Natalia Méndez venció 3-0 (11-9, 11-2 y 11-1) a la colombiana Brenda Laime y María José Vargas 3-2 (12-10, 11-4, 9-11, 9-11 y 11-9) a la boliviana Valeria Centellas. En cuartos de final, Vargas se impuso por 3-0 (11-6, 11-5 y 11-4) en la llave argentina, ya que eliminó a Natalia Méndez. Instalada en semifinales, Vargas superó por 3-2 a Alexandra Herrera de México con parciales de 11-3, 11-6, 7-11, 4-11 y 11-9. Así, accedió a la tan ansiada final que la emparejó con Samantha Salas Solís, también de México. En la definición, Vargas trabajó duro y logró imponerse por un ajustado 3-2, con parciales de 11-8, 10-12, 11-13, 11-3 y 11-9, para conorarse y celebrar a lo grande.
En dobles, las argentinas jugaron juntas, y en cuartos de final derrotaron 2-0 (15-5 y 15-9) a la dupla local Angélica Barrios - Jenny Navia. En semis se enfrentaron a las mexicanas Herrera - Nancy Enríquez. Consiguieron una importante victoria por 2-1 (15-7, 12-15 y 11-5), para llegar a la gran definición. Victoria 2-0 ante Samantha Salas Solís y Rhonda Rajsich de Estados Unidos. Los parciales fueron de 15-8 y 15-11 para desatar el festejo.
La próxima competencia ya tiene fecha y sede. Será del 12 al 20 de abril cuando disputen el XXXII Campeonato Panamericano 2019 en Barranquilla, Colombia, torneo clasificatorio para los Panamericanos de Lima 2019.
Fuente ENARD
Fútbol, tenis, paddle, tenis de mesa, natación, golf, rugby son los deportes que practico desde que tengo uso de razón. Ver deportes es la única razón para tener un televisor en mi casa. Me gusta mucho analizar el juego; me apasiona la táctica y me deleita la técnica.