clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes Entrevista a Walter Luna: Parte II

Entrevista a Walter Luna: Parte II

Charlamos con Walter Luna, el entrenador de la Primera división femenina de Racing de Córdoba, sobre el presente y el futuro del fútbol cordobés.

Deportes
Walter-luna-entrenado9

Walter Luna es especialista en fútbol, entre otras cosas. En la actualidad se desempeña como DT en inferiores y primera de Racing Club de Córdoba. Pero también apunta a proyectos mayores, como la Selección Provincial de fútbol femenino. Por eso, nos cuenta un poco sobre el panorama de su trabajo y la situación de las jugadoras cordobesas.

walter-luna-racing

¿Cómo es el proceso de crecimiento de las jugadoras de fútbol en un club cordobés como Racing?

Tenemos la escuelita, y de esa escuelita surge la Primera. Porque a la Liga Cordobesa, para el buen accionar que tiene para con el fútbol femenino, se le ocurrió sacar Reserva. No hay Reserva. Entonces, toda la escuelita pega el salto a la Primera. Así que el trabajo nuestro es ese, hacer crecer las chicas de la escuelita. Contenerlas, más que nada. Darles la posibilidad. Porque es raro que una piba de 5 o 6 años se decida por jugar al fútbol. Y, si vienen, vienen con todos los temores, tenemos chicas que han dejado porque han tenido su primera mala experiencia. Al golpearse, alguna lesión grave, y dejan. Pasa eso, y a otras que no, y que siguen. Se ponen las pilas, crecen. Entonces, nosotros desde la escuelita estamos haciendo ese salto para formar chicas.

¿Cuál es tu desempeño en el fútbol femenino? Contame un poco de tu trayectoria en Racing de Nueva Italia

El año pasado yo arranqué como DT en Racing. Yo venía estando en las inferiores. Y me ofrecieron la Primera y dije: “Bueno, vamos”. Esa ilusión fue un cachetazo para mí. Porque no teníamos dónde entrenar. Los clubes no le dan mucho apoyo al fútbol femenino, el apoyo es casi nulo. Te hablo de clubes chicos. No sé cómo será en Talleres, Belgrano. Entonces nosotros empezamos así, a pulmón. Entrenábamos en la calle o alquilando canchas, y demás. Yo soy de zona sur, y alquilábamos la canchita de fútbol 9 de mi barrio. La única vez por semana que entrenábamos, lo hacíamos ahí. Con el Gabi Pereyra, que es el coordinador, íbamos con el auto lleno de chicas.

¿Cómo es la situación de las jugadoras de primera en el fútbol cordobés?

Las chicas no solo juegan como hobby, sino que además pagan. Tienen una cuota que cubrir para aportar al club. Nosotros, en la medida que podemos, con las herramientas que tenemos, hacemos todo lo posible para manotear algún derecho, darle algo más al equipo.

Walter-luna-entrenador y equipo

¿En qué creés que hay que poner el foco para cambiar la situación de las jugadoras? ¿Cuáles son los factores principales para que la situación sea tan desalentadora?

El gran problema de esto es la Liga. Porque, si la Liga obligase a los clubes a darle la importancia necesaria al fútbol femenino, sería diferente. Con todo lo que eso conlleva. Porque las chicas no se pueden andar cambiando en la calle. Vamos al extremo, un hombre tampoco. Y hoy es la realidad del fútbol femenino. Las chicas usan de vestuario los autos de los entrenadores.

¿Cuál es la diferencia con la Primera de fútbol masculino? ¿Se puede vivir del fútbol cuando te dedicás al torneo femenino?

La diferencia con la Primera de fútbol masculino es en todo. Tienen todo los chicos, Reserva y Primera no paga, tienen carnet, vestuarios, ropa, instalaciones, juegan en la cancha grande. Las chicas tienen que pagar todo. En mi caso, el fútbol es un hobby para mí. Pero los recursos que a mí me da el fútbol trato de devolverlos. Si las chicas necesitan, siempre estoy. Entonces, cuando se logran cosas como las del año pasado, es tremendo. Más allá de lo futbolístico o deportivo. Hablando más desde lo humano. Pararse al frente de un equipo de 20 pibas, darles un discurso que vos no podés sostener con lo material o estructural. Solo con lo humano, los valores, con el coordinador y el PF. Solo nosotros tres, con garra, tratando de hacer todo lo posible. Y que ellas, el equipo, te crea, vengan igual, lo den todo, entrenen en tierra. Que solo vengan a los entrenamientos tácticos porque no hay lugar para entrenar. Es un triunfo.

Fecha de Publicación: 19/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

walter-luna-racing Walter Luna: una esperanza para el fútbol cordobés
Entrevista Fernando Entín - Locos por el campo - Ser Argentino Entrevista con Fernando Entín

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades