clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes Entrevista al habilidoso Rubens Sambueza, crack neuquino en México

Entrevista al habilidoso Rubens Sambueza, crack neuquino en México

Repasamos la carrera del experimentado y habilidoso futbolista neuquino.

Deportes
Rubens Sambueza

Entrevistamos a Rubens Sambueza, el crack neuquino que la gasta en México. Oriundo del pueblo Mariano Moreno lindero a Zapala, es uno de los más habilidosos de la Liga Mexicana de Fútbol

 

¿Qué sensaciones recordás de tu debut en River?

Me toca debutar contra Lanús de visitante. Lamentablemente perdimos en el debut, pero así y todo sigue siendo un recuerdo muy lindo porque jugamos muchísimos juveniles. River en esas fechas jugaba la final de la Sudamericana y nos llamaron a muchos de la reserva. Con todo el entusiasmo por jugar, entré a la cancha. No lo pudimos ganar, pero ese partido me llenó de satisfacción y ni hablar a mi familia. Fue lo más lindo que nos pudo pasar

 

¿Y del día que te dijeron “vas a ir a River”, qué te acordás?

El día que me dijeron que me iba a River fue increíble, tenía una satisfacción enorme porque iba a ir al club del que soy hincha. Un momento de mucha alegría, se iba cumpliendo el sueño de a poquito de poder irme a Buenos Aires a jugar a un club.

 

¿Qué te parece el apodo que te pusieron alguna vez: “cañito”? 

Me gusta. Debuté con Manuel Pellegrini pero ese torneo fue el último que dirigió. Cuando termina el campeonato, viene Leo Astrada y me lleva a la pretemporada del primer equipo. Ahí me empiezo a hacer reconocido en los partidos de verano y es por esa jugada que me ponen el apodo. El caño como recurso en momentos complicados, apretados, para salir de la marca de un rival. Tuvimos una buena pretemporada, ganamos los clásicos y tuve la posibilidad de estar en el primer equipo. Desde ese momento me quedó el apodo y hasta el día de hoy es una jugada que cuando puedo hacerla, la hago.

 

¿Qué te gusta del futbol mexicano?

Me gusta que sea tan dinámico; es un fútbol en el que siempre se arriesga mucho, hay muchos goles y, desde el arquero, todos intentan jugar. La pelota tiene que salir limpia para que haya una idea de juego clara. Por mis características, esto es bueno porque al jugar en el mediocampo, tengo mucho tiempo la pelota y por mí pasan varias jugadas. Que la pelota te llegue limpia y tranquila es muy importante. Además, los equipos se refuerzan no para mantenerse, sino para salir campeones. Vienen muchas figuras y eso hace que sea más competitivo.

 

¿Tenés algún gol que hayas hecho y pienses que es tu favorito?

Tengo algunos goles en mi memoria, de esos “bonitos”. Uno en particular, el primero jugando en primera con River, contra Newell's en Rosario, fue un golazo. Ganamos 3 a 2, ellos tenían  un gran equipo y nosotros también. Me toca hacer el definitorio, el tercero para que ganemos. Después, ese gol salió en el programa Fútbol de Primera como el mejor gol de la fecha. Además, al ser el primero, no me lo olvido jamás. En México tengo varios de tiro libre que me han gustado muchísimo. Cuando jugaba para América, uno muy lindo a Atlas y otro con Toluca a Morelia. Tiros libres bien esquinados

 

¿Cuál fue tu mejor momento en primera?

El debut en primera es imborrable, un recuerdo hermoso. También en River, cuando ganamos el torneo local en 2004, fue algo muy lindo. Jugar en el club del que soy hincha, al lado de Gallardo, Salas, Lucho González, Mascherano, Maxi López, Constanzo... jugadores que fueron figuras en diferentes equipos. Fue cumplir un sueño.

 

¿Y el más difícil?

El tema de las lesiones obviamente siempre es complicado para un jugador. Contra Independiente tuve una lesión difícil en el tobillo, me marginó muchas fechas sin poder jugar.

 

¿Algunas palabras para la gente de Zapala y Mariano Moreno?

Yo nací en Mariano Moreno y de chico me fui a vivir a Zapala. Aprecio muchísimo a la gente de ambos lugares. Estoy agradecido por haber nacido allá y por estar ahí el tiempo que me tocó, antes de ir a Buenos Aires. Cada vez que tengo vacaciones voy y trato de visitar a todos los familiares y poder estar en el sur, en Moreno, en Zapala. Voy también mucho a la región de lagos de Neuquén porque me encanta pescar. Así que disfruto mucho con la familia, ya que desde muy chico salí de mi casa. Me perdí muchas cosas por cumplir mi sueño que era debutar en primera y hacer una carrera como futbolista. Después me tocó salir del país; entonces perdí muchísimas cosas más; por ahí la gente no se da cuenta y piensa que como somos jugadores de fútbol está siempre todo bien. Pero perderse cumpleaños, días festivos, y sobre todo no poder estar con la gente que uno ama, es duro. Es tiempo irrecuperable así que, cuando tengo vacaciones, voy y la gente me trata muy bien. Solo tengo palabras de agradecimiento

 

¿Algún director técnico que te haya marcado?

De todos aprendí muchísimo, todos me dejaron cosas muy positivas, los de primera y los de inferiores. Obvio que Manuel Pellegrini me marcó porque me dio la posibilidad de debutar en primera, pero no podría elegir un técnico porque todos fueron importantes

Fecha de Publicación: 25/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Leandro Entrevista al Pipi Romagnoli: "Siendo futbolista pasé los mejores años de mi vida"
Los-jugadores-cordobeses Top 5 de futbolistas cordobeses por el mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades