de la humanidad siempre hay un argentino dando vueltas: un ingeniero, un médico. Favaloro, Matera, etc. El argentino se adapta, el laburante saca adelante a su familia. El jugador argentino (como el argentino en general) tiene una gran capacidad de adaptarse, por eso lo buscan en el mercado internacional.−¿Cómo vivís hoy el superclásico que se viene?−Con nervios, sabiendo que es un momento histórico del fútbol argentino porque es algo que va a ser difícil que se repita. Yo hoy sigo participando del mundo Boca: juego en el Boca Senior (aunque se disfruta más del tercer tiempo). También viajamos, es como un viaje de egresados a los 50 años. Al ser parte de Boca tengo una mirada más sectorizada y estoy esperando un resultado desde un solo lado. Este superclásico será un partido que va a ir más allá de los hinchas de Boca y River, va a haber un país entero expectante, va a marcar la historia de los dos equipos más importantes de la Argentina.−¿Cómo ves al hincha argentino?−Es fiel: cambia de auto, de casa, hasta de esposa, pero no cambia nunca de equipo. Un hincha sufrido, porque el 90 % no son de equipos que ganan seguido y sin embargo la pasión sigue intacta.−¿Cómo se concibe al hincha argentino desde el exterior?−Como el alma del fútbol. Nos vienen a ver y no miran el partido, vienen a ver a la hinchada.−¿Cómo fue tu experiencia de jugador en el exterior?−Viví 3 años maravillosos desde lo deportivo y lo personal, la gente te adopta, te recibe. Por un lado tiene que ver con lo deportivo, pero también por cómo somos. Extrañaba todo: manejar en el empedrado, el asado. Es lo que somos. Estemos como estemos, no hay nada más lindo que nuestro país, que nuestra gente, que el barrio.−Un mensaje de Tito para los argentinos.−Primero, la admiración de poder vivir en cada Argentina que tuvimos: violenta, con democracia, con creernos que estábamos en Hollywood, y otra vez una Argentina muy dura en el 2000 y después otra vez la esperanza. Es admirable cómo el argentino común puede sobrevivir y acomodarse otra vez. Por otro lado, la gran mayoría puede transmitirle valores a sus hijos. Deseo vivir en un país en el que se pueda estar tranquilo, que se pueda vivir y no sobrevivir, no me gusta vivir con miedo a que le pase algo a los que amamos. Vivir con todas las letras.
Rating: 0/5.