¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Es Pablo Prigioni, el base que triunfó desde sus comienzos con el balón anaranjado. Esta estrella nació un día como hoy, 17 de mayo, pero en el año 1977. En Río Tercero dio sus primeros pasos, pero a muy temprana edad comenzó a jugar en clubes reconocidos.
Este jugadorazo fue parte de lo que se llamó la Generación Dorada. El equipo que nos llevó a la gloria y nos deleitó con su magia. Con actuaciones inolvidables, Prigioni supo convertirse en un solo ente, junto a sus compañeros. El equipo consolidado por Manu Ginóbili, Oberto, Scola, Delfino y otras estrellas que nos llenaron el corazón. Este team disputó títulos importantísimos y nos representó con su garra. Cada uno de los jugadores del equipo tenía un talento indescriptible. Sin embargo, juntos, el talento de cada uno se potenciaba. Este equipo supo sacar lo mejor de todos. La Generación Dorada se movía como si fuera un solo cuerpo en la cancha. Se complementaban. Los pases, los códigos que solo ellos entendían, las estrategias y la emoción. Prigioni era parte de esta pasión.
En 2012, le ofrecieron formar parte de la NBA. El sueño del pibe. La liga de básquet yankee es la más prestigiosa. Con 35 años firmó un contrato por tres temporadas con los New York Knicks. Fue el salto que dejaría una marca original en su trayectoria. Prigioni se convertiría en el cordobés, de Río Tercero, que formó parte de la NBA. Una leyenda.
Luego de retirarse en 2017, con 39 años, comenzó su carrera como DT. Sus primeras temporadas fueron en el Saski Baskonia, club del que se retiró luego de un pobre desempeño. Sin embargo, no desistió. Siguió apostando a su lado dirigente.
Actualmente es entrenador asistente en los Minnesota Timberwolves. Es el único argentino en la National Basketball Association. Lo que lo convierte en un orgullo nacional. Sin embargo, sabemos que, pronto, tendremos otras personalidades que formen parte de esa liga. Prigioni apuesta a eso, y nosotros también.
Hoy, en el día de su cumpleaños, los que recibimos regalo somos nosotros: que Prigioni sea argentino.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Matías Sandes: “La Liga Nacional tiene un alto nivel”
Aníbal Sánchez, el héroe del básquet entrerriano
Fecha de Publicación: 17/05/2020
Clases de Yoga por Celina - IV
¿Vuelven los autocines en San Juan?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades